Curso
A medida que las organizaciones migran cada vez más sus operaciones a la nube, la gestión de los costes se ha convertido en una preocupación fundamental que puede determinar el éxito o el fracaso de las iniciativas de transformación digital. Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube líder en el mundo, ofrece una flexibilidad y escalabilidad extraordinarias, pero esta potencia conlleva la responsabilidad de gestionar los costes de forma inteligente.
Sin estrategias de optimización eficaces, los gastos en la nube pueden dispararse rápidamente, socavando las ventajas que inicialmente motivaron a las organizaciones a adoptar soluciones en la nube.
En esta guía completa, exploraré los principios, estrategias y herramientas esenciales necesarios para dominar la optimización de costes de AWS, ayudando a las organizaciones a maximizar su inversión en la nube y a mantener la excelencia operativa.
Si eres nuevo en la optimización de costes de AWS, te recomiendo que realices uno de nuestros cursos, como Gestión de la seguridad y los costes de AWS, Conceptos de AWSo Fundamentos de la nube.
¿Qué es la optimización de costes de AWS?
La optimización de costes de AWS implica reducir sistemáticamente los gastos en la nube, al tiempo que se mantiene o mejora el rendimiento y la funcionalidad. Abarca la gestión estratégica de los recursos de AWS para eliminar el desperdicio, mejorar la eficiencia y alinear el gasto en la nube con la creación de valor empresarial.
En esencia, la optimización de costes de AWS consiste en lograr el equilibrio adecuado entre el coste, el rendimiento y los requisitos empresariales. Implica supervisar continuamente la utilización de los recursos, implementar arquitecturas eficientes y aprovechar los distintos modelos de precios de AWS para minimizar los gastos innecesarios y maximizar el valor operativo.
¿Por qué es importante la optimización de costes de AWS?
En mi experiencia, no se puede subestimar la importancia de la optimización de los costes de AWS. Las organizaciones con las que he trabajado suelen experimentar un «impacto inesperado en la factura de la nube» de cuando se dan cuenta de que sus gastos mensuales en AWS han crecido exponencialmente sin que se haya producido un aumento correspondiente del valor empresarial.
Entre los retos más comunes que puedo destacar se incluyen el exceso de recursos provisionados que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los volúmenes de almacenamiento no utilizados que acumulan costes y los tipos de instancias inadecuados para cargas de trabajo específicas. Estas ineficiencias agotan los presupuestos y son indicativas de una mala gestión y planificación de los recursos.
La optimización eficaz de los costes contribuye a mejorar la utilización de los recursos, aumentar la agilidad operativa y, en última instancia, obtener una ventaja competitiva al liberar capital para iniciativas de innovación y crecimiento.
Ventajas de la optimización de costes de AWS
La implementación de estrategias eficaces de optimización de costes ofrece ventajas transformadoras que van mucho más allá de la simple reducción de gastos. Las organizaciones obtienen acceso a opciones de compra flexibles que se adaptan a diferentes patrones de carga de trabajo, desde aplicaciones en estado estable hasta picos de tráfico impredecibles.
Por ejemplo, el modelo de pago por uso permite un aprovisionamiento elástico de recursos, lo que permite a las empresas ampliar su capacidad durante los picos de demanda y reducirla durante los periodos de menor actividad.
El silicio diseñado a medida de AWS, incluidos los procesadores Graviton, ofrece una mejor relación calidad-precio, ya que proporciona más potencia de cálculo por cada dólar invertido.
Las instancias basadas en gravitones ofrecen hasta un un rendimiento de precio un 40 % mejor que las instancias comparables basadas en x86. Los chips AWS Inferentia proporcionan un coste por inferencia hasta un 70 % menor para las cargas de trabajo de machine learning, mientras que los chips AWS Trainium ofrecen la mejor relación calidad-precio para entrenar modelos de deep learning. Esto es especialmente relevante para las empresas que desean maximizar el retorno de la inversión, ya que significa que las cargas de trabajo se pueden ejecutar de forma más rápida y rentable sin aumentar el gasto.
Lo que me parece más importante es que la optimización de costes garantiza que las organizaciones solo paguen por los recursos que utilizan, eliminando el modelo tradicional de TI que consiste en adquirir capacidad excedente para hacer frente a los picos de carga.
Este enfoque mejora la eficiencia en la utilización de los recursos, ofrece un mejor rendimiento en cuanto al precio con el silicio diseñado por AWS y permite un aprovisionamiento elástico de recursos para patrones de demanda variables.
Principios fundamentales de la optimización de costes de AWS
El pilar de optimización de costes del de AWS proporciona lo que, en mi opinión, constituye la base de unas estrategias eficaces de gestión de costes. Este pilar se centra en evitar costes innecesarios y englobacinco principios clave de diseño e e que las organizaciones deben adoptar para lograr una optimización sostenible de los costes.
Pilar de optimización de costes
Implementar la gestión financiera en la nube (CFM)
El primer principio consiste en implementar la gestión financiera en la nube (CFM), que establece mecanismos de gobernanza y responsabilidad para el gasto en la nube. Esto incluye crear culturas conscientes de los costes, implementar controles de gasto y establecer una propiedad clara de los recursos en la nube en toda la organización.
Adopta un modelo de consumo
La adopción de un modelo de consumo representa el segundo principio, que hace hincapié en el cambio de los modelos tradicionales de gasto de capital a enfoques de gasto operativo. Esta transformación permite a las organizaciones pagar solo por los recursos consumidos, lo que elimina la necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en hardware e infraestructura.
Medir la eficiencia general
Para medir la eficiencia global, las organizaciones deben supervisar y evaluar continuamente la utilización de sus recursos en la nube. Esto implica realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento, analizar el coste por unidad de valor empresarial e identificar oportunidades de optimización en diferentes cargas de trabajo y servicios.
Elimina el levantamiento de cargas pesadas sin diferenciar
El cuarto principio se centra en eliminar las tareas pesadas e indiferenciadas aprovechando los servicios gestionados de AWS en lugar de gestionar manualmente los componentes de la infraestructura. Este enfoque reduce los gastos generales operativos y, a menudo, proporciona una mayor rentabilidad y un mejor rendimiento.
Analizar y atribuir los gastos
Por último, analizar y atribuir los gastos implica implementar estrategias integrales de etiquetado, mecanismos de asignación de costos y revisiones periódicas del gasto. Esta visibilidad permite a las organizaciones comprender dónde se gasta el dinero y tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y las prioridades de optimización.
Casos de uso habituales para la optimización de costes de AWS
Las organizaciones suelen buscar la optimización de los costes de AWS para abordar retos y oportunidades empresariales específicos.
El caso de uso más común con el que me he encontrado consiste en reducir los costes actuales de la nube mediante la identificación y eliminación de desperdicios, como instancias inactivas, almacenamiento sobredimensionado o equilibradores de carga sin usar.
El ajuste del tamaño de las cargas de trabajo representa otro caso de uso crítico, en el que las organizaciones analizan los patrones reales de utilización de los recursos y ajustan los tipos de instancias, las configuraciones de almacenamiento y el ancho de banda de la red para adaptarlos a las necesidades reales. Este proceso suele revelar oportunidades para migrar a familias de instancias más eficientes o aprovechar los servicios más recientes de AWS con mejores características de relación precio-rendimiento.
La modernización de la arquitectura en la nube sirve tanto como estrategia de optimización de costes como iniciativa de mejora del rendimiento. Las organizaciones pueden reducir significativamente los costes migrando de arquitecturas tradicionales a soluciones sin servidor, aplicaciones en contenedores o servicios totalmente gestionados que eliminan los gastos generales de gestión de la infraestructura.
Modelos estratégicos de precios y opciones de compra
Es evidente que comprender y utilizar eficazmente los modelos de precios de AWS es fundamental para optimizar los costes. Cada modelo de precios se adapta a casos de uso y características de carga de trabajo específicos, por lo que es necesario realizar un análisis minucioso para maximizar el ahorro de costes.
- Los precios bajo demanda de ofrecen la flexibilidad de pagar por la capacidad informática por hora o por segundo, sin compromisos a largo plazo. Este modelo funciona mejor para cargas de trabajo impredecibles, entornos de desarrollo y pruebas, y aplicaciones con requisitos a corto plazo.
- Las instancias reservadas (RI) ofrecen un ahorro significativo de hasta el 75 % en comparación con los precios bajo demanda a cambio de comprometerse a utilizar tipos de instancias específicos en regiones concretas durante uno o tres años. Las organizaciones con cargas de trabajo predecibles pueden lograr ahorros sustanciales mediante una planificación estratégica de instancias reservadas.
- Los planes de ahorro ofrecen modelos de precios flexibles que proporcionan tarifas más bajas a cambio de comprometerse a un consumo constante durante uno o tres años. A diferencia de las instancias reservadas, los planes de ahorro se aplican automáticamente al uso en varios servicios y regiones, lo que los hace ideales para organizaciones con portafolios de cargas de trabajo diversas.
- Las instancias spot permiten a las organizaciones pujar por la capacidad EC2 no utilizada con descuentos potencialmente significativos de hasta el 90 % en comparación con los precios bajo demanda. Aunque las instancias spot pueden interrumpirse con poca antelación, son perfectas para aplicaciones tolerantes a fallos, procesamiento por lotes y cargas de trabajo con requisitos de tiempo flexibles.
La selección del modelo de precios adecuado depende de la previsibilidad de la carga de trabajo, la criticidad y los patrones de uso. Recomiendo combinar estratégicamente los modelos, lo que puede acelerar significativamente el ahorro de costes sin sacrificar el rendimiento ni la fiabilidad.
Técnicas de optimización básica y mejores prácticas
La optimización eficaz de los costes de AWS requiere la aplicación de estrategias probadas en múltiples dimensiones de la gestión de recursos en la nube. A continuación se presentan algunas de las técnicas más importantes que deben tener en cuenta las organizaciones.
Ajustar los recursos
El dimensionamiento adecuado implica analizar los patrones de utilización de los recursos para identificar instancias y volúmenes de almacenamiento sobredimensionados. Desde mi punto de vista, las organizaciones deberían aprovechar herramientas de AWS como CloudWatch, AWS Cost Explorery AWS Trusted Advisor para detectar recursos infrautilizados. Las estrategias de reducción incluyen la migración a tipos de instancias más eficientes, como procesadores AWS Graviton, y la implementación de políticas de escalado automatizadas que respondan a los patrones de demanda reales.
Automatización para ahorrar costes
Más allá del dimensionamiento adecuado y las herramientas, la automatización también desempeña un papel crucial en el ahorro sostenible de costes. Programar y cancelar los recursos no utilizados durante las horas de menor actividad ayuda a evitar gastos innecesarios. El escalado automatizado también garantiza que los recursos se escalen dinámicamente en función de la demanda en tiempo real.
Etiquetado de la gobernanza para la visibilidad de los costes
Del mismo modo, implementar una estrategia de etiquetado coherente es esencial para la visibilidad y la rendición de cuentas de los costes. Las etiquetas deben incluir centros de costes, proyectos, entornos e información sobre los propietarios para permitir una asignación y gestión precisas de los costes entre los equipos.
Arquitecturas de gestión de la demanda
Otra área clave en la que suelo centrarme es la arquitectura de gestión de la demanda, incluidos los grupos de autoescalado y las soluciones sin servidor, que ayudan a las organizaciones a ajustar la capacidad a los patrones de demanda reales. Estos enfoques eliminan la necesidad de prever una capacidad máxima, al tiempo que garantizan un rendimiento adecuado durante los periodos de alta demanda.
Optimización de la transferencia de datos
Lo que a menudo se pasa por alto son las técnicas de optimización de la transferencia de datos, como el uso de redes de distribución de contenidos (CDN) y la optimización de las estrategias de ubicación de datos, que pueden reducir significativamente los costes de red. Las organizaciones deben revisar y optimizar periódicamente los patrones de transferencia de datos, especialmente en el caso de las aplicaciones con bases de usuarios globales.
Prácticas de mejora continua
Por último, las prácticas de mejora continua requieren revisar y optimizar periódicamente los patrones de uso de los recursos. Esto incluye eliminar volúmenes EBS y equilibradores de carga que no se utilizan, optimizar las configuraciones de la base de datos e implementar políticas de ciclo de vida para el almacenamiento de datos. Las organizaciones deben establecer ciclos de revisión periódicos para identificar nuevas oportunidades de optimización a medida que evoluciona la carga de trabajo.
Lograr un equilibrio entre la optimización de los costes y la utilización de los recursos
Para optimizar correctamente los costes de AWS, es necesario encontrar un equilibrio entre la reducción de costes y el mantenimiento de un rendimiento, una disponibilidad y una escalabilidad adecuados. Es importante que las organizaciones resistan la tentación de optimizar en exceso, ya que esto puede provocar una disminución del rendimiento o interrupciones en el servicio.
La clave está en comprender los requisitos de las aplicaciones, los patrones de tráfico y los niveles de criticidad del negocio. Las aplicaciones de misión crítica pueden requerir una mayor sobrecarga de recursos para garantizar su fiabilidad, mientras que los entornos de desarrollo pueden funcionar con recursos mínimos y aceptar limitaciones ocasionales de rendimiento.
La implementación de sistemas adecuados de supervisión y alerta permite a las organizaciones detectar rápidamente los problemas de rendimiento y ajustar la asignación de recursos según sea necesario. Este enfoque mantiene la fiabilidad del sistema al tiempo que persigue objetivos agresivos de optimización de costes.
Herramientas nativas de AWS para la gestión de costes
AWS ofrece un conjunto completo de herramientas nativas diseñadas para ayudar a las organizaciones a visualizar, supervisar y optimizar los costes de la nube de forma eficaz. Considero que estas herramientas ofrecen potentes funciones para el análisis de costes, la previsión y las iniciativas de optimización continua.
Explorador de costes de AWS
AWS Cost Explorer proporciona análisis detallados de costes y uso con informes personalizables y opciones de filtrado. Las organizaciones pueden analizar las tendencias de gasto, identificar los factores que influyen en los costes y prever los gastos futuros basándose en los patrones de uso históricos. La herramienta admite diversas opciones de agrupación y filtrado, lo que permite realizar análisis detallados por servicio, cuenta, región o etiquetas personalizadas.
Presupuestos de costes de AWS
AWS Budgets permite a las organizaciones establecer presupuestos personalizados de costes y uso con alertas automáticas cuando el gasto se aproxima o supera los umbrales predefinidos. Este enfoque proactivo ayuda a evitar sobrecostes inesperados y permite responder rápidamente ante anomalías en el gasto.
Centro de optimización de costes de AWS
AWS Cost Optimization Hub centraliza las recomendaciones de optimización de costes en varios servicios de AWS y proporciona un panel único para realizar un seguimiento e implementar oportunidades de ahorro de costes. El centro recopila recomendaciones de varios servicios de AWS y proporciona el ahorro potencial estimado para cada sugerencia.
Asesor de confianza de AWS
AWS Trusted Advisor ofrece recomendaciones en tiempo real para ayudar a optimizar los costes, mejorar la seguridad y el rendimiento, y aumentar la tolerancia a fallos. La herramienta supervisa continuamente los recursos de AWS y proporciona información útil para mejorar la rentabilidad y la calidad general de la arquitectura.
Calculadora de precios de AWS
La calculadora de precios de AWS permite a las organizaciones estimar los costes de diversos servicios y configuraciones de AWS antes de la implementación. Esta herramienta ayuda a planificar la capacidad, elaborar presupuestos y comparar diferentes enfoques arquitectónicos desde una perspectiva de costes.
Optimizador de cómputos
Compute Optimizer utiliza machine learning para analizar los patrones de utilización de recursos y ofrecer recomendaciones sobre los tipos, tamaños y configuraciones de instancias óptimos. Estas recomendaciones ayudan a las organizaciones a mejorar su rendimiento y reducir los costes mediante una asignación más eficiente de los recursos.
En conjunto, estas herramientas nativas permiten a las organizaciones controlar sus facturas de AWS y mejorar continuamente sus estrategias de gestión de costes.
Estrategias avanzadas de optimización de costes
Para las organizaciones que desean sacar el máximo partido a sus iniciativas de optimización de costes, puede resultar muy eficaz combinar estrategias avanzadas que integren principios de operaciones financieras (FinOps) con técnicas de optimización técnica. FinOps ayuda a salvar la brecha entre la gestión técnica y la financiera fomentando la colaboración entre los equipos de ingeniería, finanzas y negocios.
Los cuatro pilares de FinOps, Ver, Ahorrar, Planificar y Ejecutar, proporcionan un marco para la gestión integral de los costes. El pilar «Ver» se centra en la visibilidad y la responsabilidad, garantizando que todas las partes interesadas comprendan los patrones de gasto en la nube. «Ahorrar» implica implementar técnicas de optimización y eliminar el desperdicio. El «plan» abarca los procesos de previsión y elaboración de presupuestos, mientras que la «ejecución» establece prácticas de gobernanza y mejora continua.
Los cuatro pilares de la gestión financiera en la nube
Además, las optimizaciones específicas de cada servicio requieren un profundo conocimiento de los servicios individuales de AWS y sus modelos de precios. Por ejemplo, las funciones Lambda pueden beneficiarse del ajuste de la memoria y el tiempo de espera, mientras que las bases de datos RDS y Aurora pueden optimizarse mediante la capacidad reservada, la optimización del almacenamiento y el ajuste del tamaño de las instancias. Además, las cargas de trabajo de Kubernetes en EKS requieren una asignación cuidadosa de los recursos de los pods y una configuración adecuada del autoescalado de los clústeres.
Además, en mi opinión, las herramientas y plataformas de terceros pueden complementar las soluciones nativas de AWS al proporcionar capacidades analíticas adicionales, gestión de costes multinube y recomendaciones de optimización avanzadas. Estas herramientas suelen ofrecer funciones de generación de informes más sofisticadas y se integran con los sistemas financieros empresariales existentes.
Aspectos organizativos y culturales
Lograr una optimización eficaz de los costes de AWS requiere algo más que una simple implementación técnica; exige una alineación organizativa y una transformación cultural. Por ejemplo, integrar equipos de FinOps en la organización garantiza un enfoque específico en las iniciativas de optimización de costes y proporciona la experiencia necesaria para lograr un éxito continuo.
Los programas de formación y desarrollo de capacidades respaldan aún más este esfuerzo al fomentar prácticas conscientes de los costes en todos los equipos de ingeniería y operaciones. Creo que las organizaciones pueden beneficiarse invirtiendo en la formación de los miembros de su equipo sobre la economía de la nube, las técnicas de optimización de costes y el impacto empresarial de las decisiones sobre recursos.
Además, la medición del rendimiento y los ciclos de optimización continua ayudan a establecer la responsabilidad y a impulsar la mejora continua. Las organizaciones deben realizar un seguimiento de métricas clave, como el coste por unidad de valor empresarial, las tasas de utilización y el ahorro obtenido gracias a la optimización. Los ciclos de revisión periódicos y la comparación con los estándares del sector son esenciales para mantener el impulso e identificar nuevas oportunidades.
Cómo empezar con la optimización de costes de AWS
El lanzamiento de una iniciativa de optimización de costes exitosa suele requerir un enfoque sistemático que equilibre los resultados inmediatos con las mejoras estratégicas a largo plazo. Creo que las organizaciones deberían empezar por comparar los patrones de gasto actuales e identificar oportunidades de optimización inmediatas.
El primer paso consiste en realizar un análisis exhaustivo de los costes y el uso mediante AWS Cost Explorer y otras herramientas nativas. Este análisis debe identificar los principales factores que generan costes, los recursos infrautilizados y las oportunidades de ahorro inmediato mediante el redimensionamiento o la compra de instancias reservadas.
Para obtener resultados rápidos, suelo recomendar eliminar los recursos que no se utilizan, implementar programas de apagado automático para los entornos de desarrollo y optimizar los patrones de transferencia de datos. Estas iniciativas proporcionan un ahorro inmediato en los costes, al tiempo que impulsan iniciativas de optimización más exhaustivas.
Además, la participación de las partes interesadas de los equipos de ingeniería, finanzas y negocios garantiza la coordinación y el apoyo a las iniciativas de optimización. Las organizaciones deben establecer estructuras de gobernanza claras, definir funciones y responsabilidades, y crear estructuras de incentivos que fomenten la toma de decisiones conscientes de los costes.
Conclusión
La optimización de costes de AWS representa una capacidad fundamental para las organizaciones que buscan maximizar su inversión en la nube y mantener al mismo tiempo la excelencia operativa. El éxito requiere una combinación de experiencia técnica, alineación organizativa y compromiso cultural con prácticas conscientes de los costes.
El camino hacia la optimización de los costes es continuo y, en mi opinión, exige una supervisión, un análisis y un ajuste constantes a medida que evolucionan las necesidades empresariales y se incorporan nuevos servicios de AWS. Las organizaciones que dominen estos principios y prácticas no solo reducirán sus costes en la nube, sino que también mejorarán su eficiencia operativa general y su posicionamiento competitivo.
Al implementar las estrategias, herramientas y prácticas recomendadas que he descrito en esta guía, las organizaciones pueden transformar la gestión de los costes de AWS, pasando de un ejercicio reactivo de control de gastos a una iniciativa proactiva de creación de valor que respalda el crecimiento y la innovación del negocio.
Para seguir aprendiendo, no te pierdas los siguientes recursos:
Preguntas frecuentes sobre la optimización de costes de AWS
¿Cuáles son las mejores herramientas para supervisar los costes de AWS?
AWS Cost Explorer, AWS Budgets, AWS Trusted Advisor, Cost Optimization Hub y AWS Pricing Calculator.
¿Cómo puedo utilizar AWS Cost Explorer para optimizar tu gasto en AWS?
Úsalo para analizar tendencias de gasto, identificar factores que influyen en los costes y prever gastos futuros filtrando los costes por servicio, región o etiquetas.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar instancias reservadas de AWS?
Ofrecen hasta un 75 % de ahorro con respecto a los precios bajo demanda para cargas de trabajo predecibles con compromisos de 1 o 3 años.
¿En qué se diferencian los planes de ahorro de AWS de las instancias reservadas?
Los planes de ahorro ofrecen descuentos similares con mayor flexibilidad en los tipos de instancias, los servicios y las regiones, a diferencia de las RI, que son más rígidas.
¿Qué estrategias puedo utilizar para minimizar los costes de AWS Lambda?
Optimiza la configuración de la memoria y los tiempos de espera, reduce la frecuencia de invocación y supervisa el uso para ajustar el tamaño de las configuraciones de las funciones.
Como fundador de Martin Data Solutions y científico de datos autónomo, ingeniero de ML e IA, aporto una cartera diversa en Regresión, Clasificación, PNL, LLM, RAG, Redes Neuronales, Métodos de Ensemble y Visión por Ordenador.
- Desarrolló con éxito varios proyectos de ML de extremo a extremo, incluyendo la limpieza de datos, análisis, modelado y despliegue en AWS y GCP, ofreciendo soluciones impactantes y escalables.
- Construí aplicaciones web interactivas y escalables utilizando Streamlit y Gradio para diversos casos de uso de la industria.
- Enseñó y tuteló a estudiantes en ciencia de datos y analítica, fomentando su crecimiento profesional mediante enfoques de aprendizaje personalizados.
- Diseñó el contenido del curso para aplicaciones de generación aumentada por recuperación (RAG) adaptadas a los requisitos de la empresa.
- Es autora de blogs técnicos de IA y ML de gran impacto, que tratan temas como MLOps, bases de datos vectoriales y LLMs, logrando un compromiso significativo.
En cada proyecto que asumo, me aseguro de aplicar prácticas actualizadas en ingeniería de software y DevOps, como CI/CD, code linting, formateo, monitorización de modelos, seguimiento de experimentos y una sólida gestión de errores. Me comprometo a ofrecer soluciones completas, convirtiendo los datos en estrategias prácticas que ayuden a las empresas a crecer y a sacar el máximo partido de la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la IA.