Ir al contenido principal

MMULT() Excel: Cómo realizar multiplicaciones matriciales en Excel

Desbloquea la multiplicación de matrices en Excel con la función MMULT(). Esta guía explica cómo utilizar MMULT(), su sintaxis, y aprenderás sus aplicaciones en el análisis de datos.
Actualizado 14 jul 2025  · 4 min de lectura

Puede que no utilices la multiplicación de matrices todos los días en Excel, o que ni siquiera pienses en cómo Excel maneja las operaciones de álgebra lineal, pero cuando surge la necesidad, MMULT() es la función fundamental que debes conocer.

En este artículo, te mostraré cómo funciona MMULT() y espero que llegues a apreciar lo sorprendentemente útil que es para calcular sumas ponderadas, modelar resultados financieros o trabajar con datos multidimensionales.

¿Por qué utilizar MMULT() en Excel?

Empecemos con una visión general. La función MMULT() realiza la multiplicación de matrices, que es una operación matemática en la que se multiplican las filas de una matriz por las columnas de otra. Es especialmente útil cuando trabajas con cosas como:

  • Medias ponderadas
  • Previsiones financieras
  • Modelos de regresión

En Excel, MMULT() puede ayudar a automatizar y acelerar este proceso sin necesidad de herramientas independientes como Python o R. Aunque Python y R son buenas opciones para este tipo de tareas, si trabajas en Excel, puede resultar más laborioso tener que cambiar de una herramienta a otra.

Sintaxis y argumentos de MMULT() en Excel

Estos son los argumentos obligatorios de « MMULT() ». Como era de esperar, toma dos arreglos.

=MMULT(array1, array2)
  • array1: La primera matriz (rango de celdas)

  • array2: La segunda matriz (rango de celdas)

El número de columnas en array1 debe coincidir con el número de filas en array2. Si no se cumple esta condición, Excel no realizará la multiplicación y devolverá un error.

Nota importante: Si utilizas Excel 365 o Excel 2021 (o posterior), solo tienes que pulsar Intro en como con cualquier fórmula normal. Pero si tienes una versión anterior, tendrás que utilizar una combinación especial de teclas:

  1. Selecciona el rango de salida (¡asegúrate de que el tamaño sea el correcto!).

  2. Escribe tu fórmula de MMULT().

  3. Pulsa Ctrl + Mayús + Intro para introducirla como fórmula de arreglo.

Cuando lo haces correctamente, Excel rodea la fórmula con llaves {} para indicar que se ha introducido como una fórmula de arreglo.

MMULT() en acción: Un ejemplo real

Veamos un ejemplo para entenderlo mejor.

Supongamos que tienes las dos matrices siguientes:

Si deseas multiplicar estas dos matrices, utiliza:

=MMULT(A1:C2, E1:G3)

Estas son las operaciones:

  • C[1][1] = 14 = (1×1) + (2×2) + (3×3) = 1 + 4 + 9 = 14
  • C[1][2] = 58 = (1×7) + (2×9) + (3×11) = 7 + 18 + 33 = 58
  • C[1][3] = 64 = (1×8) + (2×10) + (3×12) = 8 + 20 + 36 = 64
  • C[2][1] = 32 = (4×1) + (5×2) + (6×3) = 4 + 10 + 18 = 32
  • C[2][2] = 139 = (4×7) + (5×9) + (6×11) = 28 + 45 + 66 = 139
  • C[2][3] = 154 = (4×8) + (5×10) + (6×12) = 32 + 50 + 72 = 154

Una vez introducido correctamente, Excel devolverá una nueva matriz basada en el producto. Cada número de la matriz resultante es la suma de los productos de las filas de array1 y las columnas de array2. No tuvimos que realizar todas las operaciones de filas y columnas que acabo de mostrar; Excel se encarga de todo el trabajo pesado.

Errores comunes y cómo solucionarlos

Trabajar con MMULT() puede ser complicado si no tienes cuidado. A continuación, se indican algunos problemas comunes:

  • Error #VALUE!: Esto ocurre si tus arreglos tienen valores no numéricos o si sus dimensiones son incompatibles.
  • Tamaño incorrecto del resultado: El tamaño del rango de salida debe coincidir con las dimensiones de la matriz resultante. De lo contrario, Excel podría devolver solo una parte del resultado, o nada en absoluto.
  • Olvidar Ctrl + Mayús + Intro: En versiones anteriores de Excel, este es un error habitual. Sin este paso, la función no devolverá una salida de arreglo.

Comprueba siempre dos veces el tamaño de los rangos de entrada y salida antes de introducir la fórmula.

Visualización de los resultados de MMULT()

Aquí tienes una idea para que veas mejor el resultado: Utiliza escalas de colores para mostrar los valores altos y bajos en la matriz resultante. Esto puede facilitar la interpretación de resultados amplios o complejos.

Excel MMULT con escalas de colores

Conclusión

La función « MMULT() » es una función útil de Excel para manejar la multiplicación de matrices, que resulta relevante en tareas como la regresión y el análisis financiero. Una vez que sepas cómo dimensionar tus arreglos e introducir la función correctamente, podrás ahorrar tiempo y reducir errores.

Echa un vistazo a nuestros cursos sobre Análisis de datos en Excel y Funciones avanzadas de Excel para seguir ampliando tus conocimientos. Modelización financiera en Excel es otra excelente opción que incluye aspectos interesantes como el análisis de sensibilidad y la previsión.


Josef Waples's photo
Author
Josef Waples
Temas

Aprende Excel con DataCamp

Curso

Análisis de datos en Excel

3 h
108.1K
Aprende a analizar datos con Tablas dinámicas y funciones lógicas intermedias antes de pasar a herramientas como el análisis hipotético y la previsión.
Ver detallesRight Arrow
Comienza el curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

Tutorial

Matriz de correlaciones en Excel: Guía completa para crear e interpretar

Aprende el concepto estadístico de correlación, y sigue el cálculo e interpretación de correlaciones para un conjunto de datos de muestra, en un tutorial paso a paso.
Arunn Thevapalan's photo

Arunn Thevapalan

Tutorial

Cómo hacer un VLOOKUP() con múltiples criterios

Domina el arte de utilizar VLOOKUP() con criterios múltiples en Excel. Explora técnicas avanzadas como las columnas de ayuda y la función ELEGIR().
Laiba Siddiqui's photo

Laiba Siddiqui

Tutorial

Guía completa para calcular distribuciones de frecuencias en Excel

Sigue nuestra guía paso a paso para crear distribuciones de frecuencias en Excel utilizando la función FRECUENCIA() con sólo dos argumentos: matriz_datos y matriz_bins.
Arunn Thevapalan's photo

Arunn Thevapalan

Tutorial

Cómo calcular raíces cúbicas en Excel: Guía paso a paso

Hay tres formas sencillas de calcular raíces cúbicas en Excel: el operador ^ caret, la función POWER() y las funciones VBA personalizadas.
Laiba Siddiqui's photo

Laiba Siddiqui

Tutorial

Las 15 fórmulas básicas de Excel que todo el mundo debe conocer

Aprende a añadir fórmulas aritméticas, de cadena, de series temporales y complejas en Microsoft Excel.
Abid Ali Awan's photo

Abid Ali Awan

Tutorial

Simulación Monte Carlo en Excel: Guía completa

Un tutorial completo y sencillo para principiantes sobre la realización de Simulaciones Monte Carlo en Microsoft Excel, junto con ejemplos, mejores prácticas y técnicas avanzadas.
Arunn Thevapalan's photo

Arunn Thevapalan

Ver másVer más