Saltar al contenido principal

Tutorial del Terminal Warp: Funciones potenciadas por la IA para programadores y profesionales de los datos

Terminal basado en IA construido con Rust, diseñado para mejorar la productividad de los programadores combinando sugerencias de comandos inteligentes, flujos de trabajo reutilizables, herramientas de colaboración y personalización sin fisuras.
Actualizado 13 may 2025  · 6 min de lectura

¿Alguna vez has deseado que tu simple terminal, como PowerShell o Bash, pudiera hacer mucho más? Mientras los editores de código evolucionan con la IA y las herramientas de productividad, ¿por qué deberían quedarse atrás los terminales? Pues bien, tu deseo se ha cumplido. Warp es un terminal moderno diseñado específicamente para programadores y profesionales de los datos que prefieren permanecer en el entorno del terminal para realizar tareas que van desde la edición de código a la resolución de problemas.

En este tutorial, aprenderemos sobre la Urdimbre, sus características principales y cómo configurarla, y exploraremos sus capacidades mediante una guía visual. Al final de este tutorial, verás las ventajas de esta herramienta y cómo se compara con otras.

¿Eres nuevo en la IA y no sabes por dónde empezar? No hay problema; te tenemos cubierto. Toma esto Fundamentos de la IA para aprender todo lo básico y adelantarte a las nuevas tecnologías de IA.

Mantenemos a nuestros lectores al día de lo último en IA enviándoles The Median, nuestro boletín gratuito de los viernes que desglosa las noticias clave de la semana. Suscríbete y mantente alerta en sólo unos minutos a la semana:

¿Qué es el Terminal Warp?

Warp es un terminal moderno y rico en funciones que va más allá de las herramientas tradicionales como PowerShell o Bash. No es un simple terminal para ejecutar comandos shell; Warp integra asistencia potenciada por IA para ayudar a los usuarios a resolver problemas, generar código y optimizar los flujos de trabajo, lo que lo convierte en una potente herramienta para programadores. 

Demostración del motor Warp

Fuente: Motor Warp

Warp también permite a los usuarios compartir y reutilizar fragmentos de código fácilmente, mejorando la colaboración y la productividad. Sirve como solución todo en uno para las necesidades de desarrollo, funcionando como editor de código, asistente de IA, herramienta de colaboración, visor de documentos y terminal, todo ello ofreciendo capacidades de sincronización entre plataformas.

Características principales de la Terminal Warp

Warp Terminal está repleto de una amplia gama de funciones diseñadas específicamente para ingenieros y programadores que desean construir, enviar y colaborar más rápidamente. Esto es lo que hace que Warp destaque:

  • Apariencia: Warp Terminal permite a los usuarios personalizar las indicaciones, los temas, las posiciones de entrada y la transparencia del fondo para una experiencia personalizada.
  • Edición de código: Ofrece funciones similares a las del IDE, como la agrupación de bloques, las combinaciones de teclas de Vim, las terminaciones inteligentes y la autocorrección para una edición eficaz de la línea de comandos.
  • Inteligencia Artificial Warp: Proporciona sugerencias de comandos, guía de flujos de trabajo y generación de código con capacidades de planificación impulsadas por IA.
  • Motor Warp: Permite guardar comandos reutilizables, crear cuadernos de ejecución interactivos (similares a los Cuadernos Jupyter), sincronizar variables de entorno y acceder al contenido a través de la web.
  • Colaboración: Facilita la colaboración en equipo con unidades compartidas, compartición de sesiones y compartición de bloques para un trabajo en equipo sin fisuras.
  • Usabilidad: Incluye funciones como búsqueda de comandos, historial enriquecido, ejecución de Markdown y guardado de sesión preconfigurado para mejorar la productividad.
  • Terminal: Totalmente compatible con los terminales y plataformas más populares, incluidos macOS, Linux y Windows.
  • Seguridad: Garantiza la protección de los datos con la redacción secreta, la desactivación de la telemetría y las políticas de retención cero de datos.
  • Integraciones: Admite integraciones con herramientas como Raycast, Alfred, Docker y editores de código populares para agilizar los flujos de trabajo.

Instalación del Terminal Warp

Visita el sitio web de Warp para descargar e instalar el terminal Warp utilizando la configuración por defecto. Si utilizas Windows, también puedes utilizar el comando widget en tu terminal para una instalación más rápida.

$ winget install Warp.Warp

Ejecuta la aplicación Warp, y verás esto. 

Terminal Warp

Te recomiendo encarecidamente que inicies sesión en tu cuenta Warp para obtener solicitudes gratuitas y sincronizar tu configuración en todas las plataformas.

Explorando la Terminal Warp

A continuación veremos todas las funciones interesantes que hacen que este terminal sea imprescindible para los profesionales de los datos.

1. Terminal Warp

Warp Terminal introduce el autocompletado inteligente de comandos de terminal, facilitando la escritura y ejecución de comandos. A medida que tecleas, Warp te sugiere complementos, reduciendo errores y ahorrando tiempo. Una vez ejecutado un comando, la entrada y la salida se agrupan en bloques, que puedes compartir con tu equipo. Puedes compartir un bloque concreto o sesiones enteras, haciendo que la colaboración sea fluida.

Además, la Urdimbre te permite adjuntar comandos fallidos como contexto a su Modo Agente, lo que permite una depuración potenciada por la IA. Esta función hace que la resolución de problemas sea más rápida y eficaz

Escribir comando shell en el terminal Warp

2. Paleta de comandos

La paleta de comandos de Warp está inspirada en los IDE modernos, y te permite buscar comandos, avisos, blocs de notas, variables de entorno y mucho más. Sólo tienes que pulsar Ctrl + Shift + P para abrir la paleta y escribir tu consulta. 

Paleta de Mando Warp

Por ejemplo, si escribes "mover", aparecerán opciones y atajos para mover el cursor, incluidos comandos similares a los de Vim.

Accede a la opción desde la paleta de comandos.

Esta función garantiza que todo lo que necesites esté a sólo unas pulsaciones de distancia, mejorando la navegación y la facilidad de uso.

3. Ajustes de urdimbre

Warp es altamente personalizable, lo que te permite adaptar el terminal a tus preferencias. Puedes ajustar el fondo, la fuente, los colores y el diseño, e incluso elegir entre varios temas.

Además, la opción de ajuste incluye:

  1. Sincronizar ajustes entre dispositivos.
  2. Configurar el uso de la IA, las bases de conocimientos y las reglas.
  3. Gestión de equipos y entornos de colaboración.
  4. Activar o desactivar funciones como la IA, la sesión compartida y las notificaciones.
  5. Configuración de atajos de teclado y comandos de subcomandos de terminal

Menú de configuración de la deformación

4. IA Warp

La IA Warp está integrada directamente en el terminal, ofreciendo autocompletado de comandos y sugerencias contextuales.

Autocompletar IA Warp

Incluso puedes escribir preguntas en lenguaje natural en lugar de comandos, y Warp las interpretará y proporcionará soluciones.

Par Warp activado.

La IA Warp también incluye:

  • Modo Agente: Ayuda a depurar problemas analizando los comandos fallidos.
  • Par Warp: una función que te permite colaborar con la IA en tu proyecto actual.

5. Par de urdimbres

Warp Pair imita la experiencia de la programación en parejas haciéndote participar activamente en la toma de decisiones. Se puede activar manualmente mediante las teclas Ctrl + I. Después, escribe una pregunta sobre tu proyecto actual.

Par urdimbre

La urdimbre solicitará permiso para ejecutar comandos para reunir el contexto. Sólo tienes que aprobar la solicitud.

Par Warp pidiendo permiso para ejecutar el comando del terminal.

Al final, obtendrás un resumen de tu proyecto. 

Resumen del par factorial

6. Despacho Warp

Si quieres dar todo el control a la IA para que construya o arregle cosas por ti, entonces Despacho Warp es para ti. Puedes activarlo pulsando las teclas Ctrl + Shift + I. Después, selecciona el modelo de planificación "o3" y establece el modelo de ejecución en "Claude 3.7 Sonnet".

Despacho Warp

El Despacho Warp ejecuta comandos de terminal de forma autónoma.

Despacho Warp ejecutando los comandos del terminal para comprender el proyecto.

Sólo hará preguntas durante la fase de planificación. Si te gusta el plan de ejecución basado en el modelo "o3", haz clic en el botón "Ejecutar trabajo".

Despacho Warp pidiendo ejecutar el plan.

Después de escribir y probar el código, la IA generará un resumen de los cambios que ha realizado.

Resumen del envío Warp

El Despacho Warp seguirá mejorando el código hasta que alcance sus objetivos. Este proceso puede llevar mucho tiempo, incluso para tareas pequeñas. 

Warp utiliza un flujo de trabajo ágil para generar y probar el código. Si quieres aprender sobre los agentes de IA, lee nuestra guía, Comprender los agentes de IA: El futuro de los sistemas autónomos.

7. Motor Warp

Warp Drive lleva la funcionalidad de los Cuadernos Jupyter al terminal. Proporciona un espacio seguro para guardar y compartir cuadernos interactivos, flujos de trabajo y avisos. Puedes acceder a ellos a través de la Paleta de comandos o compartirlos con tu equipo con un solo clic

Motor Warp

Con Warp Drive, puedes:

  • Crea flujos de trabajo y variables de entorno reutilizables.
  • Guarda y organiza los comandos para utilizarlos en el futuro.
  • Comparte cuadernos interactivos para el desarrollo colaborativo 

Crear flujo de trabajo en la Unidad Warp

Conclusión

Las herramientas de IA basadas en la robótica están transformando los flujos de trabajo de programadores y profesionales de los datos. Herramientas como Warp pueden analizar datos y generar informes PDF en segundos, ahorrando horas de esfuerzo manual. Aunque no son perfectas, reducen drásticamente el tiempo dedicado a codificar, probar y preparar informes.

En este tutorial, hemos aprendido a utilizar la Urdimbre para mejorar nuestro flujo de trabajo. Hemos explorado las funciones, comandos y capacidades de IA de Warp, que pueden ayudarte a solucionar problemas rápidamente o incluso a construir el proyecto desde cero.

Si estás interesado en utilizar un editor de código Agentic, lee mi reseña del editor de código Agentic AI deWindsurf: Funciones, configuración y casos de uso. También puedes leer nuestra guía sobre IA Agenética para saber más sobre este apasionante campo.


Abid Ali Awan's photo
Author
Abid Ali Awan
LinkedIn
Twitter

Soy un científico de datos certificado que disfruta creando aplicaciones de aprendizaje automático y escribiendo blogs sobre ciencia de datos. Actualmente me centro en la creación de contenidos, la edición y el trabajo con grandes modelos lingüísticos.

Temas

Los mejores cursos de DataCamp

Curso

Implementing AI Solutions in Business

2 h
32K
Discover how to extract business value from AI. Learn to scope opportunities for AI, create POCs, implement solutions, and develop an AI strategy.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

blog

7 proyectos de IA para todos los niveles

Desarrolla tu portafolio y mejora tus habilidades para crear soluciones innovadoras a problemas complejos trabajando en proyectos de IA.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

8 min

blog

10 de los mejores plugins de ChatGPT para sacar el máximo partido a la IA en 2023

Libera todo el potencial de ChatGPT con nuestra guía de expertos sobre los 10 mejores plugins para 2023. Mejora la productividad, agiliza los flujos de trabajo y descubre nueva funcionalidad para elevar tu experiencia ChatGPT.
Matt Crabtree's photo

Matt Crabtree

12 min

An AI juggles tasks

blog

Cinco proyectos que puedes crear con modelos de IA generativa (con ejemplos)

Aprende a utilizar modelos de IA generativa para crear un editor de imágenes, un chatbot similar a ChatGPT con pocos recursos y una aplicación clasificadora de aprobación de préstamos y a automatizar interacciones PDF y un asistente de voz con GPT.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

10 min

cursor ai code editor

Tutorial

Cursor AI: Una guía con 10 ejemplos prácticos

Aprende a instalar Cursor AI en Windows, macOS y Linux, y descubre cómo utilizarlo a través de 10 casos de uso diferentes.

Tutorial

Tutorial de la API de OpenAI Assistants

Una visión completa de la API Assistants con nuestro artículo, que ofrece una mirada en profundidad a sus características, usos en la industria, guía de configuración y las mejores prácticas para maximizar su potencial en diversas aplicaciones empresariales.
Zoumana Keita 's photo

Zoumana Keita

14 min

Tutorial

Cómo ejecutar Stable Diffusion:

Explora la IA generativa con nuestro tutorial introductorio sobre Stable Diffusion. Aprende a ejecutar el modelo de aprendizaje profundo en línea y localmente para generar imágenes detalladas.
Kurtis Pykes 's photo

Kurtis Pykes

7 min

Ver másVer más