Saltar al contenido principal

IA en Contabilidad: El papel crucial de la IA en la industria

Comprender el papel de la IA en la contabilidad, sus ventajas y ejemplos relevantes de aplicaciones.
Actualizado 20 dic 2024  · 12 min de lectura

Muchos contables están abandonando la profesión, ya que el número de contables en EE.UU. ha descendido un 15,9% desde 2019. Con unas estadísticas tan alarmantes, es probable que los líderes del sector estén buscando nuevas formas de reforzar sus operaciones o atraer talento y mantener la relevancia de sus empresas. Una solución que está ganando popularidad es el uso de la inteligencia artificial (IA) en la contabilidad.

En este artículo, exploraremos la importancia de la IA en contabilidad, algunos ejemplos reales de implementaciones de IA y algunos posibles retos.

¿Qué es la IA en Contabilidad?

Inteligencia Artificial (IA) es un término amplio que engloba diversas tecnologías y técnicas utilizadas para que las máquinas realicen tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. La IA en contabilidad es la aplicación de estas tecnologías y técnicas en el campo de la contabilidad para automatizar procesos, realizar análisis de datos y ayudar a tomar decisiones financieras informadas.

La IA puede aplicarse en diversas áreas de la contabilidad, como la auditoría, la preparación de impuestos, la evaluación de riesgos, la detección del fraude y la elaboración de informes financieros. He aquí algunos ejemplos:

  • Introducción y procesamiento de datos: El software basado en IA puede extraer datos de documentos, como recibos y facturas, e introducirlos con precisión en los sistemas financieros. Esto reduce la necesidad de que los contables introduzcan los datos manualmente, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores.
  • Análisis predictivo: Con grandes conjuntos de datos y algoritmos avanzados, la IA puede analizar patrones y tendencias en los datos financieros para hacer predicciones sobre resultados futuros. Esto permite a los contables tomar decisiones más informadas basadas en previsiones precisas.
  • Detección del fraude: La IA puede detectar anomalías y señalar transacciones sospechosas, reduciendo el riesgo de que las actividades fraudulentas pasen desapercibidas.
  • Automatización de procesos: Las tareas repetitivas, como las conciliaciones bancarias y el procesamiento de facturas, pueden automatizarse mediante IA, liberando tiempo de los contables para que se centren en tareas más complejas.

En general, la IA en contabilidad pretende agilizar los procesos, reducir los costes y mejorar la precisión y la eficacia.

Principales ventajas de la IA en la contabilidad

La IA en la contabilidad es cada vez más esencial para la competitividad y la supervivencia del sector.

De hecho, según el informe The State of AI in Accounting Report 2024 de Karbon Magazine, el 71% de los encuestados cree que la IA provocará un gran cambio en sus operaciones.

Para explorar las perspectivas potenciales de la IA, veamos algunas ventajas que puede aportar a tu organización.

1. Automatización de tareas repetitivas

La tecnología de IA es excelente en cualquier cosa que requiera repetición.

Por tanto, la IA puede automatizar tareas contables que consumen mucho tiempo, como la introducción de datos, el procesamiento de facturas y la conciliación de cuentas.

Según un informe de McKinsey, muchas funciones de las finanzas y la contabilidad pueden automatizarse. 

Automatización de la IA en las finanzas

Como puedes ver en la imagen anterior, la subfunción de operaciones contables generales tiene la mayor proporción de tareas capturables por las actuales tecnologías de IA.

Las empresas que adoptan la IA con fines de automatización pueden liberar tiempo de los contables para que se centren en actividades estratégicas de alto impacto, como el análisis financiero.

Por ejemplo, los sistemas basados en IA pueden categorizar automáticamente las transacciones, conciliar las cuentas e incluso generar estados financieros, reduciendo significativamente el esfuerzo manual necesario. Una empresa de software, Accountancy Cloud, ha desarrollado soluciones de IA para automatizar tareas lingüísticas o basadas en texto para sus clientes.

2. Mejora de la precisión y reducción de los errores

Una de las ventajas significativas de la IA en contabilidad es su capacidad para reducir los errores humanos. Tareas como la contabilidad y los informes financieros pueden ser propensas a errores cuando se gestionan manualmente.

La IA minimiza estos riesgos garantizando la exactitud de los datos, lo que aumenta la fiabilidad de los informes financieros. Esta precisión es crucial para las empresas que dependen de datos financieros exactos para tomar decisiones críticas. 

3. Información financiera en tiempo real

La IA dota a las empresas de análisis de datos financieros en tiempo real, permitiéndoles tomar decisiones más rápidas e informadas basadas en métricas financieras actualizadas.

Los procesos contables tradicionales suelen retrasar la elaboración de informes, pero las plataformas impulsadas por la IA analizan los datos continuamente, dando a las organizaciones una visión inmediata del flujo de caja, los gastos y la rentabilidad. 

Según J.P. Morgan, la IA tiene el potencial de revolucionar la previsión del flujo de caja con la IA mediante el análisis de las plataformas de datos empresariales, los medios de comunicación en línea y los cambios normativos.

4. Ahorro de costes y escalabilidad

Adoptar la IA también puede suponer un considerable ahorro de costes. Se puede ahorrar tiempo y recursos dedicados a realizar un extenso trabajo manual, lo que permite a las organizaciones operar con equipos de contabilidad más reducidos.

Los sistemas de IA pueden manejar conjuntos de datos masivos con eficacia, lo que permite a las empresas ampliar sus operaciones financieras sin un aumento proporcional de los recursos.

Por ejemplo, una Encuesta de directores financieros de Europa Central sobre Inteligencia Artificial 2019 realizada por Deloitte descubrió una mejora del 40% en la eficacia y del 46% en la reducción de costes en las empresas que implantaron la IA para la contabilidad.

Cómo se utiliza la IA en contabilidad

El uso de la IA es relativamente nuevo en la contabilidad, pero sus aplicaciones ya están teniendo un impacto en el sector. 

He aquí algunos ejemplos reales de IA en contabilidad:

1. Detección del fraude y gestión del riesgo

La IA desempeña un papel crucial en la detección del fraude analizando grandes volúmenes de datos financieros para identificar anomalías y transacciones sospechosas. 

Los algoritmos avanzados de IA pueden:

  • Evalúa las pautas
  • Reconocer las irregularidades
  • Alertar a los contables sobre posibles fraudes

Esto ayuda a mitigar el fraude dentro de una organización.

Por ejemplo, un banco se asoció con Cognizant para crear una red neuronal de IA para identificar cheques fraudulentos, ahorrando 20 millones de dólares en pérdidas por fraude.

2. IA en auditoría

La IA también tiene potencial para transformar el proceso de auditoría. Las tareas tradicionalmente intensivas en mano de obra pueden racionalizarse mediante el uso de la IA.

Esto se consigue analizando grandes conjuntos de datos, reduciendo la necesidad de pruebas manuales por muestreo e identificando tendencias y anomalías que podrían pasar desapercibidas a los auditores humanos.

Esto permite a los auditores centrarse en las áreas que requieren un juicio profesional, mejorando así la calidad de las auditorías.

Sin embargo, esto no significa que el auditor no participe en el proceso. Según KPMG, el 64% de los encuestados espera que los auditores realicen una revisión más detallada del entorno de control en relación con su uso de la IA. Esto significa que los auditores siguen estando obligados a gobernar y gestionar su uso de la IA en las auditorías.

3. Análisis predictivo para la previsión financiera

Los análisis predictivos impulsados por la IA permiten a los contables prever con mayor precisión el rendimiento y las tendencias financieras futuras.

El análisis de datos históricos y factores externos puede permitir que los modelos de IA proyecten los ingresos, el flujo de caja y otras métricas financieras, ayudando en la elaboración de presupuestos y la planificación estratégica.

4. IA generativa en la información financiera

Las herramientas de IA generativa, como los modelos lingüísticos, simplifican el proceso de redacción de informes financieros y la realización de análisis de la competencia.

Estas herramientas pueden analizar grandes cantidades de información, generar resúmenes y crear comunicaciones automatizadas, lo que permite a los contables elaborar informes de alta calidad de forma eficiente.

Por ejemplo, la IA puede utilizarse para el procesamiento de facturas, donde puede extraer y categorizar automáticamente los datos de las facturas, eliminando el esfuerzo manual necesario.

IA en Contabilidad y Auditoría: Ejemplos

Actualmente se está explorando y aplicando la IA en diversos ámbitos, tanto en las "Cuatro Grandes" como fuera de ellas. Veámoslos a continuación:

Los cuatro grandes casos de uso

Las principales empresas de contabilidad de las cuatro grandes también han implantado la IA en sus operaciones.

He aquí algunos ejemplos:

KPMG

En KPMG, las innovaciones en IA se están aplicando a través de la plataforma KPMG Ignite AI. Esta plataforma utiliza el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y la visión por ordenador para diversas aplicaciones en contabilidad

EY

Ernst & Young Global Limited (EY) también es otro competidor de las cuatro grandes que ha empezado a utilizar la IA en sus servicios.

Éstos son algunos de sus servicios:

  • Mejora del cobro de los créditos: Un asistente de IA identifica a los clientes "de riesgo" y recomienda la siguiente acción para un cobro más eficaz de las cuentas por cobrar. 
  • Comentario financiero inteligente: Automatización de informes financieros estándar y no estándar mediante el uso de IA. 

MOTO ACUÁTICA

PwC, también conocida como PricewaterhouseCoopers, colabora con OpenAI para ser distribuidor de ChatGPT Enterprise, un producto clave centrado en B2B.

La empresa también tiene previsto extender la licencia ChatGPT Enterprise a sus 75.000 empleados de EE.UU. y 26.000 del Reino Unido. 

PwC también ha desarrollado un chatbot interno, ChatPwC, basado en el modelo GPT-4 de OpenAI. Con la herramienta ChatPwC se ha conseguido aumentar la productividad de los empleados entre un 20% y un 40%.

Deloitte

Deloitte también está tomando medidas para establecer la IA como parte clave de sus servicios de auditoría. Por ejemplo, su Tecnología de Auditoría Digital, Deloitte Omnia, ha incorporado capacidades de IA a través de un chatbot interno, DARTbot.

DARTbot es una aplicación de IA generativa para crear un chatbot de ayuda simplificado para que los profesionales de la auditoría y el aseguramiento lo utilicen como referencia y asistente.

Ejemplos de empresas más pequeñas

Las pequeñas empresas de contabilidad también se benefician de la IA, sobre todo en la automatización de las tareas de contabilidad y preparación de impuestos. 

Las herramientas de IA diseñadas para pequeñas empresas pueden tener las siguientes aplicaciones:

  • Agilizar la introducción de datos
  • Simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales
  • Automatizar la facturación

Por ejemplo, el nuevo compañero empresarial inteligente de Xero impulsado por GenAI, Just Ask Xero (JAX), permite a las pequeñas empresas consultar cualquier asunto relacionado con la contabilidad mediante una interfaz conversacional. Sus clientes no necesitarán conocer ninguna habilidad de IA para obtener una visión profunda de sus datos financieros.

IA Generativa en Contabilidad

Más allá de la IA normal, la IA generativa se ha puesto en el punto de mira en los últimos años por su capacidad para crear contenido nuevo y único.

Visión general de la IA generativa

La IA Generativa es un tipo de IA que puede crear nuevos contenidos e ideas, como texto, imágenes, vídeos, música y audio. Funciona aprendiendo de los datos existentes y generando después nuevos datos con características similares. 

La IA Generativa se está aplicando ahora en diversos usos, y la aplicación más utilizada son los chatbots de IA para referencia interna.

Por ejemplo, Deloitte ha lanzado un chatbot interno "DARTbot " para ayudar a los profesionales de auditoría y aseguramiento a investigar rápidamente cuestiones contables complejas

Estas capacidades permiten a los equipos contables gestionar grandes volúmenes de tareas rutinarias, aumentando su capacidad para centrarse en funciones estratégicas y de asesoramiento.

Impacto en los profesionales de la contabilidad

Con la IA generativa que se ocupa de la investigación repetitiva y la elaboración de informes, los profesionales de la contabilidad pueden dedicar más tiempo a funciones estratégicas y analíticas. 

Este cambio permite a los contables apoyar mejor los objetivos empresariales, aportar ideas y participar en la planificación de cara al futuro, en lugar de en el trabajo transaccional rutinario.

En un informe de KPMG, la mayoría de los encuestados opinaba que los auditores deberían dar prioridad al uso de GenAI para la mitigación de riesgos y los controles internos, y para el análisis de datos y la gestión de la calidad, entre otros.

genAI para auditores

Retos y consideraciones éticas

Tener IA en tu organización es muy beneficioso, pero asegurarse de que se implanta correctamente conlleva algunos retos.

Aquí tienes algunas que debes tener en cuenta:

1. Formación en datos y fluidez en IA

Para que los equipos contables aprovechen la IA con eficacia, necesitan formación en gestión de datos y herramientas de IA. 

Aquí es donde entra en juego el DataCamp para empresas.

DataCamp For Business ofrece soluciones de nivel empresarial para dotar a tus profesionales de las habilidades que necesitan para comprender y utilizar la IA en los flujos de trabajo contables. Con opciones escalables y personalizables, así como informes a medida, tus equipos pueden empezar con cursos básicos como Introducción a ChatGPT y Fundamentos de la IA, e ir ascendiendo hasta llegar a cursos de nivel experto. 

Saca el máximo partido a la tecnología de IA hoy mismo, empieza aquí o solicita una demostración.

Mejora las habilidades de tu equipo financiero en materia de datos

Forma a tu equipo financiero con DataCamp para empresas. Datos exhaustivos y recursos de formación en IA, así como información detallada sobre el rendimiento para apoyar tus objetivos.

Solicita Una Demostración Hoy Mismo
business-homepage-hero.png

2. Preocupación por la seguridad de los datos y la privacidad

Trabajar con IA conlleva el reto de garantizar la seguridad y la privacidad de los datos. Los datos financieros son muy sensibles, y las organizaciones deben aplicar medidas de seguridad sólidas para evitar infracciones. 

Para hacer frente a este reto, los equipos contables deben colaborar con los departamentos informáticos para establecer protocolos de protección de datos y supervisar los sistemas en busca de posibles vulnerabilidades de seguridad.

3. Consideraciones éticas

El creciente papel de la IA en la contabilidad también plantea cuestiones éticas. 

Como en la mayoría de los casos de uso de la IA, hay cuestiones que deben abordarse, como:

  • Transparencia
  • Cumplimiento de la normativa
  • Uso responsable

Por ejemplo, un estudio reveló que la IA no era del todo eficaz en la contabilidad fiscal, debido a las posibles implicaciones fiscales que pueden derivarse de una información incorrecta.

Las organizaciones deben adoptar la IA de forma responsable, asegurándose de que su aplicación se ajusta a las normas reguladoras de la IA y a las mejores prácticas del sector. 

Algunas normas reglamentarias a tener en cuenta son:

Conclusión

La IA está reconfigurando la profesión contable, automatizando las tareas rutinarias, mejorando la precisión y permitiendo obtener información financiera en tiempo real. Con su potencial para mejorar la eficacia y reducir los costes, la IA ofrece importantes ventajas a las empresas de contabilidad de todos los tamaños.

Sin embargo, para aprovechar plenamente las capacidades de la IA, las empresas deben abordar los retos relacionados con la formación, la seguridad de los datos y el uso ético. Si tu organización está buscando explorar áreas para la implantación de la IA y requiere la formación necesaria, empieza hoy mismo con DataCamp para empresas.

Preguntas frecuentes sobre la IA en la contabilidad

¿Cómo se utiliza la IA en contabilidad?

La IA se utiliza en contabilidad para automatizar tareas manuales, analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información para la toma de decisiones.

¿La IA va a sustituir a los contables?

No, la IA no pretende sustituir a los contables, sino ayudarles en su trabajo. Puede automatizar tareas repetitivas y proporcionar información para una toma de decisiones más informada.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la IA en contabilidad?

Algunas ventajas son el aumento de la eficacia, la reducción de los errores humanos, la mejora del análisis de datos y el ahorro de costes.

¿Existen riesgos asociados al uso de la IA en contabilidad?

Sí, algunos de los riesgos potenciales son los problemas de privacidad, la parcialidad de los algoritmos y el desplazamiento laboral de determinadas funciones dentro de la contabilidad.

¿Cómo pueden las empresas implantar la IA en sus procesos contables?

Las empresas pueden empezar por identificar las áreas en las que la IA podría ser beneficiosa y, a continuación, poner en marcha un plan para formar a los empleados en las habilidades esenciales de la IA. Alternativamente, también pueden hacer que un equipo de expertos externos cree una solución de IA.


Austin Chia's photo
Author
Austin Chia
LinkedIn

Soy Austin, bloguero y escritor técnico con años de experiencia como científico de datos y analista de datos en el sector sanitario. Empecé mi andadura tecnológica con una formación en biología, y ahora ayudo a otros a hacer la misma transición a través de mi blog tecnológico. Mi pasión por la tecnología me ha llevado a escribir para decenas de empresas de SaaS, inspirando a otros y compartiendo mis experiencias.

Temas

Los mejores cursos de DataCamp

programa

AI Business Fundamentals

11hrs hr
Accelerate your AI journey, conquer ChatGPT, and develop a comprehensive Artificial Intelligence strategy.
Ver detallesRight Arrow
Comienza El Curso
Ver másRight Arrow
Relacionado

blog

El papel de la IA en la tecnología: Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las industrias

Descubre el poder de la IA en la tecnología, desde el desarrollo de software hasta la asistencia sanitaria. Descubre cómo utilizan la IA las empresas y por qué es crucial mejorar los conocimientos sobre IA.
Javier Canales Luna's photo

Javier Canales Luna

10 min

blog

5 formas únicas de utilizar la IA en el análisis de datos

El análisis de datos con IA está en auge entre los profesionales de los datos. Conozca en esta guía cinco formas únicas de aprovechar el poder de la IA para el análisis de datos.
Austin Chia's photo

Austin Chia

blog

Las 13 habilidades esenciales del ingeniero de IA que debes conocer

Ahora se demandan conocimientos de ingeniería de IA. Aprende todo sobre las habilidades esenciales necesarias en esta completa guía.
Austin Chia's photo

Austin Chia

10 min

blog

La IA en la educación: Ventajas, retos y consideraciones éticas

La IA generativa está revolucionando la educación. En este artículo, analizamos las ventajas de utilizar herramientas de IA generativa en el aula y sus posibles retos y consideraciones éticas.
Javier Canales Luna's photo

Javier Canales Luna

14 min

blog

IA en Ciberseguridad: La perspectiva de un investigador

La IA en ciberseguridad utiliza algoritmos de IA para combatir amenazas como el ransomware y la desinformación, proporcionando capacidades avanzadas de protección, detección y respuesta.
Natasha Al-Khatib's photo

Natasha Al-Khatib

14 min

tutorial

IA explicable - Comprender y confiar en los modelos de aprendizaje automático

Sumérjase en la IA explicable (XAI) y aprenda a generar confianza en los sistemas de IA con LIME y SHAP para la interpretabilidad de modelos. Comprender la importancia de la transparencia y la equidad en las decisiones basadas en la IA.
Zoumana Keita 's photo

Zoumana Keita

12 min

See MoreSee More