Saltar al contenido principal

Laboratorios Perplexity: Una guía con 5 ejemplos prácticos

Conoce Perplexity Labs, sus funciones para crear informes, cuadros de mando y aplicaciones web, y cómo utilizarlo mediante ejemplos prácticos.
Actualizado 2 jun 2025  · 8 min de lectura

Perplexity Labs es una herramienta de IA basada en proyectos de Perplexity que puede generar informes completos, cuadros de mando y aplicaciones web sencillas utilizando indicaciones de lenguaje natural.

Tras probar la plataforma con mis propias peticiones, quedé realmente impresionado tanto por su capacidad de ejecución de código como por su habilidad para generar aplicaciones web pulidas utilizando sólo HTML, CSS y JavaScript. Lo que lo hace aún más atractivo es que todas estas funciones se ofrecen con una suscripción mensual de 20 $.

En este blog, te explicaré qué es Perplexity Labs, cómo utilizarlo y pondré a prueba sus capacidades mediante cinco ejemplos prácticos.

Mantenemos a nuestros lectores al día de lo último en IA enviándoles The Median, nuestro boletín gratuito de los viernes que desglosa las noticias clave de la semana. Suscríbete y mantente alerta en sólo unos minutos a la semana:

¿Qué es Perplexity Labs?

Perplexity Labs es una herramienta con IA diseñada para transformar las indicaciones de los usuarios en proyectos completos como informes, hojas de cálculo, cuadros de mando y aplicaciones web sencillas. Si has utilizado Manus AI antes, la experiencia es bastante similar.

Para ayudarte a entender cómo funcionan los Laboratorios Perplexity, voy a guiarte a través de un ejemplo de la galería Galería de laboratorios: a panel de rendimiento del portafolio que compara las estrategias de inversión tradicionales y las impulsadas por IA.

Cuando crees un Laboratorio, te darás cuenta de que tiene un aspecto diferente al de un chat estándar de Perplexity. A diferencia de un hilo de conversación tradicional, un laboratorio tiene paneles adicionales para Apps, Activos e Imágenes, además de los paneles habituales deTareas y Fuentes:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

El panel interactivo

En Aplicaciones aparece cuando solicitas explícitamente una aplicación web, un panel de control o una presentación, como en este ejemplo:

El panel de Perplexity Labs Apps muestra un panel financiero interactivo con gráficos y visualizaciones de datos

Muestra la comparación del rendimiento global de una cartera de acciones tradicional frente a una impulsada por IA, con secciones adicionales sobre el impacto del sentimiento, las tendencias macroeconómicas y la composición de la cartera:

Panel de rendimiento del portafolio de Perplexity Labs que compara las estrategias de inversión tradicionales y de IA con métricas y gráficos de rendimiento

Lo que lo hace especialmente impresionante es que la aplicación se despliega en una página dedicada a la que puedes acceder fuera de la plataforma Perplexity. Puedes marcarlo, compartirlo o revisitarlo más tarde sin necesidad de volver a tu laboratorio original.

El panel Activos

El laboratorio también muestra todo el código que alimenta la aplicación en la sección Activos panel:

Captura de pantalla del panel Activos de Perplexity Labs que muestra los archivos de código, los scripts de Python y los archivos de datos que alimentan la aplicación del panel de control

Los activos incluyen scripts de Python para generar datos sintéticos y gráficos basados en la investigación, junto con conjuntos de datos CSV e imágenes PNG que puedes descargar y examinar. La propia aplicación web funciona con sólo tres archivos: HTML para la estructura, CSS para el estilo y JavaScript para las funciones interactivas.

El panel Tareas

Para que te hagas una idea, las Tareas muestra el orden exacto en que se llevó a cabo la investigación y cómo fluye la información consolidada a través de los distintos scripts de Python, los archivos de datos y la aplicación web final:

Panel de tareas de Perplexity Labs que muestra el flujo de trabajo de la investigación con pasos ordenados de recogida de datos, análisis y desarrollo de aplicaciones

Esta visibilidad del flujo de trabajo te ayuda a comprender lo que se creó y cómo abordó el problema Labs , facilitando el perfeccionamiento de tus indicaciones para futuros proyectos.

Lo que aprecio aquí es la combinación de múltiples habilidades que hicieron posible este salpicadero:

  • Investigación profunda
  • Consolidar la información relevante en una base de datos
  • Programación en Python para análisis y visualización de datos
  • Diseño UX para que la aplicación sea visualmente atractiva
  • Desarrollo de aplicaciones web con HTML, CSS y JavaScript

Por supuesto, se trata de un ejemplo de galería que el equipo de Perplexity eligió a dedo, así que tendremos que poner a prueba esta función creando nuestros propios Laboratorios.

En la siguiente sección, te guiaré a través de los proyectos de ejemplo que he creado utilizando Perplexity Labs. Cada uno de los ejemplos que aparecen a continuación tardó entre 10 y 30 minutos en completarse en distintas sesiones de Laboratorio. Todos los ejemplos, excepto uno, requerían una sola solicitud para crear toda la aplicación. Los resultados mostraron sistemáticamente un diseño limpio, esquemas de color atractivos y, lo que es más importante, una funcionalidad aceptable.

Ejemplo 1: Visualización de datos climáticos

Primero probé un laboratorio con un proyecto genérico de visualización de datos climáticos. Este es el mensaje:

Visualize global temperature trends over the past decade using interactive heat maps.
The application should display yearly and monthly temperature variations across different regions of the world, with the ability to zoom into continents, countries, or cities.
Include features such as a time slider, hover tooltips with exact temperature data, anomaly highlights (compared to historical averages), and filters for land vs. ocean temperatures.
The design should be responsive, data-rich, and intuitive, suitable for both researchers and general audiences. Use reliable open-source climate data sources (e.g., NASA, NOAA, Berkeley Earth).

Veamos el resultado (también puedes acceder al Laboratorio aquí):

ejemplo de laboratorios de perplejidad

El informe generado para el proyecto era detallado y preciso. Sin embargo, la aplicación web no tenía muchas visualizaciones "chulas" que yo esperaba conseguir:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

La aplicación viene con un mapa básico que permite acercar y alejar la imagen, resaltando las anomalías climáticas en todas las regiones. Los usuarios pueden ajustar el umbral de anomalía mediante un sencillo control y navegar por diferentes periodos de tiempo utilizando el control deslizante.

La aplicación también incluye una función de animación, aunque no proporciona la profundidad de análisis que cabría esperar de las visualizaciones climáticas. A pesar de estas limitaciones, todos los componentes de la página funcionan según lo previsto (consulta el Laboratorio aquí por ti mismo).

Mi suposición fue que el indicador que utilicé no era tan instructivo y detallado como para producir una aplicación más sofisticada. Por esta razón, el resto de los proyectos utilizan indicaciones más descriptivas y estructuradas.

Ejemplo 2: Calendario de eventos personalizado

Para este próximo proyecto, quería un panel de control tipo calendario que recopilara información sobre todos los próximos eventos tecnológicos importantes, como conferencias, reuniones, jornadas de desarrollo y hackathons organizados por organismos destacados:

Design a visually appealing calendar web application that displays upcoming events in Python, AI, data science, and machine learning. The app should showcase high-quality conferences, meetups, developer days, and hackathons organized by official organizations and reputable companies only (e.g., PyCon, IEEE, NeurIPS, Google, OpenAI, Hugging Face, etc.).

Each event card should include:

1. Event Name
2. Date(s)
3. Location (city, country, or virtual)
4. Organizing Body or Host
5. Registration Fee or Ticket Cost
6. Event Type (conference, meetup, dev day, hackathon, etc.)
7. Website or registration link
8. Brief description (agenda, target audience, notable speakers, etc.)

Prioritize clean and minimalist design and filter options (by date, topic, event type, location). The UI should support calendar view (monthly) and list view, with intuitive navigation and bookmarking for favorite events.

La versión inicial de la aplicación tenía todo lo que quería en una interfaz minimalista:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

Los eventos se encuentran y se muestran correctamente, y los eventos de varios días ocupan huecos en el calendario para sus días respectivos. Al hacer clic en el evento, aparece la ficha del evento con un botón para marcarlo como favorito:

Todos los filtros y controles son funcionales, así como la vista de lista:

Tras la versión inicial, me di cuenta de que la aplicación sólo enumera acontecimientos hasta finales de 2025. Así que, en la ventana de chat, pedí a Perplexity que incluyera también los acontecimientos de 2026:

Can you update the app with events in 2026 as well?

En ese momento, la aplicación se rompió. Perplexity Labs parece propenso al mismo problema que aqueja a la mayoría de los asistentes de codificación: la sobreingeniería. 

Tras unos 15 minutos, Perplexity me proporcionó la aplicación actualizada con una interfaz de usuario mejorada y un nuevo gestor de favoritos:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

Sin embargo, ahora la aplicación sólo incluía dos eventos para ambos años, lo que significaba que la nueva interfaz de usuario rompía la canalización de datos existente.

Por tanto, este es un punto importante que debes tener en cuenta: pide siempre a tus ayudantes de codificación que solucionen los problemas haciendo los mínimos cambios posibles. Esto evita que los modelos lingüísticos subyacentes aumenten el recuento de tokens añadiendo características innecesarias y no deseadas.

Estoy seguro de que este error puede solucionarse con un par de indicaciones más, así que ¿por qué no lo intentas? aquí?

Ejemplo 3: Tablero del club de fútbol

Como seguidor del FC Barcelona, sigo con interés los resultados de sus partidos, estoy atento a los próximos encuentros y consulto regularmente las noticias en busca de rumores sobre fichajes. Con esto en mente, intenté crear un panel de control para tenerlo todo controlado:

Create a comprehensive, real-time dashboard for FC Barcelona fans that displays the following:

1. **Last 5 Match Results** – Include opponent, date, scoreline, competition, and key stats (e.g., goalscorers, assists, possession).
2. **Upcoming 5 Fixtures** – Show date, opponent, competition, kickoff time, and venue.
3. **Full Squad Overview** – List players by position with photos, jersey numbers, current contract status, contract expiry date, and injury status indicators.
4. **Transfer & Rumor Hub** – A dedicated news section summarizing credible reports on potential signings, departures, renewals, and management changes.
5. **Additional Useful Features**:

  * **League Standing** with live table updates
  * **Injury List & Recovery Timelines**
  * **Top Scorers & Assist Leaders**
  * **Player Stats Summary** (minutes played, goals, assists, cards)
  * **Manager and Staff Info**
  * **Fan Polls or Reactions** for each match or transfer rumor
  * **Live Match Alerts** and countdowns to kickoff

The dashboard should be visually engaging, mobile-friendly, and update automatically via APIs from trusted football data providers (e.g., Football-Data.org, Transfermarkt, ESPN, or Opta).

La perplejidad no defraudó:

La aplicación cumple casi todos los requisitos del aviso con una bonita interfaz de usuario con los colores oficiales del FC Barcelona. Proporciona información precisa sobre la plantilla:

Además, hay una pestaña aparte sobre rumores, posibles traspasos y ampliaciones de contrato:

Sin embargo, hubo un par de imprecisiones en cuanto a ampliaciones de contrato y actualizaciones de lesiones, pero podemos atribuir estos errores a fallos en el proceso de búsqueda.

Como aficionado al fútbol, sé de primera mano que incluso los mejores modelos lingüísticos con una investigación profunda cometen errores cuando se trata del complejo mundo de las noticias de fútbol. Por ejemplo, ChatGPT comete errores similares cuando se trata de ciertas consultas con plazos complejos.

Puedes explorar la aplicación aquí.

Ejemplo 4: Rastreador de startups de IA

El siguiente proyecto trata sobre las startups de IA y muestra la importancia de las instrucciones claras en los avisos:

Build a dynamic web application that tracks top-funded startups in AI, machine learning, and data science worldwide. The dashboard should pull from reliable funding databases (e.g., Crunchbase, PitchBook, CB Insights, or open-source alternatives) and display a curated list of startups with the following information:

1. Name, logo, and founding year
2. Headquarters location (city, country)
3. Founders (with brief bios if available)
4. Total funding raised, funding rounds, and latest round date
5. Top investors and VCs
6. Key products, APIs, or technologies offered
7. Primary market focus or industry vertical
8. Website, social links, and hiring page (if available)

Dashboard Features:

* Filter & Search: By funding amount, country, industry, founding year, or investor
* Charts & Trends:

 * Funding over time (line or bar chart)
 * Top countries and industries by startup count
 * Funding distribution by round type (Seed, Series A, etc.)
* Map View: Interactive global map showing startup HQs by funding volume
* Bookmark & Watchlist: Let users save startups they’re interested in tracking
* Automatic Updates: Sync regularly with open APIs or scrape if permitted

The UI should be clean, responsive, and professional—suitable for founders, investors, or researchers. Prioritize intuitive UX, minimal loading times, and visual clarity for data-heavy views. Add dark mode and export-to-CSV options

Aunque el aviso está bien estructurado y detallado, le falta un dato clave: el hecho de que vivimos en 2025. Esto se refleja en todas las tareas que ejecutó Perplejidad, pensando que el año es 2024:

laboratorios de perplejidad

Posteriormente, la interfaz de usuario de la aplicación utiliza los resultados defectuosos de la investigación:

Como puedes ver, los últimos importes de financiación son todos de 2024. Por ejemplo, OpenAI batió el récord de mayor cantidad de dinero recaudada en una sola ronda en marzo de 2025, con más de 40.000 millones de dólares.

Aparte de eso, la interfaz principal del salpicadero es funcional y el modo oscuro funciona. Pero las pestañas "Gráficos" y "Mapa" muestran gráficos ilegibles y las funciones de lista de vigilancia y "Exportar a CSV" no funcionan en absoluto.

Explora el Laboratorio aquí.

Ejemplo 5: Visualización de conflictos globales

Por último, quería construir un cuadro de mando que mostrara los conflictos globales. Como este proyecto también necesitaba información en tiempo real, me aseguré de mencionar el año en la indicación:

Create an interactive web dashboard that visualizes ongoing global conflicts, geopolitical tensions, and humanitarian crises in real time in 2025 June. The app should display a world map with clickable regions that surface detailed, verified information on each active conflict or crisis. Use reputable sources such as CrisisWatch, UN OCHA, ACLED, and major news outlets to provide live updates.

Each conflict entry should include:

1. Conflict name and affected regions
2. Key actors or parties involved (governments, rebel groups, coalitions, etc.)
3. Timeline of major events or escalations
4. Current status (active fighting, ceasefire, post-conflict recovery)
5. Human impact (displacement, casualties, humanitarian aid needs)
6. Links to news articles, UN reports, and crisis briefings
7. Tags (e.g., civil war, territorial dispute, ethnic violence)

Dashboard Features:

* Filter by region, conflict type, escalation level, or last update
* Time slider to visualize conflict evolution over weeks/months
* Toggle between map view and table/list view
* Live alerts for newly emerging conflicts or ceasefire violations
* Shareable conflict reports or exports (PDF/CSV)
* Optional integration with Twitter/X and RSS for news stream

Design the UI for clarity and urgency, with accessible visuals and support for mobile devices. Make it useful for analysts, journalists, NGOs, and concerned citizens

La versión inicial de esta aplicación producía una página que no respondía. Aun así, cuando pegué la misma indicación en un nuevo Laboratorio, Perplejidad produjo el ejemplo visualmente más llamativo y satisfactorio de nuestra lista:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

Todos los aspectos de la aplicación son correctos: las cifras son exactas, los controles funcionan, hay alertas en tiempo real y las funciones que aún no se han implementado tienen una bonita ventana emergente que anima al usuario a añadir funciones de backend.

Además, el tema negro y rojo de la aplicación encaja con el contexto. La aplicación enumera los ocho conflictos activos con marcas de distinto color según el nivel de escalada.

Al hacer clic en cualquier conflicto activo, aparece una ficha detallada:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

La vista de lista muestra una lista completa de conflictos con los puntos más importantes resumidos:

ejemplo de laboratorios de perplejidad

Explora el panel de control aquí.

Importancia de una ingeniería rápida

Como con cualquier asistente de codificación, escribir buenas instrucciones marca la diferencia, y los ejemplos que acabamos de ver lo demuestran. Para generar las indicaciones de estos proyectos, di mis ideas y requisitos aproximados a ChatGPT para que los perfeccionara. 

Me parece que este enfoque funciona mucho mejor que la ingeniería manual de instrucciones, ya que los LLM son cada vez mejores escribiendo instrucciones para trabajar mejor. Todavía, ingeniería de avisos es un proceso iterativo: como has visto, incluso los avisos generados por ChatGPT pueden fallar en ciertas áreas sin tu supervisión.

Conclusión

Cuando pruebes Perplexity Labs en distintos tipos de proyectos, descubrirás que ofrece unas capacidades impresionantes para combinar investigación, análisis de datos y desarrollo web en un único flujo de trabajo.

Nuestros ejemplos demostraron que si proporcionas instrucciones bien estructuradas y detalladas, puedes esperar aplicaciones funcionales con interfaces limpias y características que funcionen, mientras que las instrucciones vagas producen resultados decepcionantes.

Las pruebas también han revelado algunas limitaciones que debes tener en cuenta antes de confiar en Labs para proyectos importantes. Por ejemplo, hemos visto que la precisión de los datos en tiempo real sigue siendo incoherente, sobre todo para la información que cambia rápidamente, como las estadísticas deportivas o la actualidad, y que el sistema tiende a la sobreingeniería cuando solicitas mejoras iterativas.

A pesar de estas limitaciones, la suscripción mensual de 20 $ te da acceso a una herramienta que normalmente requeriría experiencia en múltiples dominios -desde la investigación y el análisis de datos hasta el diseño UX y el desarrollo web-, lo que la convierte en una opción valiosa cuando necesitas prototipos rápidos y proyectos exploratorios.

Si quieres explorar más herramientas de IA, consulta los siguientes tutoriales:


Bex Tuychiev's photo
Author
Bex Tuychiev
LinkedIn

Soy un creador de contenidos de ciencia de datos con más de 2 años de experiencia y uno de los mayores seguidores en Medium. Me gusta escribir artículos detallados sobre IA y ML con un estilo un poco sarcastıc, porque hay que hacer algo para que sean un poco menos aburridos. He publicado más de 130 artículos y un curso DataCamp, y estoy preparando otro. Mi contenido ha sido visto por más de 5 millones de ojos, 20.000 de los cuales se convirtieron en seguidores tanto en Medium como en LinkedIn. 

Temas

Aprende IA con estos cursos

Programa

AI Fundamentals

0 min
Discover the fundamentals of AI, dive into models like ChatGPT, and decode generative AI secrets to navigate the dynamic AI landscape.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado
An AI juggles tasks

blog

Cinco proyectos que puedes crear con modelos de IA generativa (con ejemplos)

Aprende a utilizar modelos de IA generativa para crear un editor de imágenes, un chatbot similar a ChatGPT con pocos recursos y una aplicación clasificadora de aprobación de préstamos y a automatizar interacciones PDF y un asistente de voz con GPT.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

10 min

blog

7 proyectos de IA para todos los niveles

Desarrolla tu portafolio y mejora tus habilidades para crear soluciones innovadoras a problemas complejos trabajando en proyectos de IA.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

8 min

blog

Tipos de agentes de IA: Comprender sus funciones, estructuras y aplicaciones

Conoce los principales tipos de agentes de IA, cómo interactúan con los entornos y cómo se utilizan en los distintos sectores. Comprende los agentes simples reflejos, basados en modelos, basados en objetivos, basados en utilidades, de aprendizaje y más.
Vinod Chugani's photo

Vinod Chugani

14 min

Machine Learning

blog

25 proyectos de aprendizaje automático para todos los niveles

Proyectos de aprendizaje automático para principiantes, estudiantes de último curso y profesionales. La lista consta de proyectos guiados, tutoriales y código fuente de ejemplo.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

15 min

Tutorial

IA explicable - Comprender y confiar en los modelos de aprendizaje automático

Sumérjase en la IA explicable (XAI) y aprenda a generar confianza en los sistemas de IA con LIME y SHAP para la interpretabilidad de modelos. Comprender la importancia de la transparencia y la equidad en las decisiones basadas en la IA.
Zoumana Keita 's photo

Zoumana Keita

12 min

Tutorial

Guía para principiantes de la API de OpenAI: Tutorial práctico y prácticas recomendadas

Este tutorial te presenta la API de OpenAI, sus casos de uso, un enfoque práctico para utilizar la API y todas las prácticas recomendadas que debes seguir.
Arunn Thevapalan's photo

Arunn Thevapalan

13 min

Ver másVer más