Ir al contenido principal
Documentos
Java keywordsMatrices JavaProgramación orientada a objetos en JavaJava File HandlingIntroducción a JavaConceptos básicos del lenguaje Java

para Palabra clave en Java

La palabra clave for en Java se utiliza para crear un bucle que ejecuta repetidamente un bloque de código un número determinado de veces. Es una de las sentencias de flujo de control más utilizadas para iterar sobre matrices, colecciones o rangos de valores.

Utilización

El bucle for es ideal para situaciones en las que se conoce de antemano el número de iteraciones. Consta de tres partes: inicialización, condición e incremento/decremento.

Syntax

for (initialization; condition; increment/decrement) {
    // Code to be executed
}
  • initialization: Inicializa la variable de control del bucle.
  • condition: Se evalúa antes de cada iteración; el bucle continúa mientras esta condición sea verdadera.
  • increment/decrement: Actualiza la variable de control del bucle después de cada iteración.

Ejemplos

Ejemplo 1: Bucle For básico

public class BasicForLoop {
    public static void main(String[] args) {
        for (int i = 0; i < 5; i++) {
            System.out.println("Iteration: " + i);
        }
    }
}

En este ejemplo, el bucle inicializa i a 0, comprueba si i es menor que 5, e incrementa i en 1 después de cada iteración. El bucle imprime el valor de i en cada iteración.

Ejemplo 2: Bucle For con matriz

public class ForLoopWithArray {
    public static void main(String[] args) {
        int[] numbers = {10, 20, 30, 40, 50};
        for (int i = 0; i < numbers.length; i++) {
            System.out.println("Number: " + numbers[i]);
        }
    }
}

Este ejemplo muestra cómo iterar sobre una matriz utilizando un bucle for. El bucle va de i = 0 a i < numbers.length, imprimiendo cada elemento de la matriz numbers.

Ejemplo 3: Bucle For mejorado

public class EnhancedForLoop {
    public static void main(String[] args) {
        String[] fruits = {"Apple", "Banana", "Cherry"};
        for (String fruit : fruits) {
            System.out.println("Fruit: " + fruit);
        }
    }
}

El bucle for mejorado, también conocido como bucle "for-each", simplifica la iteración sobre matrices y colecciones. En este ejemplo, itera sobre la matriz fruits e imprime cada fruta.

Ejemplo 4: Bucle For anidado

public class NestedForLoop {
    public static void main(String[] args) {
        for (int i = 1; i <= 3; i++) {
            for (int j = 1; j <= 3; j++) {
                System.out.println("i: " + i + ", j: " + j);
            }
        }
    }
}

Este ejemplo ilustra un bucle anidado for en el que un bucle exterior va de 1 a 3, y un bucle interior también va de 1 a 3. El bucle interior completa todas sus iteraciones por cada iteración del bucle exterior.

Consejos y buenas prácticas

  • Inicialización: Declara e inicializa la variable de control del bucle dentro de la sentencia for para limitar su alcance al bucle.
  • Estado: Asegúrate de que la condición del bucle acabe siendo falsa para evitar bucles infinitos.
  • Aumento/Disminución: Actualiza adecuadamente la variable de control del bucle para asegurar que el bucle progresa hacia la terminación.
  • Bucle For mejorado: Utiliza el bucle mejorado for para mejorar la legibilidad al iterar sobre matrices o colecciones.
    for (ElementType element : collection) {
        // Code to be executed
    }
  • Evita Modificar la Colección: Cuando utilices el bucle mejorado for, evita modificar la colección que se está iterando para evitar ConcurrentModificationException.
  • Consideraciones sobre el rendimiento: En aplicaciones de rendimiento crítico, ten en cuenta la sobrecarga de las operaciones adicionales dentro del bucle, y optimiza en consecuencia.
  • Bucle infinito: Para crear un bucle infinito, puedes omitir la condición en la declaración for:
    for (;;) {
        // Infinite loop code
    }

Aprende Java Essentials

Desarrolla tus conocimientos de Java desde la base y domina los conceptos de programación.
Empieza a aprender gratis