¿Qué es Power BI? - Guía para principiantes de Power BI
En 2021, la datasfera mundial albergará unos 80 zettabytes de datos. Si las tendencias continúan como hasta ahora, en 2025 esa cifra casi se duplicará.
En el panorama digital actual, en rápida evolución, la capacidad de aprovechar e interpretar esta ingente cantidad de datos no es sólo una ventaja competitiva: es una necesidad. Las empresas y organizaciones confían cada vez más en la visualización de datos y en las herramientas de inteligencia empresarial para dar sentido a los conjuntos de datos complejos, transformando los números en bruto en perspectivas procesables.
Power BI, la principal herramienta de visualización e inteligencia empresarial de Microsoft, está a la vanguardia de esta revolución. Este conjunto de aplicaciones, software y conectores basados en la nube no sólo agrega y contextualiza datos empresariales en bruto, sino que también los convierte en cuadros de mando visuales interactivos.
Con más de 250.000 organizaciones, incluido el 97% de las empresas de la lista Fortune 500, que dependen de Power BI, es evidente que esta herramienta está desempeñando un papel decisivo en la forma en que entendemos y utilizamos los datos.
Breve historia de Power BI
Power BI empezó como muchos grandes inventos: como un proyecto ultrasecreto con un nombre en clave muy chulo. Comenzó en 2006 como una idea original de Thierry D'hers y Amir Netz, del Equipo de Servicios de Informes de SQL Server de Microsoft. En aquel momento, era un proyecto clasificado con el nombre en clave "Géminis".
El Proyecto Gemini aprovechó la potencia de SQL Server Analysis Services (SSAS) de Microsoft y lo transformó en un motor de almacenamiento en memoria.
Gemini debutó en 2009 con el nombre de "PowerPivot", que era una extensión gratuita de Excel. Sin embargo, permaneció más o menos sin descubrir por la comunidad de la ciencia de datos hasta que el experto en PowerPivot de Microsoft, Rob Collie, lo publicó en un blog para los usuarios de Excel.
Entonces, la empresa añadió Data Explorer (más tarde rebautizado como "Power Query") a su menú de complementos de Excel. Por desgracia, aunque PowerPivot y Power Query eran ampliamente accesibles y muy populares, enviar por correo electrónico archivos Excel masivos resultó ser un problema. Además, no había forma de programar la actualización de los datos.
En 2015, Microsoft emparejó los dos complementos y rebautizó la herramienta de inteligencia empresarial como "Power BI". Incluso antes de que la aplicación llegara a las estanterías virtuales, suscitó suficiente entusiasmo como para que más de 500.000 usuarios únicos se inscribieran para probar y ayudar a diseñar el nuevo y revolucionario producto. Entonces, sólo unos meses después, Power BI se hizo público.
El resto, dicen, es historia. Pero también es el futuro.
El proyecto ganó varios premios People's Choice y el premio PUG Data Visualization Shootout de 2018. Al final, la inmensa mayoría de los líderes empresariales ni soñarían con tomar decisiones estratégicas sin la información que proporciona Power BI.
Domina Power BI desde cero
¿Qué es Power BI?
En su nivel más alto, Power BI permite a las organizaciones extraer datos sin procesar de numerosos sistemas basados en la nube (SaaS) y transformarlos en datos procesables mediante una interfaz de usuario (IU) potente, interactiva y fácil de usar. Además, la plataforma aísla lo esencial para proporcionar información valiosísima sobre las métricas que necesitan los usuarios individuales.
Características principales
Power BI tiene muchas funciones y es ágil, lo que la convierte en una de las mejores herramientas de BI del mercado. Entre sus funciones más populares están:
- Conectividad directa con Excel y se integra fácilmente con otros productos de Microsoft
- Capacidad para comprimir datos y extraer información de grandes conjuntos de datos: hasta 100 millones de filas, frente a poco más de 1 millón en Excel.
- Personalización mediante R y Python
- Permitir a los usuarios construir mapas interactivos
- Utilizar Power Query para importar, filtrar y traducir datos
- Disponibilidad de la aplicación móvil en todas las versiones
- Permitir a los usuarios reutilizar conjuntos de datos en múltiples plataformas e informes (versiones Pro y Premium)
- Una experiencia de usuario adaptable y amigable. A través de su activa y dinámica comunidad online, Microsoft escucha las aportaciones de los usuarios y adapta Power BI en consecuencia con actualizaciones mensuales.
- Power BI también obtiene sus datos de OneLake, lo que te permite conectar a Power BI tus datos almacenados en OneLake.
Por qué Power BI es diferente
Los líderes empresariales tienen múltiples herramientas de inteligencia empresarial entre las que elegir, así que ¿por qué el 97% de ellos utiliza Power BI? Por supuesto, Power BI proporciona informes. De hecho, con sólo unos clics, cualquier usuario puede generar informes dinámicos. Pero también incluye el descubrimiento de datos, la transformación de datos y, quizás lo más importante, el modelado de datos.
La sencilla interfaz de usuario permite a los usuarios crear y visualizar informes a través de un panel centralizado para móvil o escritorio y, como Power BI es SaaS, no hay costes de hardware ni de actualización continua. Power BI es escalable y portátil, y sus actualizaciones son automáticas.
Por último, para las empresas que deseen integrar herramientas de aprendizaje automático en su lugar de trabajo, ofrece a los usuarios acceso a un catálogo de modelos de aprendizaje automático preentrenados pero personalizables. Estos algoritmos de aprendizaje automático producen resultados en tiempo real y perspectivas procesables.
Power BI frente a Excel
Como sabemos, los orígenes de Power BI se remontan a un complemento de Excel, pero hoy en día es independiente. Los no iniciados en Power BI podrían preguntarse por qué Microsoft ofrece dos aplicaciones de análisis de datos aparentemente competitivas. Aun así, cuando profundizas un poco, está claro que las dos aplicaciones son muy diferentes. A continuación se comparan los puntos fuertes y débiles:
Puntos fuertes de Excel
- Cálculos rápidos. No hay nada mejor que la rapidez y facilidad de Excel para hacer cálculos, operaciones y crear fórmulas.
- Usos múltiples. Excel no es sólo una aplicación de ciencia de datos. Las organizaciones utilizan Excel en contabilidad, recursos humanos, gestión de operaciones y, por supuesto, análisis empresarial. Las tareas de Excel incluyen la introducción de datos y la extracción de datos de un sitio web sin cambiar de aplicación.
- Gran variedad de plantillas. Aunque la aplicación es totalmente personalizable, hay varias plantillas incluidas, muchas de las cuales no requieren formación previa en Excel.
- Ideal para crear informes tabulares. Excel proporciona una forma estructurada de presentar los datos en filas y columnas, lo que lo hace ideal para generar informes detallados.
- Tablas de cálculo avanzadas. Excel permite a los usuarios crear complejas tablas de cálculo personalizadas.
Puntos débiles de Excel
- La colaboración es incómoda. Para colaborar en Excel, hay que guardar un archivo en la nube o compartirlo manualmente.
- Límites de los datos. Excel está limitado a 1 millón de filas de datos.
Puntos fuertes de Power BI
- Surtido de visualizaciones. Las visualizaciones de Power BI son interactivas, intuitivas y magníficas. Incluye la función de soltar y arrastrar, que permite incluso a los usuarios relativamente nuevos modificar el aspecto de un informe. Los usuarios también pueden aplicar filtros e interactuar directamente con la aplicación. Los administradores pueden comprar y descargar visuales personalizados de Microsoft Marketplace. Las opciones incluyen mapas, tablas, gráficos, KPI, visuales de script R, etc.
- Potente colaboración. Power BI permite a los usuarios colaborar en tiempo real, y con Power BI Service, varias personas pueden trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo.
- Conectividad. Power BI se conecta a múltiples fuentes de datos, como Excel, bases de datos de SQL Server, Google Analytics, análisis de redes sociales, fuentes de Azure, fuentes basadas en la nube, etc. Power BI también puede acceder a múltiples fuentes de Big Data.
- Integración con Excel. Los usuarios pueden cargar y ver los datos de Power BI en Excel; esto es especialmente beneficioso cuando se utilizan informes tabulares.
- Conectividad sin precedentes. Power BI está basado en la nube y puede acceder y extraer datos de casi cualquier sistema o aplicación.
- Perfecta integración de datos locales. Con Personal Gateway, los usuarios pueden mantener actualizados sus informes y cuadros de mando con los datos más recientes de las fuentes locales, sin necesidad de trasladar los datos a la nube.
- Capacidad de datos robusta. Power BI puede manejar 100 millones de filas de datos.
- Actualizaciones inteligentes y automáticas. Power BI se actualiza automáticamente teniendo en cuenta las experiencias reales de los usuarios.
- Integración en aplicaciones y sitios web. Power BI Embedded permite a los desarrolladores incrustar o añadir informes de Power BI a aplicaciones y sitios web.
- Ideal para informar. Debido a la fuerza de Power BI en visualizaciones e integración de datos, es idea para indicadores clave de rendimiento y cuadros de mando
Debilidades de Power BI
- No está diseñado para tablas complejas. Power BI tiene problemas para manejar múltiples enlaces entre tablas. Los usuarios deben asegurarse de que los modelos de datos adicionales tienen campos únicos, o Power BI podría acabar confundiendo las tablas.
- Bulky UI. La interfaz de usuario de Power BI aparece atestada de iconos y opciones, que a veces bloquean la visión de los cuadros de mando e informes.
- Difícil configuración visual. Microsoft incluye una amplia variedad de elementos visuales con Power BI. Sin embargo, aunque los usuarios rara vez necesitan configurar los elementos visuales, las opciones de personalización son limitadas.
- La fórmula DAX de Power BI a veces se llama rígida. Power BI se basa en DAX como lenguaje de expresión. DAX puede ser un reto. Para concatenar más de dos elementos es necesario anidar sentencias.
- Complejo. Por sí sola, Power BI es una herramienta intuitiva y relativamente sencilla para importar datos y crear informes. Sin embargo, las múltiples herramientas interrelacionadas aumentan su complejidad.
- Fuente cerrada. Como todos los productos de la suite Microsoft Office, Power BI es de código cerrado.
Aunque tanto Power BI como Excel son bases de datos, están diseñadas para la integración. La mayoría de las organizaciones utilizan Excel para informes tabulares con requisitos de datos limitados, y Power BI para análisis y visualizaciones de datos.
Por supuesto, existen otras herramientas de BI, siendo Tableau la principal. Consulta nuestra guía Power BI vs Tableau para comparar ambos para tus necesidades de ciencia de datos y análisis.
¿Cuáles son los tres tipos de licencias de Power BI?
Power BI ofrece una versión de escritorio junto con las versiones Pro y Premium.
Power BI Desktop - Versión gratuita
- Lo mejor para particulares
- Admite todas las funcionalidades de desarrollo
- No se puede compartir el contenido en la nube
- Crea informes en un ordenador de sobremesa o portátil (máquina local)
- Se integra con múltiples fuentes de datos
- 1 GB de almacenamiento en la nube para informes y datos
- Exporta a Excel, PowerPoint o .pdf
- Visualiza datos utilizando Python
- Construye visualizaciones con R
Power BI Pro
Por 10 $ al mes por usuario, Power BI Pro ofrece toda la funcionalidad de la versión Power BI Desktop, y además:
- Posibilidad de compartir datos e informes con otros usuarios de Pro
- Límite del conjunto de datos de 1 GB
- Hasta 10 GB de almacenamiento por usuario
- Puede exportar informes a un sitio o sitio web de SharePoint
- Máximo 8 actualizaciones programadas al día
Power BI Premium
Power BI Premium tiene dos opciones: Individual y Empresa. Una licencia individual de Power BI Premium cuesta 20 $ por usuario y mes. Ambas opciones de suscripción ofrecen toda la funcionalidad de Power BI Pro con mayores opciones de almacenamiento, uso compartido y actualización programada. Las organizaciones más grandes pueden optar por la suscripción empresarial Power BI Premium, que comienza en 4.995 $ por organización y mes. Sin embargo, hay algunas diferencias entre las dos opciones de suscripción.
Power BI Premium Individual
- Límite del conjunto de datos de 10 GB
- Límite de almacenamiento de 100 TB
- Máximo 48 actualizaciones programadas al día
Power BI Premium Empresa
- Compartible y utilizable por todos los miembros autorizados de una organización
- 100 TB de almacenamiento y ocho vCOREs
- Los usuarios gratuitos pueden ver y analizar los informes, pero sin introducir datos
Power BI a través de Microsoft Fabric
Microsoft Fabric permite a los profesionales empresariales de tu organización aprovechar datos y perspectivas vitales, esenciales para una toma de decisiones informada. Perfectamente integrado con Power BI, Fabric permite a los usuarios pasar sin esfuerzo de los datos brutos de un lago de datos a la creación de representaciones de Power BI visualmente impactantes, todo ello dentro del entorno familiar de una aplicación de Microsoft 365.
¿Quién utiliza Power BI?
Con versiones que se adaptan a la mayoría de las necesidades individuales y empresariales, cualquiera es un usuario potencial de Power BI. Como resultado, todos los segmentos empresariales utilizan Power BI. Entre sus clientes figuran potencias como Nestlé, Adobe, Ricoh, HP, Bayer Pharmaceuticals, la Universidad Carnegie Mellon, BP y miles de otras grandes organizaciones mundiales.
Aunque cualquier usuario autorizado puede crear informes valiosos para su departamento, Power BI es más adecuado para los usuarios avanzados, aquellos para los que Excel es insuficiente. Además, Power BI es de código cerrado, lo que significa que muchos científicos de datos lo encuentran limitante. Sin embargo, es una herramienta excelente para los analistas de datos.
¿Cómo puedo aprender Power BI?
Power BI es robusto y complejo con funcionalidades listas para usar, pero hay una curva de aprendizaje. No se requiere experiencia en programación. Sin embargo, son útiles la fluidez en Excel y la experiencia en análisis de datos.
El plan de estudios de DataCamp incluye una serie de clases de Power BI que, en sólo unas semanas, pueden transformar a un principiante en un experto.
Introducción a Power BI
Introducción a Power BI es una clase gratuita que introduce a los no iniciados en Power BI y les enseña a formatear e incluso a hacer mapas.
Visualización de datos con Power BI
Visualización de Datos con Power BI es para aquellos que están familiarizados con los fundamentos de Power BI y quieren avanzar al siguiente nivel. En el curso, los usuarios aprenden a crear informes visualmente atractivos y fáciles de digerir.
Funciones DAX en Power BI
Este curso te enseña a utilizar el lenguaje de fórmulas de Microsoft, DAX, para controlar mejor los visuales y los informes.
Modelado de datos en Power BI
Utilizando datos de la vida real de la Oficina del Censo de EE.UU., Modelado de Datos en Power BI enseña a los usuarios intermedios a limpiar, dar forma y cargar técnicas de modelado de datos. La clase también explora las diferencias entre Power Query y Power BI. También analiza las mejores prácticas y enseña a los usuarios a personalizar sus modelos de datos utilizando DAX.
Una vez que te sientas cómodo con Power BI, aplicar tus habilidades trabajando en casos prácticos es una forma estupenda de acumular experiencia y ampliar tu cartera de analistas. Esta guía sobre proyectos Power BI te ofrece varios puntos de partida.
Carreras en Power BI
Dado que Power BI es casi universal, resulta útil en cualquier función basada en datos. Sin embargo, los desarrolladores de Power BI están muy solicitados, con salarios estimados de entre 100.000 y 150.000 dólares.
Como explicamos en nuestro artículo sobre las mejores ofertas de empleo en Power BI, hay una amplia gama de puestos en Power BI para los que los empresarios están contratando personal. Esto incluye desarrollador / analista de Power BI, consultor de Power BI y funciones más amplias de inteligencia empresarial, que pueden implicar el uso de Power BI y otras herramientas de BI.
¿Quieres hacer carrera en el mundo de los datos? Descubre nuestro itinerario profesional de Analista de Datos en Microsoft Power BI y estarás preparado para el trabajo en muy poco tiempo.
Conclusión
Los datos de calidad son el recurso más valioso del mundo, y al igual que otros recursos, requieren un profundo conocimiento de cómo extraer gemas de las materias primas. Un desarrollador experto en Power BI extrae, cosecha y pule las joyas en las que confían las empresas para obtener inteligencia basada en datos.
Power BI es omnipresente entre empresas, gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro, lo que significa que es una habilidad valiosa en todo tipo de industria. Obtén más información sobre cómo los conocimientos de PowerBI pueden darte una ventaja en tu carrera actual o en tu búsqueda de empleo como profesional de los datos, y consulta todos los cursos de Power BI de DataCamp aquí.
Conviértete en Analista de Datos de Power BI
Domina la herramienta de inteligencia empresarial más popular del mundo.
Preguntas frecuentes sobre Power BI
¿Cómo empiezo a aprender Power BI?
Datacamp ofrece un camino asequible hacia la experiencia en Power BI. Ofrecemos cursos para todos los niveles de conocimientos, como introducción, visualización de datos, DAX (expresiones de analista de datos), modelado de datos y análisis de datos.
¿Qué navegadores son compatibles con Power BI?
Microsoft Edge Chromium, Safari Mac, Chrome desktop, and Firefox all support Power BI.
¿Cómo se instala Power BI en los dispositivos móviles?
La aplicación Power BI se puede descargar gratuitamente de Google Play, App Store y Windows Store. Hay compras adicionales dentro de la aplicación en función de las necesidades de tu organización
¿Qué necesita un usuario empresarial?
Los usuarios empresariales tendrán que adquirir una licencia de Power BI. Entonces, sólo necesitarán un navegador web y credenciales.
¿Cuántas lenguas habladas admite Power BI?
44. El inglés es el idioma por defecto, pero los usuarios sólo tienen que cambiar el idioma en sus navegadores. El escritorio de Power BI no está disponible en árabe ni en hebreo, porque no admite idiomas que se lean de derecha a izquierda.
¿Cuál es la diferencia entre Power BI Pro y Power BI Premium?
Power BI Pro tiene licencia individual, y los usuarios sólo pueden compartirla con otros usuarios Pro. Power BI Premium es una suscripción organizativa y el contenido de la versión Premium puede compartirse con cualquiera, tenga o no licencia.
¿Power BI es gratuito?
Power BI Desktop es una descarga gratuita que ofrece un número sorprendente de funciones. Power BI Pro no es gratuito, pero a partir de 9,99 $ por usuario y mes, es muy asequible.
¿Cuánto cuesta Power BI?
Power BI Pro cuesta 9,99 por usuario y mes. Power BI Premium cuesta 20 $ al mes por licencia de usuario individual y los costes empiezan en 4.995 $ por la licencia de una organización.
¿Qué es Power BI Embedded?
Power BI incrustado permite a los usuarios incrustar informes en aplicaciones de terceros, como cuadros de mando, sitios web, aplicaciones web, mosaicos e informes. La mayoría de los usuarios son desarrolladores de software.
¿Cuáles son los componentes de Power BI?
Power BI Desktop, Power BI Service y Power BI Mobile
blog
Power BI vs. Tableau: ¿cuál es la mejor herramienta de inteligencia empresarial en 2024?

blog
9 proyectos de Power BI para desarrollar tus habilidades
tutorial
Tutorial de Power BI para principiantes

DataCamp Team
16 min
tutorial
Tutorial de Modelado de datos en Power BI
tutorial
Cuadros de mando de Power BI frente a informes: Una guía completa

Maarten Van den Broeck
8 min
tutorial