Ir al contenido principal

Las 40 preguntas y respuestas más frecuentes en entrevistas sobre TypeScript para 2025

Esta guía te ayuda a prepararte para las entrevistas sobre TypeScript con preguntas esenciales, respuestas claras, ejemplos reales y consejos de expertos para alcanzar el éxito.
Actualizado 20 nov 2025  · 14 min de lectura

TypeScript ha pasado de ser un superconjunto de JavaScript muy especializado a convertirse en un lenguaje fundamental para el desarrollo web moderno. 

En mi experiencia trabajando en aplicaciones web, he visto de primera mano cómo la tipificación fuerte y la facilidad de mantenimiento pueden reducir significativamente los errores y mejorar la colaboración entre equipos. 

TypeScript ofrece todo esto, por lo que se ha convertido en un estándar del sector para el desarrollo moderno.

Desde Microsoft (su creador) hasta Google, Airbnb y Netflix, muchas organizaciones confían en TypeScript para impulsar productos escritos en marcos como React, Angular y Node.js. 

En tu trabajo, a menudo has visto ofertas de empleo en las que el dominio de TypeScript figura como requisito imprescindible, y no como una habilidad opcional.

Habiendo utilizado TypeScript personalmente, puedo afirmar con seguridad que comprender sus tipos, interfaces y funciones avanzadas es esencial para cualquier programador que se esté preparando para entrevistas técnicas.

Preguntas básicas sobre TypeScript en una entrevista de trabajo

Veamos ahora algunas preguntas habituales en las entrevistas sobre TypeScript y cómo se relacionan con la seguridad y la claridad del código.

1. ¿Por qué usar TypeScript en lugar de JavaScript?

TypeScript añade tipado estático y comprobación de errores en tiempo de compilación, lo que ayuda a los programadores a detectar errores de forma temprana y a hacer que los códigos base sean más predecibles.

Esto garantiza una mejor mantenibilidad y escalabilidad.

2. ¿Qué problemas resuelve TypeScript?

TypeScript soluciona las deficiencias de JavaScript en cuanto a seguridad de tipos, escalabilidad y legibilidad.

Aplicar definiciones de tipos claras evita errores sutiles en tiempo de ejecución y hace que la refactorización sea más segura.

3. ¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar el tipado estático en TypeScript?

La tipificación estática mejora la fiabilidad del código, el autocompletado y la productividad de los programadores.

Ayuda a detectar rápidamente los errores de tipo y permite que los IDE proporcionen un soporte de herramientas más completo.

4. ¿Qué son las anotaciones de tipo y por qué son útiles?

Las anotaciones de tipo permiten a los programadores declarar explícitamente los tipos de variables.

Esto mejora la legibilidad del código y reduce los errores en tiempo de ejecución.

Aquí tienes un ejemplo:

let username: string = "DataCamper";
let age: number = 25;
let isAdmin: boolean = true;

En el código anterior, el compilador garantiza que solo se pueda asignar el tipo correcto a cada variable.

Por ejemplo, si intentas asignar una cadena a age, TypeScript generará un error, lo que ayuda a detectar los errores de forma temprana.

La tipificación explícita es especialmente importante para los parámetros de las funciones, los tipos de retorno y los contratos API, ya que comunica las expectativas a otros programadores.

5. ¿Qué es la inferencia de tipos en TypeScript?

TypeScript puede inferir automáticamente los tipos basándose en los valores asignados.

Esto significa que no siempre es necesario declarar explícitamente un tipo. TypeScript lo resuelve por ti.

Aquí tienes un ejemplo:

let count = 10;  // inferred as number
count = "hello"; // Error: Type 'string' is not assignable to type 'number'

En este ejemplo, TypeScript deduce que count debe ser un número basándose en su valor inicial, por lo que asignarle una cadena más adelante provoca un error en tiempo de compilación. 

Las mejores prácticas para la inferencia de tipos incluyen:

  • Utiliza tipos explícitos para las funciones, clases e interfaces exportadas con el fin de proporcionar contratos claros.
  • Permitir la inferencia de variables locales cuando el tipo sea obvio.
  • Evita usarlo a menos que sea absolutamente necesario, ya que anula las funciones de seguridad de TypeScript.

6. ¿Cómo maneja TypeScript los arreglos, tuplas y enumeraciones?

TypeScript permite a los programadores aplicar tipos estrictos en arreglos, tuplas y enumeraciones para mejorar la claridad y evitar errores en tiempo de ejecución.

Aquí tienes un ejemplo de arreglo tipado:

let scores: number[] = [95, 80, 85];
scores.push(100); // OK
scores.push("A+"); // Error

Los arreglos tipados garantizan que todos los elementos del arreglo sean del mismo tipo.

Aquí tienes un ejemplo de tupla:

let user: [string, number] = ["Don", 25];

Las tuplas definen arreglos de longitud fija con tipos específicos para cada posición.

Son útiles para datos estructurados en los que el orden y el tipo de elementos son importantes.

Aquí tienes un ejemplo de enumeración:

enum Status {
  Active,
  Inactive,
  Pending,
}
let currentStatus: Status = Status.Active;

Las enumeraciones proporcionan constantes con nombre, lo que mejora la legibilidad y reduce los valores no válidos.

Son especialmente útiles para códigos de estado, roles y opciones de configuración.

7. ¿Cuál es la diferencia entre los tipos «cualquiera», «desconocido» y «nunca»?

La siguiente tabla destaca las diferencias clave entre los tipos any, unknown y never en TypeScript.

Tipo

Descripción

cualquiera

Desactiva completamente la comprobación de tipos, permitiendo cualquier valor.

desconocido

Es una alternativa más segura que cualquier otra, pero debes comprobar el tipo antes de usarla.

nunca

Representa valores que nunca se producen (por ejemplo, funciones que siempre lanzan excepciones).

Aquí tienes un ejemplo:

function fail(): never {
  throw new Error("Something went wrong");
}

Un consejo sería dar preferencia a lo desconocido sobre cualquier otra opción para mantener la seguridad de tipos y conservar la flexibilidad.

8. ¿Cuál es la diferencia entre null y undefined en TypeScript?

Las diferencias clave entre null y undefined son:

  • undefined significa que se ha declarado una variable, pero no se le ha asignado ningún valor.

  • null es un valor explícito que significa «sin valor».

El modo strictNullChecks de TypeScript los trata como tipos separados, lo que evita errores accidentales relacionados con el valor nulo.

Aquí tienes un ejemplo:

let a: string | null = null;
let b: string | undefined = undefined;

9. ¿Qué hace la opción del compilador estricto?

La bandera ` strict ` habilita todas las reglas estrictas de comprobación de tipos de TypeScript, tales como:

  • strictNullChecks: Evita que los valores null y undefined se asignen a variables a menos que se permita explícitamente, lo que ayuda a evitar errores de referencia nula en tiempo de ejecución.
  • noImplicitAny: Requiere que todas las variables tengan tipos explícitos o tipos inferidos, lo que evita que TypeScript utilice por defecto any.

  • strictFunctionTypes: Aplica reglas más estrictas para la compatibilidad de tipos de funciones, detectando discrepancias en los tipos de parámetros y valores de retorno de las funciones.

  • strictBindCallApply: Asegura que los métodos ` bind`, ` call` y ` apply ` se utilicen con los tipos de argumentos correctos para las funciones.

Garantiza un código más seguro y predecible, y detecta errores sutiles en una fase temprana.

Preguntas de entrevista sobre el sistema de tipos de TypeScript

Veamos ahora algunos conceptos clave del sistema de tipos de TypeScript que suelen tratarse en las entrevistas técnicas.

10. ¿Cuál es la diferencia entre interfaces y alias de tipos en TypeScript?

Tanto las interfaces como los alias de tipo describen la forma de los objetos, pero tienen fines ligeramente diferentes.

Las interfaces pueden ampliarse utilizando extends, lo que las hace ideales para modelos de objetos jerárquicos.

Los alias de tipo pueden representar uniones, intersecciones, tipos primitivos y tipos compuestos más complejos.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Person {
  name: string;
  age: number;
}

type Employee = {
  name: string;
  department: string;
};

Utiliza interfaces al definir formas de objetos o contratos de clase.

Utiliza alias de tipos cuando necesites tipos flexibles y combinables, como uniones o intersecciones.

11. ¿Qué son los tipos de unión e intersección en TypeScript?

Los tipos de unión permiten que una variable contenga varios tipos posibles, mientras que los tipos de intersección combinan varios tipos en uno solo.

Aquí tienes un ejemplo de unión:

let id: string | number;
id = ‘abc’; // OK
id = 123; // OK

Aquí tienes un ejemplo de intersección:

type Admin = { name: string };
type Permissions = { canEdit: boolean };
type AdminUser = Admin & Permissions;

Los tipos de unión se utilizan a menudo en los parámetros de las funciones.

Los tipos de intersección son comunes en composiciones de objetos complejos.

12. ¿Qué es la restricción de tipos y cómo funcionan los protectores de tipos?

La restricción de tipos permite a TypeScript inferir un tipo más específico basándose en el flujo de control.

Aquí tienes un ejemplo:

function printId(id: string | number) {
  if (typeof id === "string") {
    console.log(id.toUpperCase());
  } else {
    console.log(id.toFixed());
  }
}

Los protectores de tipo garantizan la seguridad de las operaciones en tiempo de ejecución al verificar el tipo antes de realizar acciones específicas.

Puedes utilizar:

  • typeof: para primitivos

  • instanceof: para las clases

  • Custom type guards: el uso del parámetro es una sintaxis e Type.

Los protectores de tipos mejoran la seguridad de los tipos y reducen los errores en tiempo de ejecución.

13. ¿Qué son los tipos literales y las uniones discriminadas en TypeScript?

Los tipos literales restringen una variable a un conjunto específico de valores predefinidos.

Aquí tienes un ejemplo:

let direction: "up" | "down" | "left" | "right";

Los tipos discriminados combinan tipos literales con variantes de objetos para la coincidencia de patrones.

Aquí tienes un ejemplo:

type Shape =
  | { kind: "circle"; radius: number }
  | { kind: "square"; side: number };

function area(shape: Shape): number {
  if (shape.kind === "circle") return Math.PI * shape.radius ** 2;
  return shape.side ** 2;
}

Las uniones discriminadas permiten ramificaciones seguras en tipos de objetos y simplifican la lógica en aplicaciones complejas.

14. ¿Qué son keyof, typeof e in en TypeScript?

Estos operadores proporcionan una potente reflexión a nivel de tipo.

  • Keyof: obtiene los nombres de las propiedades de un tipo.

  • typeof: obtiene el tipo de un valor

  • in: utilizado en tipos mapeados

Aquí tienes un ejemplo:

type Keys = keyof User; // "name" | "age"
const person = { name: "Alice", age: 25 };
type PersonType = typeof person; // { name: string; age: number }

15. ¿Qué son las firmas de índice en TypeScript?

Las firmas de índice permiten objetos con claves dinámicas.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Errors {
  [key: string]: string;
}

const messages: Errors = {
  email: "Invalid email",
  password: "Required"
};

Se utilizan para diccionarios, objetos similares a mapas o patrones de configuración dinámica.

16. ¿Qué es el tipado estructural en TypeScript?

La tipificación estructural (duck typing) significa que los tipos son compatibles en función de su estructura, no de su nombre.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Point { x: number; y: number; }
let p = { x: 10, y: 20, z: 30 };
let q: Point = p; // OK because structural match

Esto hace que TypeScript sea flexible y funcione bien con los patrones de JavaScript.

17. ¿Qué es la fusión de declaraciones en TypeScript?

La fusión de declaraciones se produce cuando TypeScript combina varias declaraciones con el mismo nombre.

Aquí hay un ejemplo en el que se fusionan dos interfaces:

interface User { name: string; }
interface User { age: number; }
const u: User = { name: "Rob", age: 30 }; // merged

Esto resulta útil cuando se amplían tipos de terceros o se aumentan bibliotecas.

Preguntas avanzadas sobre TypeScript para entrevistas de trabajo

Aquí tienes preguntas y respuestas avanzadas para entrevistas sobre TypeScript.

18. ¿Qué son los genéricos en TypeScript y por qué son útiles?

Los genéricos te permiten escribir funciones y clases reutilizables y seguras en cuanto al tipo que funcionan con múltiples tipos de datos.

Aquí tienes un ejemplo de función genérica:

function identity<T>(value: T): T {
  return value;
}

let output = identity<string>("DataCamp");
let outputNumber = identity<number>(42);

Aquí tienes un ejemplo de clase genérica:

class Box<T> {
  content: T;
  constructor(content: T) {
    this.content = content;
  }
  getContent(): T {
    return this.content;
  }
}

let stringBox = new Box("Hello");
let numberBox = new Box(123);

Las mejores prácticas incluyen:

  • Utiliza nombres descriptivos como , o nombres específicos del dominio.

  • Evita la complejidad innecesaria.

  • Utiliza restricciones (extends) para limitar los tipos aceptables.

Los genéricos mejoran la reutilización del código al reducir la duplicación y exigir una tipificación coherente.

19. ¿Qué son los tipos utilitarios de TypeScript y cómo se utilizan?

TypeScript proporciona tipos de utilidad integrados para manipular y transformar tipos existentes de manera eficiente.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Todo {
  title: string;
  description: string;
  completed: boolean;
}

type PartialTodo = Partial<Todo>; // all properties optional
type RequiredTodo = Required<Todo>; // all properties required
type TodoPreview = Pick<Todo, "title" | "completed">; // select specific properties
type TodoWithoutDescription = Omit<Todo, "description">; // exclude properties

Son especialmente útiles cuando se trabaja con respuestas API, formularios o propiedades de componentes.

Un consejo sería aprovechar los tipos de utilidad siempre que sea posible para simplificar el código y garantizar la coherencia de los tipos.

20. ¿Qué son los tipos condicionales y mapeados en TypeScript?

Los tipos condicionales te permiten definir la lógica dentro de los tipos basándose en las relaciones entre ellos.

Aquí tienes un ejemplo:

type IsString<T> = T extends string ? "yes" : "no";
type Result1 = IsString<string>; // "yes"
type Result2 = IsString<number>; // "no"

Los tipos mapeados te permiten transformar todas las propiedades de un tipo a la vez.

Aquí tienes un ejemplo:

type ReadonlyTodo = {
  readonly [K in keyof Todo]: Todo[K];
};

type OptionalTodo = {
  [K in keyof Todo]?: Todo[K];
};

Las diferencias clave son:

  • keyof extrae los nombres de las propiedades de un tipo.
  • typeof obtiene el tipo de una variable u objeto. Combinarlos permite una manipulación dinámica de los tipos y una refactorización más segura.

21. ¿Para quéseutilizala palabra clave inferen TypeScript?

infer te permite extraer (inferir) un tipo dentro de un tipo condicional.

Aquí tienes un ejemplo:

type ReturnType<T> =
  T extends (...args: any[]) => infer R ? R : never;

type R = ReturnType<() => number>; // number

Se utiliza a menudo en utilidades avanzadas y transformaciones de tipos genéricos.

22. ¿Qué son los tipos literales de plantilla?

Los tipos literales de plantilla construyen tipos de cadena mediante interpolación.

Aquí tienes un ejemplo:

type Event = ${string}Changed;
let e: Event = "nameChanged"; // OK

Esto es útil para:

  • Denominación de eventos
  • Patrones de clases CSS
  • Patrones de rutas API

23. ¿Qué son «satisfies» y «as const» enTypeScript?

satisfies garantiza que un valor satisfaga un tipo, pero conserva su propio tipo literal. 

Por ejemplo:

const config = {
  mode: "dark",
  version: 1
} satisfies { mode: string; version: number };

as const Hace que todas las propiedades sean de solo lectura y literales. 

Por ejemplo:

const directions = ["up", "down"] as const;
// type is readonly ["up", "down"]

Tanto satisfies como as const son útiles en React, objetos de configuración y uniones discriminadas.

Preguntas de entrevista sobre funciones y objetos de TypeScript

En esta sección, exploraremos preguntas de entrevista sobre TypeScript relacionadas con funciones y objetos.

24. ¿Cómo funciona la sobrecarga de funciones en TypeScript?

La sobrecarga de funciones te permite definir múltiples firmas de funciones para diferentes tipos o patrones de argumentos.

Aquí tienes un ejemplo:

function add(a: number, b: number): number;
function add(a: string, b: string): string;
function add(a: any, b: any): any {
  return a + b;
}

let sumNumbers = add(5, 10); // 15
let sumStrings = add("Hello, ", "World"); // "Hello, World"

Las mejores prácticas incluyen:

  • Declara todas las sobrecargas posibles antes de la implementación.
  • Utiliza protectores de tipo para manejar múltiples tipos de forma segura.

25. ¿Qué son los parámetros opcionales y de resto en TypeScript?

Los parámetros opcionales y de descanso hacen que las funciones sean más flexibles y expresivas.

Aquí tienes un ejemplo:

function greet(name: string, age?: number) {
  console.log(Hello ${name}, age: ${age ?? "unknown"});
}

function sum(...numbers: number[]) {
  return numbers.reduce((a, b) => a + b, 0);
}

Las reglas clave para utilizar parámetros opcionales y de resto son:

  • Utiliza ? para los parámetros opcionales.

  • Utiliza ... para los parámetros de resto (argumentos variádicos).

A menudo se evalúan en entrevistas para valorar tu capacidad para manejar entradas de funciones dinámicas.

26. ¿Cuál es la diferencia entre readonly y const en TypeScript?

const se aplica a las variables, mientras que readonly se aplica a las propiedades de los objetos.

Aquí tienes un ejemplo:

interface User {
  readonly id: number;
  name: string;
}

const user: User = { id: 1, name: "Bob" };
// user.id = 2; // Error: Cannot assign to 'id'

const { id, name } = user;
console.log(User ${name} has ID ${id});

Algunas prácticas recomendadas para utilizar readonly y const son:

  • Utiliza readonly para los objetos que no deben modificarse, como los datos devueltos por una API.
  • Utiliza const para las variables que no deben reasignarse.
  • Combina la desestructuración con anotaciones de tipo para obtener un código más limpio y autodocumentado.

27. ¿Qué es la varianza (covarianza y contravarianza) del tipo de función?

La variación del tipo de función describe cómo TypeScript decide si un tipo de función puede sustituir a otro de forma segura, basándose en sus tipos de parámetros y tipos de retorno.

Tipos de retorno: Covariante

Una función puede devolver un tipo más específico que el que espera quien la invoca. Por ejemplo:

type Animal = { name: string };
type Dog = Animal & { bark: () => void };

let f: () => Animal;
let g: () => Dog = () => ({ name: "Rex", bark() {} });

f = g; // OK: Dog is a subtype of Animal

Tipos de parámetros: Contravariable

Una función puede aceptar tipos de parámetros más generales de lo esperado. Por ejemplo:

type Dog = { name: string; bark: () => void };
type Animal = { name: string };

type HandleDog = (dog: Dog) => void;
type HandleAnimal = (animal: Animal) => void;

let handleDog: HandleDog = d => console.log(d.bark());
let handleAnimal: HandleAnimal = a => console.log(a.name);

// A function that accepts an Animal is more general,
// so it can stand in for one that accepts a Dog
handleDog = handleAnimal; // OK

28. ¿Qué son estos tipos en TypeScript?

this Los tipos permiten que los métodos devuelvan el mismo tipo que la clase, lo cual resulta útil para las API fluidas:

class Builder {
  setName(name: string): this {
    // ...
    return this;
  }
}
new Builder().setName("Test"); // chaining works

Preguntas de entrevista sobre programación orientada a objetos (OOP) en TypeScript

Las siguientes preguntas abarcan conceptos clave de la programación orientada a objetos (OOP) en TypeScript que suelen aparecer en entrevistas técnicas.

29. ¿Cómo admite TypeScript la programación orientada a objetos (OOP)?

TypeScript admite principios de programación orientada a objetos (OOP), como clases, herencia y modificadores de acceso.

Las clases definen plantillas reutilizables para objetos, y la herencia permite que una clase amplíe otra para compartir propiedades y comportamientos.

Aquí tienes un ejemplo:

class Animal {
  constructor(public name: string) {}

  move(distance: number) {
    console.log(${this.name} moved ${distance}m.);
  }
}

class Dog extends Animal {
  bark() {
    console.log("Woof!");
  }
}

const dog = new Dog("Buddy");
dog.bark();       // Woof!
dog.move(10);     // Buddy moved 10m.

Los modificadores de acceso incluyen:

  • público: accesible desde cualquier lugar
  • protegido: accesible en la clase y sus subclases
  • privado: accesible solo dentro de la clase que lo declara.

Un consejo sería utilizar modificadores de acceso para garantizar la encapsulación, lo que evita modificaciones no deseadas de la lógica o el estado interno de la clase.

30. ¿Cuál es la diferencia entre las clases abstractas y las interfaces en TypeScript?

Tanto las clases abstractas como las interfaces definen contratos para objetos o clases, pero tienen fines diferentes.

Las clases abstractas pueden incluir implementación compartida y métodos abstractos.

Las interfaces solo describen la estructura, no la implementación.

Aquí tienes un ejemplo:

abstract class Shape {
  abstract getArea(): number; // must be implemented
}

class Circle extends Shape {
  constructor(public radius: number) {
    super();
  }

  getArea(): number {
    return Math.PI * this.radius ** 2;
  }
}

Las mejores prácticas incluyen:

  • Utiliza clases abstractas cuando necesites lógica compartida entre clases relacionadas.
  • Utiliza interfaces para contratos de tipo flexible y diseño de código desacoplado.

31. ¿Cuál es la diferencia entre los modificadores privado, protegido y público?

A continuación se muestra una comparación de los modificadores de acceso de TypeScript y lo que controlan:

Modifier

Descripción

público

Accesible desde cualquier lugar.

protegido

Accesible dentro de la clase y sus subclases.

privado

Accesible solo dentro de la clase declarante.

El uso del modificador de acceso correcto promueve la encapsulación, lo que garantiza que no se pueda acceder al estado interno y la lógica ni modificarlos de forma inesperada.

32. ¿Cuál es la diferencia entre implements y extends?

extends hereda el comportamiento y las propiedades, mientras que implements impone un contrato pero no proporciona la implementación.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Logger { log(msg: string): void; }

class Base { foo() {} }

class MyClass extends Base implements Logger {
  log(msg: string) {}
}

33. ¿Cómo funcionan los mixins en TypeScript?

Los mixins permiten múltiples componentes de clase reutilizables.

Aquí tienes un ejemplo:

type Constructor<T = {}> = new (...args: any[]) => T;

function Timestamped<TBase extends Constructor>(Base: TBase) {
  return class extends Base {
    timestamp = Date.now();
  };
}

class User {}
const TimestampedUser = Timestamped(User);

Útil cuando necesitas múltiples patrones de herencia.

Preguntas prácticas para entrevistas sobre TypeScript

Estas preguntas se centran en aplicaciones reales de TypeScript que suelen surgir en las entrevistas.

34. ¿Cómo migrarías un proyecto JavaScript a TypeScript?

La migración de un código JavaScript heredado a TypeScript debe realizarse de forma gradual para minimizar los riesgos y las interrupciones.

El enfoque recomendado es:

  1. Cambia el nombre de los archivos .js a .ts.

  2. Habilita allowJs y checkJs en tsconfig.json.

  3. Añade tipos gradualmente, comenzando por las funciones o módulos principales.

  4. Úsalo temporalmente y luego reemplázalo con los tipos adecuados a medida que refines el código base.

Ejemplo de tsconfig.json para una migración gradual:

{
  "compilerOptions": {
    "allowJs": true,
    "checkJs": true,
    "strict": true
  }
}

La migración gradual garantiza la estabilidad y permite a los equipos beneficiarse de la comprobación de tipos desde el principio sin necesidad de realizar reescrituras importantes.

35. ¿Cómo se utiliza TypeScript con React?

El uso de TypeScript en React mejora la seguridad de tipos para los props y el estado, lo que ayuda a evitar errores en tiempo de ejecución.

Aquí tienes un ejemplo:

interface Props {
  title: string;
}

const Header: React.FC<Props> = ({ title }) => <h1>{title}</h1>;

Definir los tipos de propiedades ayuda a TypeScript a detectar propiedades que faltan o que están mal escritas en tiempo de compilación, lo que mejora la fiabilidad y la productividad de los programadores.

36. ¿Cómo se utiliza TypeScript con Node.js?

TypeScript mejora las aplicaciones Node.js al añadir seguridad de tipos para rutas API, configuraciones y middleware.

Aquí tienes un ejemplo:

import express, { Request, Response } from "express";
const app = express();

app.get("/", (req: Request, res: Response) => res.send("Hello TypeScript"));

Escribir Request y Response garantiza el uso correcto de los parámetros y evita errores comunes en tiempo de ejecución.

TypeScript facilita el mantenimiento y la refactorización segura de las API de Node.js.

37. ¿Cómo gestionas las bibliotecas JavaScript de terceros que carecen de definiciones TypeScript?

Algunas bibliotecas no incluyen tipos integrados. En estos casos, tienes dos opciones principales:

Opción 1: Instalar tipos mantenidos por la comunidad

npm install --save-dev @types/library-name

Opción 2: Crea un archivo de declaración personalizado.

// custom.d.ts
declare module "legacy-library" {
  export function init(): void;
}

Algunos consejos son:

  • Consulta siempre @types antes de redactar declaraciones personalizadas.

  • Añade gradualmente tipos para bibliotecas complejas a fin de garantizar la compatibilidad.

La tipificación adecuada de las bibliotecas de terceros aumenta la confianza y reduce los errores de tiempo de ejecución.

Preguntas de entrevista sobre configuración y herramientas de TypeScript

Esta sección trata temas esenciales sobre la configuración y las herramientas de TypeScript que suelen aparecer en las entrevistas técnicas.

38. ¿Qué es tsconfig.json y por qué es importante?

El archivo tsconfig.json es la configuración central de cualquier proyecto TypeScript. 

Define el comportamiento del compilador, incluye archivos y habilita funciones.

Aquí tienes un ejemplo:

{
  "compilerOptions": {
    "target": "ES2020",
    "module": "commonjs",
    "strict": true,
    "outDir": "./dist",
    "esModuleInterop": true,
    "forceConsistentCasingInFileNames": true,
    "noImplicitReturns": true,
    "noFallthroughCasesInSwitch": true
  },
  "include": ["src"],
  "exclude": ["node_modules", "dist"]
}

Los ajustes clave incluyen:

  • target: Versión JavaScript para salida

  • module: Sistema de módulos (CommonJS, ESNext, etc.)

  • strict: Habilita todas las opciones de comprobación estricta de tipos.

  • outDir: Carpeta de salida para el código compilado

  • esModuleInterop: Permite importaciones de módulos CommonJS.

Asegúrate de habilitar el modo estricto para detectar posibles errores de forma temprana y mejorar la facilidad de mantenimiento.

39. ¿Cómo se configura TypeScript con herramientas de compilación como Webpack, Vite o Babel?

TypeScript se integra perfectamente con los sistemas de compilación modernos.

Las configuraciones habituales incluyen:

  • Webpack: ts-loader para la compilación sobre la marcha.

  • Vite: vite-plugin-ts para compilaciones rápidas.

  • Babel: @babel/preset-typescript para entornos con gran uso de JS.

Ejemplo deconfiguración de Vite:

import { defineConfig } from "vite";
import react from "@vitejs/plugin-react";
import tsconfigPaths from "vite-tsconfig-paths";

export default defineConfig({
  plugins: [react(), tsconfigPaths()],
  build: {
    target: "es2020"
  }
});

Alinea la configuración del compilador y del empaquetador, habilita las compilaciones incrementales y utiliza mapas de origen para facilitar la depuración.

40. ¿Cómo se configura ESLint con TypeScript para mejorar la calidad del código?

ESLint ayuda a mantener estándares de codificación coherentes y a detectar errores de forma temprana.

Instala los paquetes necesarios:

npm install eslint @typescript-eslint/parser @typescript-eslint/eslint-plugin --save-dev

Ejemplo de configuración de ESLint:

{
  "parser": "@typescript-eslint/parser",
  "plugins": ["@typescript-eslint"],
  "extends": [
    "eslint:recommended",
    "plugin:@typescript-eslint/recommended"
  ],
  "rules": {
    "@typescript-eslint/no-explicit-any": "warn",
    "@typescript-eslint/explicit-function-return-type": "off"
  }
}

Algunos consejos son:

  • Evita desactivar reglas de forma global.
  • Ajusta las reglas por proyecto para equilibrar la seguridad de tipos y la flexibilidad.
  • Utiliza ESLint con Prettier para obtener un código base coherente y limpio.

Consejos para superar con éxito tu entrevista sobre TypeScript

Antes de la entrevista, debes centrarte en dominar tanto tus habilidades técnicas como tus habilidades comunicativas.

A continuación, te indicamos algunas formas de hacerlo:

Enfoque del estudio:

  • Revisa la documentación oficial sobre tipos avanzados, genéricos y tipos de utilidad.
  • Céntrate en casos de uso reales en lugar de en la memorización.
  • Practica la lectura y comprensión de errores de tipo, especialmente porque los mensajes del compilador TypeScript suelen formar parte de las evaluaciones técnicas.

Proyectos prácticos:

  • Crea aplicaciones pequeñas pero completas para demostrar tus habilidades prácticas:
    • Reacciona a la lista de tareas pendientes con props y estado tipados.
    • API REST Express con objetos de solicitud y respuesta tipados.
    • Bibliotecas de utilidades que utilizan genéricos y tipos mapeados.

Errores comunes:

  • Uso excesivo de, lo que socava la seguridad de tipos de TypeScript.
  • Descuidar el modo estricto, lo que provoca errores en tiempo de ejecución.
  • Confuso Nulo y undefined en las definiciones de tipos.
  • Olvidar instalar o configurar definiciones de tipos para bibliotecas de terceros.

Consejos de comunicación:

  • Durante las entrevistas, explica claramente tus razones para tomar determinadas decisiones.
  • Describe las ventajas e inconvenientes de cada enfoque (por ejemplo: interfaz frente a alias de tipo o clase abstracta frente a interfaz).
  • Muestra cómo TypeScript mejora la facilidad de mantenimiento y la escalabilidad en los proyectos.

Conclusión

TypeScript sigue dominando el desarrollo web moderno porque impone tipos de datos claros y coherentes que ayudan a prevenir errores y mejoran la escalabilidad de los proyectos de gran envergadura.

Para seguir aprendiendo, explora nuestro catálogo completo de cursos y continúa ampliando tus conocimientos sobre diferentes tecnologías.


Don Kaluarachchi's photo
Author
Don Kaluarachchi
LinkedIn
Twitter
Soy Don: consultor, desarrollador, ingeniero, arquitecto digital y escritor (básicamente, llevo muchos sombreros 👨‍💻🎩). Me encanta mantener las plataformas digitales funcionando sin problemas y encontrar siempre formas de mejorarlas. Cuando no estoy programando, escribo sobre inteligencia artificial, ciencia de datos y todo lo relacionado con la tecnología.
 
A lo largo de los años, he trabajado en todo, desde la creación y optimización de software hasta el despliegue de modelos de IA y el diseño de soluciones en la nube. Tengo un máster en Inteligencia Artificial y una licenciatura en Informática, ambos por la Universidad Brunel de Londres.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se utiliza TypeScript?

TypeScript es un superconjunto tipado de JavaScript que se compila en JavaScript puro. Se utiliza para crear aplicaciones escalables y fáciles de mantener con comprobación de tipos estáticos.

¿Por qué es importante TypeScript para los programadores en 2025?

Dado que marcos como React, Angular y Node.js se han estandarizado en TypeScript, ahora es una habilidad clave que se evalúa en la mayoría de las entrevistas de front-end y full-stack.

¿Cómo puedo practicar TypeScript antes de las entrevistas?

Crea proyectos pequeños (como una aplicación React To-Do o una API Node.js) para reforzar tus conocimientos y prepararte para las tareas prácticas de la entrevista.

¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar en una entrevista sobre TypeScript?

Algunos de los errores más comunes son abusar del uso de «any», ignorar las advertencias del compilador, omitir el modo estricto y no explicar las elecciones de tipos.

Temas
Relacionado
Machine Learning Interview Questions

blog

Las 25 preguntas más frecuentes en las entrevistas sobre aprendizaje automático para 2024

Explore las mejores preguntas de entrevista sobre aprendizaje automático con respuestas para estudiantes de último curso y profesionales.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

15 min

blog

Las 23 mejores preguntas y respuestas de entrevistas sobre Python

Preguntas esenciales de una entrevista sobre Python con ejemplos para solicitantes de empleo, estudiantes de último curso y profesionales de los datos.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

15 min

blog

30 preguntas de entrevista sobre Azure: De Básico a Avanzado

Una recopilación de las mejores preguntas para entrevistas sobre Azure adaptadas a todos los niveles de experiencia. Tanto si eres un candidato principiante, intermedio o avanzado, estas preguntas y respuestas te ayudarán a prepararte con confianza para tu próxima entrevista de trabajo relacionada con Azure.
Josep Ferrer's photo

Josep Ferrer

15 min

blog

Las 20 mejores preguntas y respuestas de la entrevista sobre AWS Lambda para 2024

AWS Lambda es un servicio de computación sin servidor y un tema cada vez más común en las entrevistas técnicas. Tanto si eres nuevo en la computación en la nube como si eres un profesional experimentado, comprender AWS Lambda es esencial.
Zoumana Keita 's photo

Zoumana Keita

12 min

blog

Las 84 preguntas y respuestas más frecuentes en entrevistas sobre SQL para 2025

Prepárate para las entrevistas con esta completa recopilación de preguntas y respuestas esenciales sobre SQL para quienes buscan empleo, responsables de contratación y reclutadores.
Elena Kosourova's photo

Elena Kosourova

15 min

blog

Las 20 preguntas más frecuentes en una entrevista sobre NumPy: De Básico a Avanzado

Prepárate para tu próxima entrevista de ciencia de datos con preguntas esenciales sobre NumPy, desde las más básicas hasta las más avanzadas. ¡Perfecto para afinar tus habilidades y aumentar la confianza!
Tim Lu's photo

Tim Lu

9 min

Ver másVer más