Saltar al contenido principal

Caracteres comodín de Excel: Guía con ejemplos

Aprende cómo los caracteres comodín de Excel mejoran la flexibilidad en la lógica de búsqueda, reemplazo y fórmulas. Descubre ejemplos prácticos de uso de *, ? y ~ en filtros, VLOOKUP() y mucho más.
Actualizado 30 may 2025  · 9 min de lectura

Los caracteres comodín de Excel son símbolos especiales que ayudan a los usuarios a realizar coincidencias parciales y operaciones de datos flexibles en grandes conjuntos de datos. Aunque Excel no admite la funcionalidad regex completa, puedes utilizar comodines con una estructuración creativa de fórmulas (funciones como SEARCH(), TEXT() y ISNUMBER()).

Adquirir competencia con los caracteres comodín resulta más fácil cuando se tienen unos sólidos fundamentos de Excel. Nuestro curso Introducción a Excel te guía a través de las habilidades esenciales, como la navegación por la interfaz, las referencias a celdas y las fórmulas básicas, creando la base que necesitas para aplicar eficazmente las técnicas comodín que se tratan en esta guía.

¿Qué son los caracteres comodín de Excel?

Los comodines son símbolos especiales que sustituyen a los caracteres de una cadena de texto, permitiéndote buscar patrones en lugar de coincidencias exactas. Excel reconoce tres caracteres comodín, cada uno de los cuales tiene una función distinta en la concordancia de patrones y en las operaciones con texto.

El asterisco (*)

El asterisco (*) coincide con cualquier número de caracteres, incluido ninguno. Por ejemplo, App* coincidiría con "Apple", "Aplicación", "App" y "Enfoque".

Este comodín es útil cuando conoces el principio de una cadena de texto pero quieres capturar todas las variaciones que le siguen.

El signo de interrogación (?)

El signo de interrogación (?) coincide exactamente con un carácter. Utilizando B?t coincidiría con "Bat", "Bet", "Bit" y "But", pero no con "Boat" o "Boot".

Esta precisión lo hace ideal para situaciones en las que conoces la longitud y el mayor número de caracteres de tu texto de destino.

La tilde(~)

La tilde (~) sirve como carácter de escape, lo que te permite buscar asteriscos o signos de interrogación reales en tus datos. Cuando necesites encontrar texto que contenga literalmente los caracteres * o ?, anteponerles una tilde indica a Excel que los trate como caracteres normales y no como comodines.

Por ejemplo, ~*Sale coincidiría con el literal "*Venta" en lugar de tratar el asterisco como un comodín.

Uso de comodines en fórmulas de Excel

Varias funciones de Excel admiten caracteres comodín, lo que las hace valiosas para cálculos condicionales y operaciones de búsqueda. Las funciones más utilizadas que aceptan comodines son COUNTIF(), COUNTIFS(), SUMIF(), SUMIFS(), AVERAGEIF(), AVERAGEIFS(), SEARCH(), VLOOKUP(), HLOOKUP(), XLOOKUP(), MATCH(), y XMATCH().

Cada una de estas funciones puede aprovechar los comodines para realizar una coincidencia de patrones flexible, lo que te permite trabajar con coincidencias parciales de datos y gestionar eficazmente las variaciones de tus conjuntos de datos.

COUNTIF() con comodines

La función COUNTIF() resulta especialmente útil cuando se combina con comodines para contar las celdas que coinciden con patrones específicos. He aquí un ejemplo básico:

=COUNTIF(A2:A12, "*AA*")

Esta fórmula cuenta todas las celdas del rango A2:A12 que contienen "AA" en cualquier parte del texto. Los asteriscos antes y después de "AA" indican a Excel que debe buscar cualquier carácter antes o después de esta secuencia.

Para los criterios dinámicos, puedes hacer referencia a una celda que contenga tu patrón comodín:

=COUNTIF(A2:A12, E1)

En este caso, la celda E1 podría contener "*AA*" o cualquier otro patrón comodín. Este enfoque te permite cambiar los criterios de búsqueda sin modificar la propia fórmula, lo que hace que tu hoja de cálculo sea más flexible y fácil de usar.

VLOOKUP() y XLOOKUP() con comodines

Las funciones de búsqueda pueden utilizar comodines para coincidencias parciales, lo que resulta útil cuando tus valores de búsqueda no son coincidencias exactas. Aquí tienes ejemplos de ambos enfoques:

=VLOOKUP("John*", A:C, 2, FALSE)

Esta fórmula de VLOOKUP() busca cualquier entrada de la columna A que empiece por "Juan" y devuelve el valor correspondiente de la columna 2. El parámetro FALSE garantiza que la función utilice el modo de coincidencia exacta, necesario para la función comodín.

Para XLOOKUP(), la sintaxis es ligeramente diferente:

=XLOOKUP("*Adams", A:A, C:C, "Not found", 2)

El parámetro de modo de coincidencia (2) indica a XLOOKUP() que utilice la coincidencia con comodines. Esta fórmula busca cualquier entrada que termine en "Adams" y devuelve el valor correspondiente de la columna C. Devolverá "No encontrado" si no hay ninguna coincidencia. 

IF() con comodín

Aunque la función IF() no admite directamente comodines, puedes conseguir una funcionalidad similar combinando IF() con COUNTIF():

=IF(COUNTIF(A1, "Amy*"), "Yes", "No")

Esta fórmula comprueba si la celda A1 contiene texto que empiece por "Amy" y devuelve "Sí" en caso afirmativo, "No" en caso negativo. La función COUNTIF() se encarga de la coincidencia de comodines, mientras que IF() procesa el resultado.

SUMIF() con comodines

La función SUMIF() puede sumar valores basándose en criterios comodín, lo que la hace útil para agregar datos con patrones similares:

=SUMIF(A:A, "*a*", C:C)

Esta fórmula suma todos los valores de la columna C en los que la celda correspondiente de la columna A contiene la letra "a" en cualquier parte del texto. El patrón comodín "a" captura cualquier texto que contenga "a", independientemente de su posición.

Uso de comodines en las herramientas de Excel

Los comodines van más allá de las fórmulas y pueden utilizarse en varias herramientas de Excel para buscar, comparar y filtrar datos. Estas funciones integradas hacen que los comodines sean accesibles incluso cuando no estás escribiendo fórmulas complejas.

Comodines en Buscar y reemplazar

El cuadro de diálogo Buscar y reemplazar de Excel admite comodines para localizar patrones variables en tus datos. Para activar la función de comodines, tienes que marcar la opción "Utilizar comodines" en el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar.

Puedes utilizar el asterisco (*) para encontrar patrones con distintas longitudes. Por ejemplo, la búsqueda de "Producto*X" localizaría "Producto-A-X", "Producto-Premium-X" y "Producto-X". Del mismo modo, el signo de interrogación (?) ayuda a encontrar patrones con posiciones de caracteres específicas, como "¿20??" para encontrar cualquier número de cuatro dígitos que empiece por "20".

Cuando necesites buscar asteriscos o signos de interrogación reales en tus datos, utiliza la tilde (~) como carácter de escape. La búsqueda de "~*Venta" encontraría las celdas que contienen el texto literal "*Venta" en lugar de tratar el asterisco como un comodín.

Comodines en las funciones de filtro y búsqueda

Las funciones de filtrado de Excel admiten comodines, especialmente útiles en filtros de texto con opciones como "contiene", "empieza por" y "termina por". Estos filtros interpretan automáticamente los caracteres comodín cuando los incluyes en tus criterios.

Por ejemplo, aplicar un filtro con "Jo*" en la opción "empieza por" mostraría todos los nombres que empiezan por "Jo", incluidos "Juan", "José", "Juana" y "Jonatán". Este enfoque funciona bien para explorar rápidamente los datos sin escribir fórmulas.

Sin embargo, las funciones de búsqueda incorporadas tienen algunas limitaciones en comparación con las opciones de filtro avanzadas. Aunque los patrones comodín básicos funcionan eficazmente, el filtrado complejo de criterios múltiples puede requerir combinar comodines con fórmulas personalizadas o utilizar la función Filtro avanzado de Excel para una coincidencia de patrones más sofisticada.

Trabajar con números y comodines

Utilizar comodines con números requiere una consideración especial porque Excel trata las operaciones con comodines como funciones basadas en texto. Cuando aplicas patrones comodín a datos numéricos, Excel convierte automáticamente los números en texto, lo que puede provocar un comportamiento de coincidencia inesperado.

Para que la concordancia numérica con comodines sea eficaz, tienes varias opciones de solución. Puedes convertir números en texto utilizando la función TEXT(), la función Texto a columnas o fórmulas específicas diseñadas para este fin.

Un enfoque práctico consiste en combinar las funciones SEARCH(), ISNUMBER() y SUMPRODUCT():

=SUMPRODUCT(--(ISNUMBER(SEARCH("4", B2:B12))))

Esta fórmula cuenta cuántas celdas del rango B2:B12 contienen el dígito "4" en cualquier parte del número. Para sumar valores en los que los números contienen patrones específicos, puedes ampliar este enfoque:

=SUMPRODUCT(--(ISNUMBER(SEARCH("4*", TEXT(B2:B12,"0")))), C2:C12)

Esta fórmula suma los valores de la columna C cuando los números correspondientes de la columna B contienen "4" seguido de cualquier dígito. 

Para la concordancia de fechas, utiliza la función TEXT() para convertir las fechas en patrones de texto buscables:

=TEXT(C2:C12, "mmddyyyy")

Esto convierte las fechas en un formato de texto coherente que los comodines pueden procesar eficazmente. Luego puedes aplicar patrones comodín para encontrar componentes de fecha concretos: 

=COUNTIF(TEXT(C2:C12,"mmddyyyy"),"*0525*")

La fórmula cuenta las fechas que contienen "0525" (25 de mayo de cualquier año). 

Ciertos escenarios implican números almacenados como texto, como códigos postales, ID de producto o números de referencia. En estos casos, los comodines pueden coincidir directamente como cadenas de texto. Por ejemplo, filtrar códigos con patrones como "123*" coincidiría con "12345", "123-AB" y "123XYZ", mientras que "??-45" coincidiría con "AB-45", "12-45" y "XY-45".

Limitaciones y sorpresas de los comodines

No todas las funciones de Excel admiten la función comodín, lo que puede crear confusión cuando esperas que ciertas fórmulas funcionen con la concordancia de patrones. La función IF(), por ejemplo, no acepta directamente comodines, por lo que requiere soluciones como combinarla con COUNTIF(), como se ha demostrado antes.

Los comodines sólo funcionan con texto en las fórmulas, lo que significa que los valores numéricos deben convertirse en texto antes de que las operaciones con comodines puedan procesarlos eficazmente. Este requisito de conversión de texto puede dar lugar a resultados inesperados si no eres consciente de esta limitación.

Ten cuidado con los falsos positivos en las fórmulas de búsqueda cuando utilices patrones comodín amplios. Por ejemplo, VLOOKUP("*Smith*", ...) podría devolver coincidencias no deseadas como "Smithson", "Herrero" u "Orfebre" cuando sólo querías "Smith". Este comportamiento requiere un diseño cuidadoso del patrón para evitar capturar resultados no deseados.

Otra sorpresa frecuente se produce con los espacios iniciales o finales de tus datos. Los comodines tratan los espacios como caracteres, por lo que "Juan*" no coincidirá con "Juan" (con un espacio delante). La limpieza de datos es importante cuando se trabaja con comodines, para garantizar resultados coherentes.

Además, la coincidencia con comodines no distingue mayúsculas de minúsculas por defecto. Esto significa que patrones como "apple*" coincidirán con "Apple", "APPLE" y "ApPlE". Este comportamiento es conveniente para las búsquedas generales, pero puede provocar coincidencias no deseadas si necesitas una coincidencia que distinga entre mayúsculas y minúsculas. Para conseguir coincidencias que distingan entre mayúsculas y minúsculas, considera utilizar en su lugar funciones como FIND() combinadas con ISNUMBER()

Consejos para trabajar con comodines en Excel

Los comodines son excelentes para fusionar datos coincidentes difusos, especialmente útiles cuando se trata de ortografías incoherentes o variaciones en la introducción de datos. Por ejemplo, puede que en tu conjunto de datos "Homel" y "Gomel" representen la misma localidad. Utilizar patrones comodín como "*omel" puede ayudar a identificar y consolidar estas entradas similares.

El formato de los números de teléfono varía a menudo entre los conjuntos de datos, con diferentes prefijos o códigos de país. Puedes utilizar comodines para normalizar estas incoherencias. Por ejemplo, puedes utilizar Buscar y reemplazar para convertir números de formato internacional del Reino Unido a formato nacional:

Find: 44??????????
Replace with: 0

Este patrón coincide con cualquier número del Reino Unido que empiece por "44" seguido de diez dígitos, convirtiendo de hecho números como "447123456789" en "07123456789" para un formato nacional coherente.

Cuando necesites excluir resultados específicos de tus coincidencias comodín, combina varias funciones SUMIF() o COUNTIF(). Esta técnica funciona bien para sustraer coincidencias no deseadas:

=SUMIF(..., "00123H*") - SUMIF(..., "00123H*-SP")

Esta fórmula suma todos los valores que coinciden con "00123H*", pero excluye los que terminan en "-SP", lo que te da un control más preciso sobre la coincidencia de comodines.

Los cambios de formato funcionan eficazmente junto con los comodines utilizando funciones como REPLACE(), SUBSTITUTE(), o TEXT(). Estas funciones pueden limpiar y normalizar tus datos antes o después de aplicar operaciones con comodines, garantizando resultados coherentes en todos tus análisis.

Al trabajar con códigos de producto o números de referencia, los comodines ayudan a identificar patrones y excepciones. Podrías utilizar *-TEMP para encontrar todos los códigos temporales, o ??-??-???? para localizar las entradas que siguen una estructura de formato específica, haciendo más eficientes la validación y limpieza de datos.

Conclusión

Tanto si estás consolidando entradas similares, normalizando formatos de números de teléfono o filtrando grandes conjuntos de datos en busca de patrones específicos, los comodines ofrecen una alternativa práctica a la coincidencia exacta. Sirven de puente entre las búsquedas de texto básicas y las funciones regex más complejas, haciendo que la concordancia de patrones sea accesible dentro del entorno familiar de Excel.

Para ampliar tus capacidades en Excel más allá de las operaciones con comodines, nuestro programa de habilidades Fundamentos de Excel ofrece una ruta completa que abarca la preparación, el análisis y las técnicas de visualización de datos. Para quienes estén preparados para aplicar estas habilidades en contextos analíticos, nuestro curso Análisis de datos en Excel proporciona experiencia práctica con Tablas dinámicas y funciones lógicas avanzadas que complementan las habilidades de concordancia de patrones que has aprendido aquí.


Vinod Chugani's photo
Author
Vinod Chugani
LinkedIn

Como profesional experto en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e IA Generativa, Vinod se dedica a compartir conocimientos y a capacitar a los aspirantes a científicos de datos para que tengan éxito en este dinámico campo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tres caracteres comodín en Excel?

Excel utiliza tres comodines: * (asterisco) coincide con cualquier número de caracteres, ? (signo de interrogación) coincide exactamente con un carácter, y ~ (tilde) escapa a los comodines para tratarlos como texto literal.

¿Qué funciones de Excel admiten caracteres comodín?

Las funciones comunes que admiten comodines son COUNTIF(), SUMIF(), VLOOKUP(), XLOOKUP(), SEARCH(), MATCH(), y sus variaciones como COUNTIFS() y SUMIFS().

¿Por qué no funcionan los comodines con números en mis fórmulas?

Los comodines sólo funcionan con texto, por lo que Excel convierte automáticamente los números en texto cuando utiliza patrones de comodines. Utiliza la función TEXT() para convertir los números antes de aplicar las operaciones con comodines para obtener resultados coherentes.

¿Puedo utilizar comodines en la función Buscar y reemplazar de Excel?

Sí, los comodines funcionan en Buscar y reemplazar, pero debes marcar la opción Utilizar comodines en el cuadro de diálogo. Utiliza ~ antes de * o ? para buscar asteriscos o signos de interrogación reales.

¿Puedo utilizar comodines con la función IF() en Excel?

La función IF() no admite directamente comodines, pero puedes combinarla con COUNTIF() así: =IF(COUNTIF(A1,"Amy*"),"Yes","No") para conseguir la funcionalidad de comodín.

¿Por qué mi patrón comodín no coincide con todos los resultados esperados?

Comprueba si hay espacios al principio y al final de los datos, asegúrate de que el formato del texto es coherente y verifica que utilizas los símbolos comodín correctos. Los comodines no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero son sensibles a los espacios adicionales y a las diferencias de formato.

Temas

Aprende con DataCamp

Curso

Data Preparation in Excel

3 h
55.6K
Understand how to prepare Excel data through logical functions, nested formulas, lookup functions, and PivotTables.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

Tutorial

Formato condicional en Excel: Guía para principiantes

Explora el formato condicional en Excel con ejemplos de sencillos a avanzados y sus mejores prácticas.
Joleen Bothma's photo

Joleen Bothma

7 min

Tutorial

Cómo hacer un VLOOKUP() con múltiples criterios

Domina el arte de utilizar VLOOKUP() con criterios múltiples en Excel. Explora técnicas avanzadas como las columnas de ayuda y la función ELEGIR().
Laiba Siddiqui's photo

Laiba Siddiqui

10 min

Tutorial

Tipos de datos en Excel y sus usos: Guía completa

Aprende a identificar y dar formato a todos los tipos de datos en Excel, y luego explora valiosos consejos sobre la conversión entre tipos de datos para que tu hoja de cálculo sea más funcional.
Laiba Siddiqui's photo

Laiba Siddiqui

9 min

Tutorial

Las 15 fórmulas básicas de Excel que todo el mundo debe conocer

Aprende a añadir fórmulas aritméticas, de cadena, de series temporales y complejas en Microsoft Excel.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

15 min

Tutorial

Cómo combinar VLOOKUP() con IF() en Excel

Combina VLOOKUP() con IF() para un análisis eficaz de los datos, incluyendo búsquedas condicionales, gestión de errores e indexación dinámica de columnas.
Laiba Siddiqui's photo

Laiba Siddiqui

10 min

Tutorial

Tutorial de comparación de patrones SQL LIKE

Utiliza LIKE para filtrar registros SQL según coincidencias de cadenas específicas. Este tutorial te enseña a utilizar comodines, NOT, LOWER, UPPER y CASE WHEN con LIKE.
Travis Tang 's photo

Travis Tang

8 min

Ver másVer más