Saltar al contenido principal

Cómo aprender Azure: Guía para principiantes sobre la plataforma en nube de Microsoft

Descubre cómo aprender Azure, desarrollar habilidades esenciales de computación en la nube y aplicarlas a retos del mundo real. Explora los recursos para principiantes que hacen que dominar Azure sea sencillo y factible.
Actualizado 11 feb 2025  · 14 min de lectura

Los profesionales con bases sólidas en Microsoft Azure están muy solicitados. Esto se debe a que alrededor del 25% de todos los profesionales de la tecnología utilizan Azure Cloud Services en su trabajo diario , según una encuesta de Stack Overflow en 2024, lo que convierte a Azure en uno de los mayores proveedores de servicios en la nube junto con AWS y GCP. 

Para seguir siendo competitivo, es imprescindible familiarizarse con al menos una de las principales plataformas en la nube, y Azure es una opción excelente. Sin embargo, sé lo desalentador que puede resultar empezar con cualquier tecnología nueva. Por eso hoy quiero ayudarte a recorrer el camino del aprendizaje de Azure, desde la comprensión de sus fundamentos hasta los proyectos prácticos, junto con enlaces a algunos recursos que te ayudarán a empezar ya.

¿Aún no estás seguro de si Azure es adecuado para ti? 

Exploremos las ventajas y respondamos a tus preguntas más importantes. Y si crees que encaja y quiero empezar, te recomiendo nuestro curso Understanding Microsoft Azure como una buena primera opción.

¿Por qué aprender Azure?

Aprender Microsoft Azure y tener unas bases sólidas en él puede tener tres ventajas positivas principales para ti: 

Acelera el crecimiento profesional

Ante todo, aprender Azure impulsará tu carrera: 

  • Alta demanda: Azure es líder en computación en la nube, y hay demanda de profesionales cualificados en su ecosistema. Aprender Azure te coloca en una buena posición ante los reclutadores.
  • Salarios más altos: La certificación en Azure valida tus conocimientos y te permite conseguir puestos mejor pagados y ascensos.
  • Horizonte más amplio: Con las amplias aplicaciones de Azure, desde IA a DevOps, obtendrás un conjunto de habilidades versátil que mantendrá abiertas tus opciones profesionales.

Tiene muchas aplicaciones

Azure impulsa la innovación en todos los sectores con herramientas y servicios. Éstas son sólo un par de las muchas aplicaciones:

  • Máquinas virtuales: Puedes desplegar entornos informáticos escalables y seguros.
  • IA y Aprendizaje Automático: Puedes crear aplicaciones inteligentes con los Servicios de IA de Azure.
  • Análisis de datos: Puedes utilizar las herramientas de análisis de Azure para obtener información.

Te da una ventaja competitiva

Obtendrás una ventaja única en el mercado laboral:

  • Impulso del currículum: Las certificaciones Azure te hacen destacar ante los empleadores y demuestran tu compromiso con el crecimiento profesional.
  • Habilidades para el futuro: Tener un dominio sólido de una habilidad siempre necesaria te hace ir por delante y seguir siendo necesario en el mercado laboral. 
  • Crecimiento personal: Afronta retos, amplía tus conocimientos y posiciónate como un profesional con visión de futuro.

Domina Azure desde cero

Desarrolla habilidades de computación en la nube preparadas para el empleo dominando Azure.
Empieza a aprender gratis

Así que ahora que ya conoces las principales ventajas que el aprendizaje de Azure puede aportar a tu vida profesional, vamos a entender mejor cómo funciona. 

Características clave de Azure que merece la pena aprender

Azure combina escalabilidad, integración con las herramientas de Microsoft y una amplia red global de centros de datos. Su ecosistema tiene 5 características principales: 

  • Escalabilidad: No tienes que preocuparte por importantes inversiones en hardware. Los servicios Azure te permiten añadir o eliminar recursos en función de tus necesidades actuales.
  • Flexibilidad: Puedes modificar la infraestructura a medida que cambien tus necesidades con el tiempo.
  • Seguridad avanzada: Las soluciones Azure ofrecen funciones de seguridad de primera categoría, como copias de seguridad automáticas y capacidades de recuperación ante desastres.
  • Rentable: Las soluciones Azure ofrecen un modelo de precios de pago por uso, lo que significa que sólo pagas por lo que utilizas.
  • Intercambio de datos y colaboración: El uso de servicios basados en la nube como Azure fomenta el intercambio de datos y la colaboración, permitiendo que diferentes equipos y partes interesadas accedan a los datos y los analicen de forma segura.

Ventajas de utilizar servicios basados en la nube.

Ventajas de utilizar Azure. Imagen del autor.

Servicios básicos

Azure proporciona un conjunto de servicios para apoyar el desarrollo, la implantación, el almacenamiento y la inteligencia en la nube. 

  • Servicios informáticos: Proporciona potencia de procesamiento escalable y bajo demanda para tareas como el despliegue y desarrollo de aplicaciones con soluciones como Máquinas Virtuales, Azure App Service y Kubernetes (AKS).
  • Soluciones de almacenamiento: Ofrece almacenamiento en la nube escalable y seguro para diversos tipos de datos, incluidas las opciones de almacenamiento en blob, archivos y discos.
  • Ofertas de bases de datos: Proporcionar soluciones de bases de datos flexibles y gestionadas como Azure SQL Database, Cosmos DB y Azure Database para MySQL.
  • IA y aprendizaje automático: Potencia las soluciones mediante herramientas como Azure Machine Learning y Cognitive Services.
  • Trabajo en red: Proporciona una comunicación segura y sin fisuras entre la nube y los sistemas locales con redes virtuales, puertas de enlace VPN y equilibradores de carga.

Como puedes ver, el ecosistema de Azure ofrece las herramientas que necesitas para construir, escalar e innovar de forma eficiente en la nube. 

Así que ahora, empecemos con la verdadera diversión de responder a la pregunta principal de hoy: 

Cómo empezar a aprender Azure

Empecemos preguntándonos por qué quieres aprender Azure exactamente, porque la respuesta a esa pregunta puede cambiar la dirección de lo que aprendes exactamente y de cómo lo aprendes. 

Entender por qué quieres aprender Azure

Dediquemos un momento a identificar tus objetivos:

¿Quieres trabajar en desarrollo, análisis de datos u operaciones informáticas? 

Comprender tus objetivos te ayuda a alinearte con las vías de aprendizaje adecuadas y a centrarte en los servicios Azure más relevantes para tus aspiraciones profesionales. Además, debes saber que Microsoft ofrece una vía de certificación estructurada para cada función.

Rutas de aprendizaje Azure. Fuente: Microsoft

  • Funciones de la infraestructura: Gestiona y diseña sistemas en la nube con certificaciones como Administrador de Azure (AZ-104) o Arquitecto de Soluciones (AZ-305).
  • Funciones de los datos y la IA: Sumérgete en los datos y el aprendizaje automático con Ingeniero de Datos (DP-203) o Ingeniero de IA (AI-102).
  • Funciones de desarrollo: Construye y despliega aplicaciones con Desarrollador Asociado (AZ-204) o DevOps Experto (AZ-400).
  • Aplicaciones empresariales: Domina las herramientas empresariales con las certificaciones Power Platform Developer (PL-400) o Dynamics 365.
  • Funciones de seguridad: Refuerza tu experiencia en seguridad con Ingeniero de Seguridad (AZ-500) o Arquitecto de Ciberseguridad (SC-100).

Si eres nuevo en este ecosistema, deberías empezar siempre con las certificacionesFundamentos para construir una base sólida, y luego progresar hacia las certificaciones basadas en roles o especialidades. Recomiendo encarecidamente el curso de Certificación de Fundamentos de Azure que ofrecemos aquí en DataCamp y que fue creado en colaboración con Microsoft.

Cómo empezar

El primer paso es crear tu cuenta Microsoft y activar Azure. Esta es tu puerta de entrada para explorar y utilizar lo que Azure puede ofrecerte.

Configurar una cuenta Azure Storage

Para empezar con Azure, como con cualquier otro servicio en línea, lo primero es crear una cuenta e iniciar sesión. Encontrarás una guía paso a paso para hacerlo: 

Paso 1: Accede al Portal Azure

Accede a tu cuenta Azure en portal.azure.com.

Captura de pantalla del sitio web de Azure.Captura de pantalla del sitio web de aterrizaje Azure.

Paso 2: Añade tu información de facturación y tus datos

Una vez que hagas clic en el botón Comenzar, tendrás que compartir tus datos (incluidos nombre, apellidos e información de facturación) para activar tu cuenta. 

Captura de pantalla del sitio web de aterrizaje de Azure. Imagen del autor

Una vez que tengas una cuenta activa, entrarás en tu vista principal de Azure. Deberías ver algo similar a la siguiente imagen. 

Captura de pantalla de la vista principal de Azure.

Captura de pantalla de la vista principal de Azure. Imagen del autor

Empieza con el Portal Azure

Una vez configurada tu cuenta, inicia sesión en el portal de Azure, el eje central para gestionar tus recursos de Azure. Familiarízate con:

Vista principal de Azure con el Menú Navegador, el Panel de Control y la Barra de Búsqueda. Imagen del autor.

  • Panel de control: Personalizable para mostrar tus recursos y métricas clave.
  • Menú Navegación: Accede a servicios como Máquinas Virtuales, Almacenamiento y Bases de Datos utilizando el navegador del sitio web de azure. 
  • Barra de búsqueda: Encuentra rápidamente herramientas o servicios.

Aprender conceptos básicos

Ahora es el momento de asegurarte de que comprendes los conceptos fundamentales de Azure. Empieza con estos:

  • Suscripciones: Define el alcance de la facturación y la gestión de los recursos.
  • Regiones: Explora los centros de datos globales de Azure y selecciona las regiones en función de tus necesidades.
  • Grupos de Recursos: Organiza los recursos de forma lógica para facilitar la gestión y el seguimiento ordenados en grupos de recursos. 

Con tus objetivos definidos y tus conocimientos básicos, estás listo para empezar a desarrollar tu experiencia.

Ruta de aprendizaje Azure

Paso 1: Domina los fundamentos de Azure

Servicios básicos de Azure

Microsoft Azure ofrece una amplia gama de servicios básicos para satisfacer diversas necesidades empresariales, que abarcan computación, almacenamiento, redes y otros. Para que te organices, voy a enumerar aquí los ocho servicios esenciales de Azure con los que debes empezar.

Como hay muchos detalles en cada servicio, y como estaría fuera del alcance de esta guía de aprendizaje hablar de cada uno en profundidad, voy a asegurarme de enlazar la documentación oficial en cada lugar. 

1. Máquinas virtuales Azure (VM): Las máquinas virtuales son el recurso informático principal de Azure, que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones en la nube sin tener que poseer servidores físicos.

  • Usos clave: Entornos de desarrollo y pruebas, alojamiento de aplicaciones web y procesamiento de tareas de alto rendimiento.
  • Por qué es importante: Las máquinas virtuales proporcionan flexibilidad, escalabilidad y control sobre configuraciones como la memoria, las CPU y el almacenamiento.

2. Azure App Services: Azure App Sercices es una plataforma como servicio (PaaS) para alojar aplicaciones web, API RESTful y backends de aplicaciones móviles.

  • Características principales: Admite múltiples lenguajes de programación, se integra con herramientas DevOps y ofrece autoescalado para picos de tráfico.
  • Por qué es importante: Simplifica el desarrollo web y de aplicaciones gestionando la infraestructura, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la programación.

3. Azure Blob Storage: Azure Blog Storage es un servicio de almacenamiento de objetos escalable en para datos no estructurados como imágenes, vídeos y copias de seguridad. Escribí una guía completa sobre esto en concreto: La Guía Completa del Almacenamiento de Archivos en Azure con Blob & Files.

  • Usos clave: Entrega de contenidos, archivo de datos y recuperación ante desastres.
  • Por qué es importante: Ofrece precios escalonados para una mayor rentabilidad y se integra perfectamente con otros servicios Azure.

4. Base de datos Azure SQL: Base de datos Azure SQL es un servicio de base de datos relacional totalmente gestionado para aplicaciones que requieren un almacenamiento de datos escalable y seguro.

  • Características principales: Escalado automatizado, seguridad avanzada y supervisión del rendimiento.
  • Por qué es importante: Ideal para empresas que necesitan una solución de base de datos fiable con un mantenimiento mínimo.

5. Azure Active Directory (Azure AD): Azure AD es un un servicio de gestión de identidades y accesos basado en la nube que centraliza el acceso de los usuarios a las aplicaciones en la nube y locales.

  • Características principales: Inicio de sesión único (SSO), autenticación multifactor y control de acceso seguro.
  • Por qué es importante: Mejora la seguridad a la vez que simplifica la gestión de identidades para las organizaciones.

6. Servicio Azure Kubernetes (AKS): AKS es un servicio gestionado para desplegar y gestionar aplicaciones en contenedores utilizando Kubernetes.

  • Usos clave: Ejecutar microservicios, escalar cargas de trabajo e implementar prácticas DevOps.
  • Por qué es importante: Simplifica la gestión de Kubernetes, permitiendo a los equipos centrarse en el desarrollo de aplicaciones.

7. Funciones Azure: Funciones Azure son un servicio informático sin servidor que ejecuta código basado en eventos en respuesta a desencadenantes como peticiones HTTP o cambios en la base de datos.

  • Usos clave: Procesamiento de datos en tiempo real, tareas programadas y desarrollo de API ligeras.
  • Por qué es importante: Permite la ejecución eficaz de pequeños fragmentos de código sin gestionar servidores.

8. Servicios Cognitivos Azure: Servicios Cognitivos Azure es una colección de herramientas y API de IA para añadir a las aplicaciones funciones inteligentes como el reconocimiento facial, el procesamiento del lenguaje natural y el análisis del habla.

  • Usos clave: Crear aplicaciones más inteligentes y centradas en el usuario con una experiencia mínima en IA.
  • Por qué es importante: Democratiza la IA para los desarrolladores, permitiendo la integración rápida de capacidades avanzadas.

Azure CLI y PowerShell:

Una vez que te hayas familiarizado con los servicios básicos, dominar las herramientas de gestión de Azure puede mejorar significativamente tu eficiencia y productividad.

  • Azure CLI: Una herramienta de línea de comandos multiplataforma para gestionar los recursos de Azure, ideal para automatizar tareas e integrarse con flujos de trabajo CI/CD.
  • Azure PowerShell: Una herramienta de scripting para entornos Windows, que permite la automatización avanzada y la gestión unificada de recursos Azure y locales.

Combinando conocimientos básicos de los servicios principales de Azure con potentes herramientas de gestión como CLI y PowerShell, estarás bien equipado para optimizar tu experiencia con Azure y agilizar las operaciones en la nube. 

Si quieres empezar ahora con los fundamentos de Azure, sólo tienes que empezar el curso de DataCamp Comprender Microsoft Azure para obtener una visión general de la plataforma.

Paso 2: Ponte manos a la obra con Azure

La mejor forma de empezar a aprender una nueva habilidad es haciéndolo, y Azure no es una excepción. Una vez que domines los conceptos básicos, el siguiente paso es empezar a construir proyectos del mundo real. Estos proyectos no sólo solidifican tus conocimientos, sino que también contribuyen a una cartera que demuestra tus habilidades y tu crecimiento. 

Construir tu cartera con proyectos Azure

A continuación encontrarás recomendaciones de proyectos basadas en niveles de destreza para ayudarte a empezar:

Principiantes

Empieza simplemente configurando una red virtual o desplegando una aplicación básica. Por ejemplo, desplegando una Aplicación Web Básica .

Visión general: Despliega una aplicación web sencilla utilizando Azure App Service. Este proyecto consiste en crear una aplicación básica HTML o ASP.NET y publicarla en Azure.

Pasos:

  1. Configura un plan App Service.
  2. Ajusta la configuración de la aplicación.
  3. Despliega tu código a través de Azure DevOps o GitHub.

Empieza aquí: Aloja tu primera aplicación web en Azure App Service.

Intermedio

Ponte a prueba creando una aplicación multinivel, integrando bases de datos o experimentando con Azure IoT Hub. Por ejemplo, Configurar una base de datos SQL.

Resumen: Instala y configura una Base de Datos SQL de Azure para familiarizarte con SQL y la gestión de bases de datos en Azure.Pasos:

  1. Crea un servidor de Base de Datos SQL.
  2. Configura las instancias de la base de datos.
  3. Realiza tareas como crear tablas, añadir datos y ejecutar consultas.
  4. Aprende a escalar y gestionar bases de datos con eficacia.

Empieza aquí: Configuración y gestión paso a paso de Azure SQL Database.

Avanzado

Afronta proyectos complejos como la creación de una aplicación web escalable con Kubernetes o la construcción de una canalización de datos de extremo a extremo. Por ejemplo, Desarrollar una solución Big Data

Visión general: Construye una solución de big data utilizando Azure Synapse Analytics para analizar grandes conjuntos de datos y generar ideas.

Pasos:

  1. Crea un lago de datos para almacenar grandes cantidades de datos.
  2. Utiliza Synapse Analytics para procesar los datos.
  3. Construye cuadros de mando para la visualización de datos.

Empieza aquí: Construye una solución de lago de datos con Azure Synapse Analytics.

Mostrar tus habilidades

Documentar y presentar tus proyectos es tan importante como construirlos. Utiliza GitHub o un sitio web personal para:

  • Proporciona descripciones detalladas de cada proyecto, incluyendo objetivos, herramientas utilizadas y resultados.
  • Comparte repositorios de código con documentación clara para hacerlos accesibles a los demás.
  • Incluye elementos visuales como capturas de pantalla, diagramas o cuadros de mando para ilustrar los resultados.
  • Escribe una entrada de blog o un resumen del proyecto para destacar los retos, las soluciones y los aprendizajes clave.

Combinando la experiencia práctica con una cartera pulida, demostrarás eficazmente tus conocimientos y destacarás en el competitivo ecosistema de Azure.

Paso 3: Profundiza tus competencias en servicios específicos

Ya hemos visto que Azure tiene una amplia gama de certificaciones. Por eso, hay múltiples fuentes para cada uno de ellos. 

Recursos recomendados para empezar

Aquí tienes algunos recursos recomendados. Los he dividido por funciones, así que desplázate hasta la función que más te interese.

1. Funciones de infraestructura

Categoría Detalles
Certificaciones Administrador de Azure (AZ-104)
Arquitecto de Soluciones (AZ-305)
Vías de aprendizaje Ruta de aprendizaje de Azure Administrator
Ruta de aprendizaje de Azure Solutions Architect
Libros Exam Ref AZ-104 Microsoft Azure Administrator by Harshul Patel
Exam Ref AZ-305 Designing Microsoft Azure Infrastructure Solutions by Santiago Fernández Muñoz
Laboratorios de prácticas Utiliza plataformas como Whizlabs o A Cloud Guru para tareas prácticas de infraestructura.

2. Funciones de datos e IA

Categoría Detalles
Certificaciones Ingeniero de Datos (DP-203), Ingeniero de IA (AI-102)
Vías de aprendizaje Ruta de aprendizaje de Azure Data Engineer
Ruta de aprendizaje de Azure AI Engineer
Curso de Introducción a la Ingeniería de Datos de DataCamp
Libros Exam Ref DP-203 Data Engineering on Microsoft Azure por Daniel A. Seara y Francesco Milano
Exam Ref AI-102 Designing and Implementing an Azure AI Solution por Pablo Alejandro Garcia y Julius G. Gidwani
Recursos prácticos Tutoriales de Azure Machine Learning Studio
Laboratorios de Ingeniería de Datos de Databricks Academy

3. Funciones de desarrollo

Categoría Detalles
Certificaciones Desarrollador Asociado (AZ-204), Experto en DevOps (AZ-400)
Vías de aprendizaje Ruta de aprendizaje Azure Developer Associate
Ruta de aprendizaje Azure DevOps Expert
Curso DevOps Concepts de DataCamp
Libros Exam Ref AZ -204 Desarrollando Soluciones para Microsoft Azure por Santiago Fernández Muñoz
Exam Ref AZ-400 Diseñando e Implementando Soluciones DevOps de Microsoft por Guruprasad Venkatraman y Steve Ross
Recursos prácticos Repositorios de GitHub con ejemplos de Azure CI/CD
Construye aplicaciones nativas en la nube con la Guía Azure App Services de Microsoft

4. Aplicaciones empresariales

Categoría Detalles
Certificaciones Power Platform Developer (PL-400)
Certificaciones Dynamics 365
Vías de aprendizaje Ruta de aprendizaje de Desarrollador de la Plataforma de Energía
Rutas de aprendizaje de la Certificación Dynamics 365
Libros Microsoft Power Platform Functional Consultant Examen Ref PL-200 por Julian Sharp
Examen Ref MB-300 Microsoft Dynamics 365 Core Finance and Operations por Faisal Akkawi
Recursos prácticos Explora los módulos de Microsoft Learn Power Platform para obtener tutoriales interactivos
Utiliza la versión de prueba gratuita de Dynamics 365 para practicar

5. Funciones de seguridad

Categoría Detalles
Certificaciones Ingeniero de Seguridad (AZ-500)
Arquitecto de Ciberseguridad (SC-100)
Vías de aprendizaje Ruta de aprendizaje de Ingeniero de Seguridad de Azure
Ruta de aprendizaje de Arquitecto de Ciberseguridad
Libros Exam Ref AZ-500 Microsoft Azure Security Technologies por Yuri Diogenes y Orin Thomas
Exam Ref SC-100 Microsoft Cybersecurity Architect por Dwayne Natwick
Recursos prácticos Microsoft Defender Labs para la práctica de seguridad
Azure Sentinel practice via Microsoft's Security Labs

Recursos de aprendizaje Azure

Aquí tienes algunos recursos que puedes tener en cuenta cuando estés aprendiendo:

Cursos y tutoriales

Para un enfoque estructurado del aprendizaje de Azure, considera las siguientes plataformas que ofrecen cursos de nivel principiante a avanzado adaptados a distintos roles y certificaciones:

  • Microsoft Learn: Una plataforma gratuita e interactiva que ofrece rutas de aprendizaje guiadas y laboratorios prácticos para todas las certificaciones y servicios de Azure.
  • DataCamp: Ofrecemos cursos perfectos para principiantes, como Comprender Microsoft Azure. También tenemos cursos más avanzados, como Ingestión de Datos y Modelos Semánticos con Microsoft Fabric.
  • Un gurú de la nube: Se especializa en laboratorios prácticos y cursos centrados en la certificación para Azure, AWS y Google Cloud.
  • Coursera y edX: Imparte cursos relacionados con Azure de instituciones como la Universidad de Washington y la propia Microsoft.
  • Udemy: Ofrece cursos asequibles de Azure sobre temas como fundamentos de la nube, Azure DevOps e IA.

Documentación y apoyo comunitario

  • Documentación de Microsoft Azure: La documentación oficial de Azure es un recurso exhaustivo que lo cubre todo, desde los primeros pasos con los servicios de Azure hasta referencias detalladas de las API y mejores prácticas.
  • Foros y Comunidad Azure:
    • Preguntas y respuestas de Microsoft: Una plataforma para obtener respuestas de los expertos de Microsoft y de la comunidad.
    • Reddit: Subreddits como r/AZURE son geniales para los debates comunitarios.
    • Desbordamiento de pila: Las etiquetas Azure en Stack Overflow ofrecen soluciones a problemas de codificación e implementación.
  • Grupos de usuarios de Azure: Busca grupos locales o virtuales de usuarios de Azure para establecer contactos y compartir conocimientos.

Fichas y guías de referencia

  • Azure CLI Cheat Sheets: La referencia Azure CLI de Microsoft ofrece una guía detallada de la línea de comandos para gestionar los recursos de Azure.
  • Guías de consulta rápida: Ten a mano PDF descargables sobre los servicios de Azure, los cmdlets de PowerShell y las configuraciones de recursos más utilizados.
  • Guías comparativas de servicios: Si estás migrando desde otra plataforma en la nube, las guías de comparación entre Azure, AWS y Google Cloud pueden ayudarte a salvar las distancias.
  • Planos de referencia de la arquitectura: Utiliza el Centro de Arquitectura de Azure para conocer las mejores prácticas y las plantillas de soluciones adaptadas a escenarios específicos.

Herramientas y recursos adicionales

  • Azure Sandbox: Un patio de recreo gratuito y sin compromiso para practicar las habilidades Azure en un entorno controlado.
  • Pruebas prácticas de certificación Azure: Utiliza plataformas como Whizlabs, MeasureUp o ExamTopics para practicar exámenes realistas.
  • Microsoft Azure Blog: Actualizaciones periódicas y mejores prácticas directamente de los expertos de Azure.
  • Canales de YouTube: Sigue canales como Academia Azure y Academia de la Nube para obtener tutoriales visuales y guías.

Con una mezcla de cursos estructurados, participación de la comunidad y prácticas hojas de trucos, estos recursos te ayudarán a navegar con confianza en tu viaje de aprendizaje de Azure.

Mantente al día con Azure

Aprendizaje continuo

Mantente al día con las frecuentes actualizaciones de Azure: 

  • Actualiza periódicamente las competencias: Repasa tus conocimientos sobre los principales servicios de Azure y explora nuevas funcionalidades a medida que se introducen.
  • Renovaciones de certificación: Las certificaciones de Microsoft Azure requieren una renovación periódica, para garantizar que tus conocimientos se ajustan a los últimos avances.
  • Experimenta con nuevas funciones: Utiliza los entornos gratuitos de prueba o sandbox de Azure para experimentar con herramientas y servicios de reciente lanzamiento.

Sigue los blogs y noticias de Azure

Sigue las actualizaciones a través del Blog de Azure, Azure Updates y plataformas de noticias tecnológicas como TechCrunch o InfoWorld. Los podcasts como Azure Friday y los boletines informativos también son grandes recursos.

Únete a la comunidad Azure

Participa en grupos de usuarios, foros (por ejemplo, Microsoft Tech Community, Reddit's r/AZURE) y eventos como Microsoft Build o Ignite para aprender y establecer contactos con compañeros. Plataformas como Eventbrite publican a menudo eventos relacionados con Azure. 

Ventajas e inconvenientes de aprender Azure

Como todo, aprender Azure tiene sus ventajas y sus inconvenientes:

Pros Contras
Versatilidad profesional: Abre las puertas a diversas funciones como la administración, el desarrollo y la ingeniería de datos. Actualizaciones frecuentes: Requiere un aprendizaje continuo para mantenerse al día.
Alta demanda: Grandes perspectivas de empleo y potencial de ingresos debido al dominio de Azure en el sector. Inversión de tiempo: El aprendizaje y la certificación exigen un esfuerzo considerable.
Amplitud de servicios: Ofrece experiencia en varios ámbitos, lo que permite la especialización o la versatilidad. Complejidad: La amplia oferta de servicios puede resultar abrumadora para los principiantes.

Conclusión

Aprender Microsoft Azure es un paso transformador para cualquiera que quiera prosperar en el mundo actual impulsado por la nube. Con sus sólidas funciones, su perfecta integración con las herramientas de Microsoft y su amplia adopción en el sector, Azure ofrece oportunidades inigualables de crecimiento profesional, desarrollo de habilidades e innovación.

Al iniciarte en este nuevo viaje, recuerda 

  • Define tus objetivos: Alinea tu itinerario de aprendizaje con tus aspiraciones profesionales, ya sea en ingeniería de datos, desarrollo de aplicaciones, IA u operaciones de TI.
  • Aprovecha los recursos: Utiliza cursos estructurados, proyectos prácticos y certificaciones para construir y mostrar tu experiencia.
  • Mantén la curiosidad: Azure evoluciona constantemente. Adopta el aprendizaje y la experimentación continuos para mantenerte a la cabeza en este campo dinámico.

Domina Azure desde cero

Desarrolla habilidades de computación en la nube preparadas para el empleo dominando Azure.

Josep Ferrer's photo
Author
Josep Ferrer
LinkedIn
Twitter

Josep es Científico de Datos y Gestor de Proyectos en la Agencia Catalana de Turismo, utilizando datos para mejorar la experiencia de los turistas en Cataluña. Su experiencia incluye la gestión del almacenamiento y procesamiento de datos, junto con la analítica avanzada y la comunicación eficaz de las perspectivas de los datos.

También es un dedicado educador, que imparte clases en el Máster de Big Data de la Universidad de Navarra, y contribuye regularmente con artículos perspicaces sobre ciencia de datos en Medium y KDNuggets.

Es Licenciado en Ingeniería Física por la Universidad Politécnica de Cataluña y Máster en Sistemas Interactivos Inteligentes por la Universidad Pompeu Fabra.

En la actualidad, se dedica con pasión a hacer que las tecnologías relacionadas con los datos sean más accesibles a un público más amplio a través de la publicación de Medium ForCode'Sake.

Temas

Aprende Azure con DataCamp

Certificación disponible

curso

Comprender la arquitectura y los servicios de Microsoft Azure

2 hr
11.1K
Este curso profundiza en la columna vertebral de Azure adentrándose en temas como los contenedores, las máquinas virtuales y mucho más.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

blog

30 preguntas de entrevista sobre Azure: De Básico a Avanzado

Una recopilación de las mejores preguntas para entrevistas sobre Azure adaptadas a todos los niveles de experiencia. Tanto si eres un candidato principiante, intermedio o avanzado, estas preguntas y respuestas te ayudarán a prepararte con confianza para tu próxima entrevista de trabajo relacionada con Azure.
Josep Ferrer's photo

Josep Ferrer

30 min

blog

AWS frente a Certificaciones Azure: ¿Cuál es el mejor para ti?

Explora las diferencias entre las certificaciones de AWS y Azure, centrándote en las habilidades, las oportunidades profesionales y la demanda del sector para cada una de ellas. Esta guía te ayudará a determinar qué vía de certificación se ajusta mejor a tus objetivos en el panorama de la computación en nube.
Kurtis Pykes 's photo

Kurtis Pykes

28 min

blog

AWS vs Azure: Una comparación en profundidad de los dos principales servicios en la nube

Explora las principales diferencias y similitudes entre Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Este exhaustivo análisis abarca el rendimiento, los precios, las ofertas de servicios y la facilidad de uso para ayudar a los aspirantes a profesionales a determinar qué computación en nube se adapta mejor a sus necesidades.
Kurtis Pykes 's photo

Kurtis Pykes

12 min

tutorial

Cuentas de almacenamiento Azure: Tutorial paso a paso para principiantes

Esta guía te enseña a configurar y gestionar las Cuentas de Almacenamiento de Azure, paso a paso. También explora opciones avanzadas de configuración para un rendimiento óptimo y una optimización de costes.
Anneleen Rummens's photo

Anneleen Rummens

20 min

tutorial

Sinapsis Azure: Guía paso a paso para principiantes

Una guía fácil de seguir para que los principiantes aprendan Azure Synapse, que abarca desde la configuración de tu espacio de trabajo hasta la integración de datos y la ejecución de análisis.
Moez Ali's photo

Moez Ali

29 min

tutorial

Base de datos Azure SQL: Configuración y gestión paso a paso

Aprende a crear, conectar, gestionar, consultar y proteger tu base de datos Azure SQL. Esta guía paso a paso cubre todo lo esencial para una configuración óptima de la base de datos.
Anneleen Rummens's photo

Anneleen Rummens

25 min

Ver másVer más