Ir al contenido principal

Los 11 mejores navegadores con IA para un uso más inteligente y rápido de Internet

Descubre los mejores navegadores con tecnología de inteligencia artificial diseñados para ayudarte en tus investigaciones, aumentar tu productividad y automatizar tu trabajo en la web.
Actualizado 27 oct 2025  · 14 min de lectura

Me interesaba mucho el potencial de la IA para cambiar mi forma de navegar y buscar en Internet, así que investigué bastante sobre el tema. Cuanto más practicaba con diferentes navegadores como chatGPT Atlas y Perplexity Comet, más me impresionaban. Esperaba funciones básicas como la toma de notas, pero no sabía que los navegadores con IA también podían gestionar comandos de voz y realizar tareas por ti, ni que el navegador tendría memoria y crearía resultados personalizados. 

Ahora me complace compartir mi investigación para que puedas ahorrar tiempo en la búsqueda de un buen navegador con IA. En el resto de este artículo, compartiré los mejores navegadores con IA que he encontrado a través de mi investigación. Cada uno de estos navegadores está diseñado para que tu experiencia web sea más inteligente, rápida y productiva. Aunque probé estas opciones para compararlas, sigo pensando que todas tienen sus ventajas, por lo que deberías probarlas todas.

¿Qué son los navegadores con IA?

Un navegador con IA utiliza inteligencia artificial para mejorar tu experiencia de navegación mediante la automatización y simplificación de tus flujos de trabajo en la web. Gracias a los grandes modelos lingüísticos, estos navegadores van más allá de lo que pueden hacer los navegadores tradicionales.

En lugar de limitarse a mostrar páginas web, la IA ayuda en tareas rutinarias como resumir artículos, tomar notas, traducir idiomas o responder preguntas sobre un texto extenso. También pueden ofrecer recomendaciones inteligentes basadas en tus hábitos de navegación.

Mientras que los navegadores habituales suelen mostrar grandes cantidades de contenido redundante o irrelevante, los navegadores con IA dan prioridad a la claridad y la relevancia, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, en lugar de obligarte a leer largas políticas de privacidad (¿no es algo que todos odiamos?), un navegador con IA puede comparar automáticamente las páginas de privacidad de dos empresas y resumir las diferencias clave en solo unas pocas frases.

Nota: Dado que no existe una definición universalmente aceptada de lo que convierte a un navegador en un «navegador con IA», he incluido navegadores que integran asistentes de IA de forma nativa o que utilizan la IA para mejorar significativamente la navegación. El nivel de integración de la IA será diferente para las distintas opciones.

Características clave que debes buscar en un navegador con IA

Los navegadores con IA tienen características que los diferencian de los navegadores normales:

  • Asistente de IA integrado: Los asistentes de IA te ayudan a realizar múltiples tareas sin cambiar de navegador, como tomar notas, agrupar sesiones de navegación, etc. Los asistentes de IA también pueden aprender tu tono de escritura, tus hábitos de investigación y tus sitios web favoritos. Esto te ayuda a obtener información personalizada cuando navegas.
  • Resumen y preguntas y respuestas: La mayoría de las páginas web son largas y requieren tiempo para leerlas. Un navegador con IA te permite realizar preguntas fácilmente en una página web y obtener resultados resumidos de varias páginas web.
  • Personalización e integraciones: La mayoría de los navegadores con IA incluyen la opción de crear un complemento personalizado o utilizar el complemento de otra persona. Estos complementos te permiten ampliar la funcionalidad del navegador. 
  • Rendimiento y velocidad: Algunos navegadores con IA son ligeros y eficientes, y utilizan un mínimo de recursos del sistema mientras navegas. Esto garantiza que no tengas que sacrificar la velocidad por la productividad.

Los mejores navegadores con IA que puedes probar

Veamos ahora las mejores opciones de navegadores con IA:

1. ChatGPT Atlas

chatGPT Atlas es la última innovación de OpenAI. Es un navegador web inteligente con chatGPT integrado. Atlas te permite buscar en la web, como cualquier otro navegador, pero también funciona como tu asistente de investigación y, con el modo agente, también actúa como tu agente bajo demanda para ayudarte a completar acciones en línea. Atlas está disponible actualmente para usuarios Plus, Pro y Business. 

Imagen que muestra la página de inicio de chatGPT Atlas.

Características principales

chatGPT Atlas tiene algunas características excelentes que, en conjunto, creo que lo diferenciarán de muchas otras opciones de navegador: 

  • chatGPT Atlas es sensible al contexto, lo que significa que entiende la página en la que te encuentras, las pestañas que tienes abiertas y tu actividad reciente.
  • Cuenta con un modo agente para que puedas automatizar tareas en línea. Con el modo agente, puedes completar tareas mientras planificas un viaje, extraes datos de la web o rellenas formularios.
  • Las memorias del navegador permiten a Atlas recuperar el contexto anterior para nuevas búsquedas, de modo que puedas continuar donde lo dejaste en tus búsquedas anteriores.
  • Es conversacional, por lo que entiende y completa solicitudes como «¿Puedes volver a abrir las recetas que encontré ayer?».
  • chatGPT se abre en cada nueva pestaña, por lo que puedes realizar investigaciones adicionales en una ventana separada.
  • Cuenta con asistencia para la escritura en línea. Puedes escribir, reescribir o perfeccionar el texto directamente en los campos web.
  • chatGPT Atlas puede importar o sincronizar los datos existentes de tu navegador, como contraseñas, autocompletar y marcadores. 

Limitaciones

Hay un par de inconvenientes, relacionados principalmente con las limitaciones de la suscripción y la disponibilidad de la plataforma:

  • chatGPT Atlas solo está disponible actualmente para macOS, aunque pronto se espera que esté disponible para otros sistemas operativos.
  • El modo agente solo está disponible en las suscripciones premium.

Si realmente deseas familiarizarte con chatGPT Atlas, te recomiendo leer nuestra Guía de chatGPT Atlas con 9 automatizaciones prácticas para el navegador. También te recomiendo que te suscribas a The Median, nuestro boletín informativo gratuito de los viernes que resume las noticias más importantes de la semana. Un número reciente incluye una guía práctica sobre la seguridad de los navegadores con IA.

2. Microsoft Edge (con Copilot)

Edge de Microsoft ahora viene con Copilintegrado en la barra lateral, lo que ofrece resúmenes de páginas en tiempo real y asistencia para la redacción. Microsoft Edge tiene acceso a los últimos modelos de OpenAI, lo que lo convierte en un navegador inteligente y potente. También ofrece navegación agencial para ayudar a realizar tareas de navegación que requieren acciones, como rellenar formularios.

Opción de navegador con IA Microsoft Edge con Copilot

Características principales

  • Copilot Voice te permite interactuar con el navegador en más de 40 idiomas.
  • Se integra con el ecosistema Microsoft 365 y Bing Chat.
  • Cuenta con Copilot Vision, que proporciona respuestas personalizadas en tiempo real y ayuda a resumir páginas web.
  • Cuenta con navegación agencial con el modo Copilot, por lo que puedes automatizar tareas de navegación como reservas, rellenar formularios, etc.
  • Su integración con la extensión de Microsoft 365 facilita la transferencia de información entre aplicaciones. Por ejemplo, puedes transferir notas de Edge a Word.

Limitaciones

Estas son algunas de las desventajas que he identificado:

  • El procesamiento en la nube por parte de Copilot hace que el uso de Edge sea motivo de preocupación para las organizaciones que manejan datos confidenciales.
  • Aunque es gratuito, Copilot ofrece sus funciones de IA más avanzadas mediante un plan de suscripción, que puede resultar caro para algunas personas o pequeñas empresas.

3. Ópera Uno

Opera One es una versión actualizada de, el navegador Opera con capacidades de inteligencia artificial. Cuenta con un asistente de inteligencia artificial integrado llamado Aria. Puedes generar imágenes, utilizar los comandos de Aria para obtener respuestas rápidas y también navegar por varias páginas. La inteligencia de Aria también te permite utilizar su modo de contexto de página para hacer preguntas sobre una página web.

Opción de navegador con IA Opera One

Características principales

  • Opera One Workspaces te permite crear múltiples sesiones de navegación con diferentes inicios de sesión y pestañas. Por ejemplo, puedes tener espacios de trabajo para juegos, trabajo o redes sociales. 
  • La pantalla dividida inteligente de Opera One te permite abrir e interactuar con varias pestañas simultáneamente, lo que facilita la realización de múltiples tareas o la comparación de contenidos sin tener que cambiar de ventana.
  • Una función llamada «Tab Islands» agrupa automáticamente las pestañas relacionadas en conjuntos visuales, lo que te ayuda a mantenerte organizado y a cambiar entre diferentes tareas, como investigar, enviar mensajes o comprar, sin saturar la barra de pestañas.
  • La inferencia LLM local permite al asistente de IA procesar la información de forma local.
  • Opera One te ofrece la opción de procesar la información de forma local, por lo que, si te preocupa la privacidad, no tendrás que preocuparte por el almacenamiento de tus datos en servidores.

Limitaciones

  • Opera One ofrece menos extensiones que otras opciones de navegador.
  • Debido a sus avanzadas funciones de inteligencia artificial y herramientas visuales, Opera One puede consumir muchos recursos y ralentizar los dispositivos más antiguos o menos potentes.

4. Cometa Perplejidad

Este es otro navegador con IA agencial de Perplexity que ayuda a automatizar tareas en la web. Puedes enviar correos electrónicos, crear páginas de destino y comprar en línea utilizando el asistente de IA. Comet. Aunque la versión gratuita tiene un límite de uso, necesitas una suscripción a Perplexity Max para acceder a modelos avanzados de IA y búsquedas ilimitadas.

Imagen que muestra la página de inicio de Perplexity Comet.

Características principales

  • Comet Assistant es una herramienta que ayuda a los usuarios a investigar en la web y automatizar tareas de navegación.
  • Asistente de voz Comet que reconoce las voces de los usuarios, lo que permite mantener conversaciones de voz con páginas web mientras se navega.
  • Integración del correo electrónico y el calendario para ayudar a automatizar las reservas y las contrataciones.
  • Con la IA agencial y el asistente sensible al contexto de Comet, obtienes respuestas personalizadas en los chats y también procesamiento local de IA, lo que garantiza la máxima privacidad.

Limitaciones

Aunque las funciones avanzadas son gratuitas, Comet es caro y algunas funciones requieren el plan Perplexity Max, que cuesta 200 dólares al mes, lo cual es elevado para particulares y pequeñas empresas.

5. Maxthon

Maxthon es un navegador basado en inteligencia artificial creado pensando en Web3. Integra un asistente de chat con IA para obtener ayuda rápida mientras navegas, es compatible con aplicaciones descentralizadas (dApps) e incluye un sistema de identidad blockchain integrado para inicios de sesión seguros.

Características principales

  • Una función llamada Maxnote te permite tomar y organizar notas en un solo lugar, lo que te permite almacenar enlaces importantes, recopilar investigaciones o anotar información para su uso posterior. Una herramienta llamada Maxthon UUmail genera direcciones de correo electrónico virtuales vinculándolas a tu correo electrónico real, lo que facilita la creación de direcciones desechables para su uso en línea y protege tu privacidad. Una función llamada Maxthon Super Bookmarks integra tus carpetas Maxnote en la barra de marcadores, lo que te permite crear una base de conocimientos personalizada a la que puedes acceder fácilmente en cualquier momento.
  • Maxthon cuenta con numerosas funciones, como bloqueadores de anuncios, VPN y sincronización en la nube de pestañas y contraseñas, lo que garantiza la privacidad y seguridad de los usuarios mientras navegan.

Limitaciones

El navegador parece estar diseñado para usuarios de Web3, y las funciones gratuitas son limitadas.

6. Navegador Arc

Arc es un navegador decentrado en la productividad mediante inteligencia artificial que permite a los usuarios organizar pestañas, automatizar tareas y generar resúmenes a partir de páginas web. Es ligero y prescinde del desorden y el bloatware que suelen tener la mayoría de los navegadores habituales. Con las funciones «Espacios» y «Perfiles» de Arc, es fácil gestionar varias sesiones de navegación y pestañas al mismo tiempo.

Características principales

  • Arc «Spaces» te permite gestionar sesiones de navegación dedicadas a diversas tareas.
  • Los «perfiles» de Arc te permiten gestionar diferentes identidades digitales, como cookies, inicios de sesión y configuraciones en varios espacios. 
  • «Max», el asistente de IA de Arc, ayuda en diversas tareas, como hacer preguntas sobre una página, ordenar las descargas y los títulos de las pestañas para facilitar la navegación, o pasar el cursor por encima de un enlace de una página web para obtener un resumen o una vista previa rápida.
  • Arc es ideal para el flujo de trabajo creativo y ofrece muchas posibilidades de personalización.
  • Arc admite la retención cero de datos, lo que garantiza que tus datos no se almacenen en ningún servidor.

Limitaciones

  • Aunque Arc está disponible tanto para Mac como para Windows, tiene una base de usuarios reducida.
  • La empresa que creó Arc ha pasado a trabajar en un nuevo proyecto, «Dia», y el desarrollo se ha paralizado durante un tiempo, lo que podría hacer que Arc se quedara atrás en cuanto a nuevas tecnologías y actualizaciones.

7. Dia

Dia es un nuevo navegador con IA lanzado por los creadores de Arc (), que ofrece navegación Agentic. A diferencia de Arc, Dia puede ayudarte a automatizar diversas tareas de navegación en la web, desde rellenar formularios hasta comprar en línea, pasando por reservar citas.

Características principales

  • Una barra de búsqueda que funciona como un chatbot y navega por Internet de forma inteligente.
  • Capacidad para realizar tareas de navegación con una supervisión mínima.
  • La función «Habilidades» de Dia permite a los usuarios guardar indicaciones de uso frecuente que pueden activar mediante comandos predefinidos.
  • A diferencia de otros navegadores con IA, la navegación agencial de Dia facilita a los usuarios asignar tareas repetitivas de navegación manual al navegador mientras se centran en tareas importantes. 

Limitaciones

  • Dia aún es nuevo y solo está disponible para Mac. 
  • La mayoría de las funciones de Arc no están disponibles en Dia, lo que podría disuadir a los usuarios actuales de Arc de cambiar.

8. Brave (con Leo AI)

Brave es popular por su enfoque enla privacidad de los usuarios y también por sus bloqueadores de anuncios. Con tu asistente de IA Leo, puedes investigar fácilmente varias páginas web y tomar resúmenes. Leo también es conocido por ser bueno ofreciendo ayuda con la traducción de idiomas y la codificación.

Características principales

  • La navegación centrada en la privacidad de Brave bloquea los rastreadores y los anuncios intrusivos, lo que garantiza a los usuarios una experiencia de navegación rápida y fluida.
  • Leo AI, para chatear con páginas web en varias pestañas y obtener una respuesta personalizada.
  • Compatibilidad con la inferencia de IA local para garantizar que la información de los usuarios se procese sin conexión.
  • Una de las principales ventajas de Brave es tu privacidad y seguridad. Los usuarios pueden navegar por la web sin ser programados y también evitar los anuncios.

Limitaciones

A diferencia de Edge o Arc, Brave se centra en la privacidad, por lo que carece de algunas funciones que mejoran la productividad.

9. Navegador DuckDuckGo (búsqueda y chat con tecnología de inteligencia artificial)

El navegador DuckDuckGo es otro navegador ligero y centrado en la privacidad, con funciones de inteligencia artificial para potenciar tus búsquedas. Sacrifica muchas funciones avanzadas de otros navegadores a cambio de simplicidad y una sólida privacidad predeterminada. 

Características principales

  • Aplicación de conexiones HTTPS para proteger a los usuarios de conexiones inseguras.
  • Cero retención de datos para garantizar que la información de los usuarios no se almacene en los servidores durante el procesamiento.
  • Búsqueda anónima con DuckAssistant para una máxima privacidad.
  • Botón intuitivo con el botón «Fire», al que se puede acceder fácilmente para borrar rápidamente todos los datos de navegación.
  • Al bloquear los rastreadores publicitarios, evitas entrar en contacto con anuncios personalizados intrusivos cuando navegas por la web.

Limitaciones

A diferencia de otros competidores, DuckDuckGo aún carece de algunas funciones que sí tienen otros competidores, y además ofrece opciones de personalización limitadas.

10. Navegador Sigma AI

El navegador Sigma AI es un navegador agenticor, lo que significa que el navegador puede ayudarte a automatizar tareas web rutinarias. El navegador cuenta con su propio asistente de IA, SigmaGPT, para ayudarte a navegar por la web de forma inteligente. Aunque la mayoría de las funciones son gratuitas, algunas funciones avanzadas están restringidas a los usuarios de pago.

Características principales

  • Capacidad para realizar diversas tareas web, como analizar datos, generar imágenes e incluso realizar búsquedas en Telegram.
  • Las herramientas de productividad, como la gestión de pestañas y la personalización, ayudan a organizar las sesiones de navegación.
  • Cifrado de extremo a extremo, para que ningún tercero pueda acceder a tus conversaciones de chat con IA.
  • El navegador Sigma AI es una herramienta todo en uno que permite a los usuarios no solo navegar por la web, sino también automatizar tareas rutinarias, lo que aumenta la productividad.

Limitaciones

Debido a las diversas acciones que puede realizar el navegador, la curva de aprendizaje es pronunciada y puede llevar tiempo acostumbrarse a él. 

11. Fellou.ai

Fellou es otro navegador agentivo en el que puedes automatizar tus flujos de trabajo en Internet utilizando sus agentes de IA. Fellou puede iniciar sesión y resolver recaptchas por ti, lo que lo convierte en una herramienta muy potente para extraer datos de Internet. Ofrece un modelo freemium, lo que significa que tienes que pagar al menos 19,9 dólares al mes para acceder a algunas de sus funciones avanzadas de IA. 

Características principales

  • Búsqueda automatizada profunda en múltiples sitios web para ahorrar tiempo a los usuarios durante la investigación.
  • Generación automática de informes: por ejemplo, los usuarios pueden generar un informe sobre un determinado producto en línea, solicitando a Fellou que analice las reseñas del producto en varias páginas web.
  • Agentes personalizados por usuarios que utilizan el marcode código abierto Eko.
  • Gracias a su navegación por agentes, Fellou automatiza las tareas de investigación repetitivas y tediosas, lo que ayuda a los usuarios a completar vuestro trabajo de forma más eficiente y a ahorrar tiempo.

Limitaciones

  • Fellou es complejo y puede llevar mucho tiempo acostumbrarse a él.
  • Los usuarios pueden mostrarse escépticos a la hora de permitir que los agentes de IA tengan acceso a vuestros datos de inicio de sesión y otra información confidencial.

Comparación de los mejores navegadores con IA

Browser

Asistente de IA

Agente

Nivel de privacidad

Fortaleza clave

Caso de uso ideal

ChatGPT Atlas

ChatGPT

Medio

Automatización de tareas

Investigación y redacción, extracción de datos web, análisis de datos.

Microsoft Edge

Copilot

Medio

Integración de la productividad

Usuarios de oficina/empresa

Ópera Uno

Aria

No

Medio

Funciones de chat integradas

Investigación y redacción

Cometa Perplejidad

Cometa

Medio

Automatización de tareas

Creación de sitios web, investigación y redacción

Maxthon

AIChat

No

Medio

Toma de notas

Web3, investigación y redacción

Navegador Arc

Barra de comandos IA

No

Medio

Automatización del flujo de trabajo

Creativos y diseñadores

Dia

Barra de comandos IA

Alto

Automatización de tareas

Investigación y redacción, compras

Valiente

Leo

No

Alto

Privacidad e inteligencia artificial local

Usuarios preocupados por la privacidad

DuckDuckGo

DuckAssist

No

Alto

Chat/búsqueda anónimos

Navegación segura

Sigma AI Browser

SigmaGPT

Medio

Automatización de tareas

Análisis de datos, reservas, compras, creación de contenido.

Fellou

Fellou CE

Medio

Automatización de tareas

Investigación profunda, extracción de datos, análisis de datos, redacción de informes.

Cómo elegir el navegador con IA adecuado

El navegador de IA que quieras utilizar depende de tus intereses. Aquí tienes algunos consejos sobre cuál es el mejor navegador para ti. Pongo las cuestiones relacionadas con la privacidad en primer lugar.

  • Necesidades de privacidad: Si te preocupa especialmente la privacidad, puedes optar por Brave o DuckDuckGo, ya que ofrecen navegación anónima, bloquean los anuncios y no rastrean tus sesiones de navegación. Ten en cuenta que los navegadores con IA a veces pueden procesar la información de forma local, de modo que tus datos nunca salen de tu dispositivo. Sin embargo, las políticas de privacidad variarán en función de la opción que elijas. Independientemente de la opción que elijas, debes saber que los navegadores con IA recopilan muchos más datos que los navegadores tradicionales y que, en ocasiones, es probable que se capture y almacene información confidencial. Las cuestiones relacionadas con la privacidad son un tema que tratamos en profundidad en el último número de nuestro boletín informativo sobre IA.
  • Productividad y colaboración: En cuanto a productividad, Edge es una buena opción debido a su integración en el ecosistema de Microsoft. Arc también es una buena opción si buscas un navegador fácil de personalizar y que te permita gestionar fácilmente varias sesiones de navegación y cuentas.
  • Sincronización entre dispositivos: En cuanto a la sincronización de dispositivos, Opera, Brave y Edge están disponibles tanto para móviles como para ordenadores, lo que facilita la sincronización de marcadores y contraseñas entre distintos dispositivos.
  • Actuación: Si buscas un rendimiento ligero, DuckDuckGo y Arc son excelentes opciones y son conocidos por funcionar muy bien con recursos limitados. 
  • Navegación agencial: Si deseas un navegador que automatice tareas, Sigma AI browser y Fellou son potentes navegadores agenticos que pueden llegar a rastrear la web para obtener información y también crear informes. 

Conclusión

Los navegadores con IA han cambiado la forma en que usamos la web. Atrás quedaron los días en los que pasabas tiempo buscando información en Internet y tomando notas. Con los navegadores con IA, todo esto ya está simplificado, y lo que antes llevaba días, ahora se puede conseguir en horas. 

Ahora bien, en este artículo he enumerado varios navegadores con IA diferentes. Cada uno tiene sus propias ventajas y características únicas, y tú, como usuario, debes elegir el que más te guste. No sabes realmente cómo funcionan hasta que los pruebas, y siempre puedes dar marcha atrás si crees que has tomado una decisión equivocada. 

A medida que la IA sigue moldeando la forma en que navegamos y buscamos en Internet, queda claro que la navegación inteligente ya se ha convertido en una parte integral de nuestra experiencia digital diaria, haciendo que la web sea más inteligente, rápida y personalizada que nunca.


Adejumo Ridwan Suleiman's photo
Author
Adejumo Ridwan Suleiman
LinkedIn

Instructor experimentado en ciencia de datos y bioestadístico con experiencia en Python, R y aprendizaje automático.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un navegador con IA?

Un navegador con IA es un navegador web que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a ser más productivos y rápidos en diversas tareas de navegación. Por ejemplo, los navegadores con IA resumen páginas web largas, lo que te permite utilizar comandos de voz para tomar notas y buscar información en línea, así como realizar muchas otras tareas repetitivas.

¿Son seguros los navegadores con IA?

Sí, aunque depende del tipo de navegador que te interese. Algunos navegadores con IA procesan la información localmente en tu dispositivo, mientras que otros ofrecen procesamiento en la nube. Si te preocupa la privacidad, puedes utilizar navegadores con IA centrados en la privacidad, como Brave y DuckDuckGo Browser.

¿Cuál es la diferencia entre un navegador con IA y un navegador agente?

A diferencia de un navegador con IA que ofrece asistencia mediante inteligencia artificial mientras navegas por la web, los navegadores Agentic pueden ayudarte a realizar tareas como reservas, rellenar formularios, compras, análisis de datos, etc. Son más potentes y utilizan modelos de inteligencia artificial para realizar diversas tareas de navegación de forma inteligente.

¿Los navegadores con IA son gratuitos?

La mayoría de los navegadores con IA son de uso gratuito, pero es posible que tengas que pagar para acceder a modelos de IA inteligentes o funciones de Agentic, si procede.

¿Puedo sincronizar tu información entre varios dispositivos en un navegador con IA?

Sí, si tu navegador es compatible con dispositivos móviles, puedes sincronizar tu información, como contraseñas, marcadores, etc., entre distintos dispositivos.

Temas

Aprende IA con DataCamp

Curso

Comprender la inteligencia artificial

2 h
323.9K
Aprende los conceptos básicos de la inteligencia artificial, como machine learning, aprendizaje profundo, PLN, IA generativa y mucho más.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

blog

7 proyectos de IA para todos los niveles

Desarrolla tu portafolio y mejora tus habilidades para crear soluciones innovadoras a problemas complejos trabajando en proyectos de IA.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

8 min

blog

El papel de la IA en la tecnología: Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las industrias

Descubre el poder de la IA en la tecnología, desde el desarrollo de software hasta la asistencia sanitaria. Descubre cómo utilizan la IA las empresas y por qué es crucial mejorar los conocimientos sobre IA.
Javier Canales Luna's photo

Javier Canales Luna

10 min

blog

Los 7 mejores generadores de vídeo de IA para 2024 con vídeos de ejemplo

Descubre los mejores generadores de vídeo de IA disponibles en la actualidad, como RunwayML, Synthesia, Colossyan, Pictory, DeepBrain AI, Invideo y el esperadísimo Sora y Veo de DeepMind.

blog

Las 13 habilidades esenciales del ingeniero de IA que debes conocer

Ahora se demandan conocimientos de ingeniería de IA. Aprende todo sobre las habilidades esenciales necesarias en esta completa guía.
Austin Chia's photo

Austin Chia

10 min

blog

10 de los mejores plugins de ChatGPT para sacar el máximo partido a la IA en 2023

Libera todo el potencial de ChatGPT con nuestra guía de expertos sobre los 10 mejores plugins para 2023. Mejora la productividad, agiliza los flujos de trabajo y descubre nueva funcionalidad para elevar tu experiencia ChatGPT.
Matt Crabtree's photo

Matt Crabtree

12 min

blog

Cómo aprender IA desde cero en 2025: Guía completa de los expertos

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el aprendizaje de la IA en 2025, desde consejos para empezar, recursos útiles y opiniones de expertos del sector.
Adel Nehme's photo

Adel Nehme

15 min

Ver másVer más