Programa
DevOps es un conjunto de prácticas que coordinan el desarrollo de software y las operaciones de TI para ofrecer productos de software de calidad a tiempo. Hay un cambio acelerado hacia este campo, ya que puede acelerar el proceso desde el desarrollo de la aplicación hasta su entrega.
Amazon AWS proporciona servicios y herramientas para simplificar los procesos DevOps, y aprenderlos mejora tu credibilidad como ingeniero DevOps.
Este artículo explora todo lo relacionado con la certificación AWS Certified DevOps Engineer-Professional, como la estructura del examen, cómo prepararlo y un plan de estudio sugerido con recursos para garantizar tu éxito.
¿Qué es la certificación AWS Certified DevOps Engineer - Professional?
La certificación AWS Certified DevOps Engineer - Professional valida la experiencia técnica del candidato en el despliegue y funcionamiento de aplicaciones distribuidas en la plataforma AWS.
El examen se centra en una serie de conceptos de DevOps, como la infraestructura como código (IaC), la supervisión y el registro, la seguridad y el cumplimiento, y la respuesta a incidentes y eventos. También cubre las mejores prácticas para optimizar el rendimiento, el coste y la fiabilidad, garantizando que los candidatos puedan afrontar los retos del mundo real en la automatización y el mantenimiento de los entornos de AWS.
Para obtener esta certificación, los candidatos deben comprender en profundidad el ciclo de vida del desarrollo y las prácticas operativas. Esto incluye crear y mantener canalizaciones de integración continua y entrega continua(CI/CD) utilizando servicios de AWS como AWS CodePipeline, AWS CodeBuild, CloudFormation y AWS Elastic Beanstalk.
Además, la certificación pone a prueba la capacidad del candidato para supervisar las aplicaciones y la infraestructura mediante herramientas como Amazon CloudWatch e implantar controles de seguridad adecuados.
Si acabas de empezar o necesitas un repaso de AWS, considera la posibilidad de inscribirte en nuestro curso Introducción a AWS para construir una base sólida antes de abordar esta certificación avanzada.
Detalles y requisitos del examen
Ahora, repasemos el examen AWS Certified DevOps Engineer - Professional, incluyendo su estructura, contenido y requisitos.
Requisitos previos
El examen AWS Certified DevOps Engineer - Professional se considera un reto y no se recomienda para principiantes.
Sugiero obtener previamente la certificación AWS Certified Solutions Architect-Associate o AWS Certified Developer-Associate. Además, la experiencia práctica en la gestión de recursos de AWS y en la implementación de prácticas DevOps en AWS es importante para el éxito.
Estructura del examen
El examen consta de 65 preguntas puntuables y 10 preguntas no puntuables, para un total de 75 preguntas. Las preguntas no puntuadas se incluyen para ayudar a AWS a mejorar futuras versiones del examen, pero no afectan a tu puntuación. Dispondrás de 180 minutos para completar el examen.
Las preguntas se dividen en dos tipos:
- Opción múltiple: Selecciona una respuesta correcta entre varias opciones disponibles.
- Respuesta múltiple: Selecciona dos o más respuestas correctas entre varias opciones.
No hay no se penalizan las respuestas incorrectaspor lo que se recomienda intentar todas las preguntas.
Coste del examen: 300 USD
Dominios cubiertos
Las preguntas del examen se estructuran en torno a seis ámbitos principales. A continuación se detallan los dominios y su peso:
Dominio |
Peso |
Contenido |
Automatización SDLC |
22% |
|
Gestión de la configuración e IaC |
17% |
|
Soluciones en la nube resistentes |
15% |
|
Supervisión y registro |
15% |
|
Respuesta a incidentes y sucesos |
14% |
|
Seguridad y cumplimiento |
17% |
|
¿Cómo preparar el examen?
Sigue los pasos y recursos que se indican a continuación para aumentar tus posibilidades de convertirte en Ingeniero DevOps Certificado por AWS.
Paso 1: Comprender el plan de examen
Antes de inscribirte en el examen, debes investigar sobre la certificación y los detalles del examen. ¡Leer esta entrada del blog es un gran comienzo!
La certificación AWS DevOps Engineer puede obtenerse en un centro de pruebas o en línea con un supervisor, por lo que puedes elegir la opción que más te convenga.
En las secciones anteriores ya se habla de la estructura del examen, los tipos de preguntas y el coste; revísalas a fondo de antemano. Para más información, siempre puedes visitar el sitio web oficial de AWS.
Paso 2: Adquiere experiencia práctica
Adquirir experiencia práctica es clave para aprobar el examen. Trabaja en proyectos AWS DevOps como:
- Integración e implementación de código utilizando canalizaciones CI/CD en AWS CodePipeline, AWS CodeBuild y AWS CodeDeploy.
- Configuración de un sistema de alerta y monitorización de una aplicación mediante Amazon CloudWatch.
- Crear una aplicación sin servidor utilizando AWS Lambda.
Además, debes practicar lo suficiente en la plataforma de AWS con tipos de preguntas y niveles de dificultad similares para sentirte cómodo con el entorno del examen. En los apartados siguientes se ofrece orientación sobre dónde encontrar preguntas de práctica y simulacros de examen.
Además de las habilidades DevOps, necesitarás conocer a fondo los servicios de AWS para mejorar tus posibilidades de obtener la certificación.
Paso 3: Utiliza cursos y tutoriales online
Muchos cursos online cubren en detalle el temario del examen y los temas obligatorios. AWS también ofrece un curso oficial relacionado con la certificación de ingeniero DevOps. El curso contiene lecciones en vídeo y preguntas prácticas relevantes en cada módulo.
En DataCamp, la pista de habilidades AWS Cloud Practitioner puede ayudarte a adquirir los conocimientos y la experiencia necesarios para prepararte para la certificación. También puedes consultar este curso de Conceptos Dev Ops para profundizar en temas esenciales de DevOps.
Paso 4: Practica con simulacros de examen
Realizar simulacros de examen y preguntas del modo de práctica es un paso que no debes ignorar en tu preparación. Los simulacros de examen te ayudan a evaluar tus puntos fuertes y débiles, a medir tu nivel de preparación y a perfeccionar tus habilidades de gestión del tiempo.
AWS ofrece un conjunto oficial de ejercicios de práctica que reproducen las preguntas que encontrarás en el examen. Asegúrate de utilizar estos recursos para mejorar tu preparación.
Plan de estudio sugerido
La preparación del examen AWS Certified DevOps Engineer - Professional suele durar unas 8 semanas, lo que te permite cubrir todo el temario y practicar un conjunto suficiente de preguntas.
Dado que la mayoría de los cursos online están estructurados según dominios de examen, puedes dedicar cada semana a completar un dominio específico. A continuación se expone un plan de estudio detallado:
Semana |
Sujetos del estudio |
Semana 1: Dominio 1 - Automatización del SDLC |
|
Semana 2: Ámbito 2 - Gestión de la Configuración e IaC |
|
Semana 3: Ámbito 3 - Soluciones en la nube resistentes |
|
Semana 4: Dominio 4 - Supervisión y registro |
|
Semana 5: Ámbito 5 - Respuesta a Incidentes y Sucesos |
|
Semana 6: Ámbito 6 - Seguridad y cumplimiento |
|
Semanas 7 y 8: Práctica y revisión |
Después de cubrir todos los ámbitos, las dos semanas siguientes deben centrarse en pruebas prácticas y repaso.
|
La fase final es importante para retener la información que has aprendido y garantizar tu confianza en todos los aspectos del temario del examen.
Consejos para tener éxito el día del examen
Prepararse a fondo para el examen AWS Certified DevOps Engineer - Professional es muy importante, pero tu forma de actuar el día del examen puede influir significativamente en tu rendimiento.
Aquí tienes algunos de mis mejores consejos para ayudarte a tener éxito:
1. Gestiona tu tiempo eficazmente
Con 75 preguntas que responder en 180 minutos, la gestión del tiempo es clave.
- Desnata y marca: Repasa rápidamente cada pregunta. Si no estás seguro de una respuesta, márcala para revisarla y sigue adelante. Esta estrategia ayuda a mantener el impulso y garantiza que abordes todas las preguntas.
- Prioriza las preguntas conocidas: Responde primero a las preguntas en las que estés seguro. Esto genera confianza y asegura puntos fáciles al principio.
2. Lee atentamente las preguntas
Las preguntas de los exámenes AWS pueden ser complejas y detalladas.
- Identify keywords: Busca palabras clave que indiquen servicios o conceptos específicos de AWS. Por ejemplo, términos como "en tiempo real" podrían apuntar hacia Amazon Kinesis.
- Comprende el escenario: Asegúrate de que comprendes el escenario presentado antes de evaluar las opciones de respuesta.
3. Elimina las opciones incorrectas
Si no estás seguro, utiliza el proceso de eliminación.
- Reduce las opciones: Elimina las respuestas obviamente incorrectas para mejorar tus posibilidades de seleccionar la correcta.
- Confía en tu preparación: Confía en tu conocimiento e intuición, especialmente cuando las opciones parezcan similares.
4. Mantén la calma y la concentración
Es más fácil decirlo que hacerlo. Pero mantener la compostura es vital.
- Respira hondo: Si te sientes ansioso, haz una pausa y respira hondo unas cuantas veces para volver a concentrarte.
- Mantente positivo: Mantén una mentalidad positiva durante todo el examen.
5. Utiliza la función de revisión
Utiliza la función de revisión del examen.
- Repasa las preguntas marcadas: Después de completar todas las preguntas, vuelve a revisar las que hayas marcado para repasar. A veces, las preguntas posteriores pueden darte pistas o refrescarte la memoria.
6. Prepárate logísticamente
Asegúrate de que todos los aspectos logísticos están en orden.
- Llega pronto: Si haces el examen en un centro de pruebas, llega pronto para instalarte y reducir el estrés.
- Comprueba el equipo: Para los exámenes supervisados en línea, prueba tu equipo de antemano para evitar problemas técnicos.
7. Descansa y aliméntate
Tu estado físico afecta a tu rendimiento mental.
- Duerme lo suficiente: Asegúrate de dormir bien antes del día del examen.
- Come bien: Toma una comida equilibrada antes del examen para mantener los niveles de energía.
Estas estrategias pueden mejorar tu rendimiento y aumentar tus posibilidades de éxito en el examen AWS Certified DevOps Engineer - Professional.
Conclusión
Alcanzar la certificación de Ingeniero DevOps de AWS te dota de la experiencia práctica necesaria para avanzar en tu carrera en este campo. No sólo adquirirás conocimientos en el proceso, sino que también es valioso para tu currículum: ¡los empleadores lo reconocerán durante las negociaciones salariales, los ascensos o cuando consideren a los candidatos para nuevos puestos!
Si estás comenzando tu andadura en AWS o quieres construir una base sólida, explora estos recursos adicionales que te ayudarán a prepararte:
- AWS Cloud Practitioner CLF-C02 Track: Aprende los aspectos fundamentales de AWS, que es un gran punto de partida para los principiantes.
- Curso de Tecnología y Servicios en la Nube de AWS: Comprender en profundidad la tecnología y los servicios en la nube de AWS.
- Curso de Seguridad y Gestión de Costes de AWS: Conoce las mejores prácticas de seguridad de AWS y las técnicas de gestión de costes.
Buena suerte, y recuerda: la certificación es sólo el principio. ¡Sigue construyendo, experimentando y mejorando tus habilidades en AWS!
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena ser Ingeniero Profesional DevOps Certificado por AWS?
La certificación AWS DevOps Engineer Professional es una certificación de nivel avanzado, por lo que añade un enorme valor a tu currículum.
¿Qué certificación es mejor para los ingenieros DevOps?
La certificación AWS Certified DevOps Engineer - Professional, Microsoft Certified: Azure DevOps Engineer Expert y Docker Certified Associate (DCA) son las 3 principales certificaciones para ingenieros DevOps.
¿Cuál es la puntuación necesaria para obtener la certificación AWS Certified DevOps Engineer Professional?
La puntuación mínima para aprobar la certificación AWS DevOps Engineer Professional es de 750 sobre 1000.
¿Cuál es el salario de un ingeniero DevOps?
Según Glassdoor, el salario medio de los ingenieros de DevOps en EE.UU. es de 107.991 dólares al año.
Srujana es una redactora técnica autónoma con una licenciatura de cuatro años en Informática. Escribir sobre diversos temas, como la ciencia de datos, la computación en la nube, el desarrollo, la programación, la seguridad y muchos otros, le resulta natural. Le encanta la literatura clásica y explorar nuevos destinos.