Programa
Microsoft Excel es una de las herramientas más utilizadas y versátiles en todos los entornos. Su amplia utilidad abarca desde el simple seguimiento presupuestario hasta el análisis avanzado de datos, lo que la convierte en una habilidad fundamental para cualquier industria.
En esta guía, explorarás algunos de los mejores proyectos de Excel. También aprenderás a ejecutar estos proyectos paso a paso y explorarás las integraciones con herramientas como Power BI, Python y complementos de IA.
Si necesitas un repaso de tus conocimientos de Excel, asegúrate de consultar nuestro programa de conocimientos Fundamentos de Excel.
12 proyectos prácticos de Excel que puedes empezar hoy mismo
En esta sección, exploraremos 10 proyectos de Excel en varias aplicaciones. Cada uno introduce nuevas habilidades y proporciona el contexto para su aplicación.
Estos proyectos son ideales para el desarrollo personal, las mejoras en el lugar de trabajo o incluso para crear un portafolio de autónomo.
Proyecto nº 1: Analizar la rotación de clientes en Excel
La rotación es un reto clave para las empresas basadas en suscripciones. En este proyecto, Analizar la pérdida de clientes en Excel, analizarás datos de Databel, un proveedor de telecomunicaciones ficticio, para descubrir por qué se van los clientes y cómo retenerlos.
Los pasos clave que darás son
- Realiza análisis exploratorios para calcular las tasas de rotación e identificar los factores clave
- Utiliza fórmulas como
IF
yCOUNTIFS
para segmentar el churn por datos demográficos y tipos de servicio. - Construye Tablas Dinámicas para explorar tendencias por tipo de contrato, uso y antigüedad
- Crea un cuadro de mandos con indicadores clave de rendimiento y resúmenes visuales para que las partes interesadas se hagan una idea.
Este proyecto es ideal si quieres practicar la conversión de datos operativos en información empresarial, especialmente en un contexto de análisis o retención de clientes.
Proyecto nº 2: Seguimiento del presupuesto personal
Gestionar las finanzas personales es una habilidad vital crucial para todos nosotros. Para que esto se gestione eficazmente, necesitarás una plataforma para almacenar y hacer un seguimiento de los cambios.
Excel simplifica esto ofreciendo un entorno dinámico para supervisar y controlar tus hábitos de gasto.
Aquí tienes algunos pasos que puedes dar para llevar a cabo este proyecto:
- Organiza una hoja con columnas para la fecha, la categoría, la descripción, el importe y el tipo (ingresos/gastos).
- Utiliza fórmulas como
SUMIF
para calcular los gastos totales por categoría yIF
para resaltar los gastos excesivos. - Los elementos visuales, como los gráficos circulares para la distribución del gasto y los gráficos lineales para el seguimiento del ahorro, pueden ofrecer una visión rápida de la salud financiera.
Si eres principiante, éste sería el primer proyecto perfecto. Cuando las cosas se pongan demasiado difíciles y te quedes atascado, consulta nuestra Hoja de trucos de atajos de Excel para obtener una guía rápida.
Fuente: Hoja de trucos de atajos de Excel - DataCamp
Proyecto nº 3: Análisis de las opiniones de los clientes
Un proyecto sencillo que puedes iniciar es uno sobre datos de encuestas basadas en las opiniones de los clientes. Comprender el sentimiento de los clientes mediante un análisis más profundo puede impulsar mejoras en los productos y servicios.
Algunas medidas que puedes tomar son
- Limpia el conjunto de datos utilizando herramientas como
Text-to-Columns
yTRIM
. - Aplica fórmulas como
COUNTIF
,SEARCH
, yLEN
para extraer información sobre los sentimientos. - Resume los resultados mediante Tablas Dinámicas y visualiza las tendencias para resaltar los temas comunes de las respuestas.
Proyecto nº 4: Importación y transformación de datos con Power Query
Si quieres aprender más sobre las funciones avanzadas de Excel, como Power Query, deberías trabajar en uno que se centre exclusivamente en el uso de Power Query.
Power Query te permite convertir datos desordenados en formatos limpios y listos para el análisis.
Algunos pasos que puedes dar en este proyecto son:
- Importa datos de múltiples fuentes, como cuadernos de trabajo de Excel, archivos CSV o bases de datos.
- Aplica transformaciones como eliminar duplicados, despivotar columnas y formatear campos.
- Fusiona conjuntos de datos utilizando identificadores clave para crear una vista consolidada.
Proyecto nº 5: Seguimiento de gastos de oficina
Un proyecto sencillo más allá de los gastos personales, puedes ir un paso más allá y analizar datos habituales en las empresas, como los gastos de oficina.
Para mantener el control sobre el gasto a nivel de departamento o de equipo, Excel puede servir como una eficaz herramienta de seguimiento.
En este proyecto, debes intentar
- Registra las entradas por fecha, departamento, categoría de gasto e importe.
- Utiliza funciones como
SUMIFS
para calcular los totales mensuales. - Crea resúmenes por categoría o equipo y visualízalos mediante gráficos.
Proyecto nº 6: Panel de gestión de inventario
El seguimiento del inventario es vital en la logística y el comercio minorista. Esto puede hacerse a bajo nivel utilizando las funciones de Excel.
Intenta incluir los siguientes pasos en tu proyecto:
- Crea una tabla que enumere las SKU, los nombres de los productos, los niveles de existencias, los puntos de pedido y la información sobre los proveedores.
- Utiliza SI y funciones de búsqueda como XLOOKUP para marcar los artículos con pocas existencias.
- Añade rebanadores y gráficos para crear un cuadro de mando visual.
Proyecto nº 7: Modelo de previsión de ventas
La previsión de las ventas futuras orienta la toma de decisiones en áreas como aprovisionamiento, dotación de personal y marketing. Esto puede ser bueno para los que quieran hacer un proyecto de Excel más avanzado.
Qué incluir en este proyecto:
- Empieza con datos históricos de ventas organizados por tiempo y categoría.
- Aplica funciones de previsión como
FORECAST.LINEAR
o utiliza el paquete de herramientas de análisis de Excel. - Valida las previsiones con métricas de error como RMSE o MAPE.
Proyecto nº 8: Herramienta de gestión de tareas y proyectos
Excel puede ser una alternativa eficaz a las herramientas especializadas de gestión de proyectos.
Puedes seguir estos pasos para crear una herramienta básica de gestión de proyectos en Excel:
- Crea un diagrama de Gantt utilizando formato condicional para ilustrar los plazos de las tareas.
- Añade columnas para dependencias, responsables y actualizaciones de estado.
- Utiliza desplegables de validación de datos para seguir el progreso.
Proyecto nº 9: Análisis de datos sanitarios
Este proyecto se centra en el análisis de datos clínicos u operativos en entornos sanitarios.
Para los datos sanitarios, puedes crear un cuadro de mandos que los médicos puedan utilizar para controlar sus métricas clave mediante útiles gráficos y visualizaciones de datos.
Aquí tienes algunos pasos:
- Incluye las identificaciones de los pacientes, las fechas de las visitas, los diagnósticos, los tratamientos y los resultados.
- Utiliza funciones estadísticas como
AVERAGEIFS
yCOUNTIFS
para generar métricas. - Visualiza los indicadores clave de rendimiento con gráficos.
Proyecto nº 10: Informes automatizados con VBA
Los procesos manuales de elaboración de informes pueden agilizarse utilizando Visual Basic para Aplicaciones (VBA) de Excel.
Aquí tienes algunos pasos:
- Graba o escribe macros que automaticen tareas rutinarias.
- Utiliza bucles para procesar archivos por lotes y estructuras de tratamiento de errores para mantener la solidez.
- Garantiza la coherencia y reduce el esfuerzo manual.
Proyecto nº 11: Modelización financiera y elaboración de presupuestos
La modelización financiera es esencial para la planificación estratégica y el análisis de inversiones.
En este proyecto, intenta incluir estos pasos:
- Utiliza funciones como
NPV
,IRR
, yXNPV
. - Añade análisis de escenarios y de sensibilidad mediante la validación de datos y
DATA TABLE
. - Comprender los riesgos y rendimientos potenciales en diferentes condiciones empresariales.
Proyecto nº 12: Análisis del mercado de bienes de consumo y estrategia de crecimiento
Marcas de gran consumo como Coca-Cola, Nivea y Lay's son nombres muy conocidos, pero ¿qué impulsa su estrategia entre bastidores? En este proyecto de Gestión de Ingresos Netos en Excel, te meterás en el papel de un director de categoría de Healthmax, una marca ficticia de champú, y utilizarás Excel para analizar el rendimiento del mercado y descubrir oportunidades de crecimiento.
Los pasos clave incluyen:
- Calcular la cuota de mercado, el crecimiento interanual y los totales anuales móviles (TAM)
- Utilizar fórmulas y tablas dinámicas para identificar tendencias en líneas de productos y canales
- Aplicar técnicas de Gestión de Ingresos Netos (NRM) para evaluar los impulsores de los precios, la mezcla y los beneficios
- Modelar el impacto en los ingresos de las condiciones comerciales y el lanzamiento de nuevos productos con herramientas como VLOOKUP y análisis de escenarios
Este proyecto es ideal para aplicar Excel a la estrategia empresarial del mundo real y explorar cómo los datos informan la toma de decisiones en el espacio de los productos de gran consumo.
Cómo ejecutar un proyecto Excel: Paso a paso
Ejecutar con éxito un proyecto Excel requiere una planificación meditada, una gestión limpia de los datos, un diseño lógico y un perfeccionamiento constante.
Aquí tienes algunas medidas generales que puedes tomar:
- Definir el alcance y los objetivos del proyecto
- Aclarar qué se pretende conseguir con el proyecto Excel
- Identificar las métricas clave y las partes interesadas
- Recopila y organiza tus datos
- Importa desde fuentes fiables o crea datos sintéticos utilizando IA
- Limpiar utilizando Power Query o fórmulas
- Almacena los datos brutos por separado de los procesados
- Diseña el esquema y el flujo de trabajo del proyecto
- Zonas separadas de entrada, cálculo y salida
- Utilizar rangos con nombre y formatos de tabla
- Incluye documentación en el cuaderno de trabajo
- Construye cálculos y visualizaciones
- Utilizar fórmulas y funciones lógicas
- Crea tablas dinámicas y gráficos para presentar los resultados
- Alinear los resultados visuales con las necesidades de las partes interesadas
- Implementar la automatización y la validación
- Utiliza la validación de datos para garantizar una introducción limpia
- Automatiza con Power Query o VBA las tareas repetibles
- Incluye comprobaciones de errores mediante
IFERROR
y formato condicional - Prueba, documenta y perfecciona tu proyecto
- Ejecuta diferentes escenarios de prueba
- Recoger las opiniones de los usuarios
- Actualiza tu documentación e historial de versiones
Trucos y consejos para una gestión eficaz de proyectos en Excel
Trabajar en tu proyecto de Excel puede suponer un reto, sobre todo si es la primera vez que lo haces.
Para evitar los errores más comunes y asegurarte de que tu proyecto es perfecto, aquí tienes algunos consejos que puedes tener en cuenta:
Organización de los datos
Mantener una estructura lógica en tu cuaderno de trabajo mejora la claridad y la facilidad de uso. Separa siempre los datos brutos de los cálculos y los resultados finales. Utiliza hojas dedicadas a cada sección para evitar el desorden y la confusión.
Las tablas de Excel te ayudan a referenciar rangos dinámicamente, mientras que el formato y los encabezados coherentes mejoran la legibilidad y facilitan la navegación por tus cuadernos de trabajo.
Validación y prevención de errores
Para garantizar la precisión de tu proyecto, aplica reglas de validación que impidan las entradas no válidas. Utiliza DATA VALIDATION
para desplegables, listas y restricciones numéricas.
Aprovecha las herramientas de auditoría de Excel, como "Rastrear precedentes" y "Evaluar fórmula", para seguir la lógica de tus cálculos. Esto ayuda en la resolución de problemas y facilita a los colaboradores la verificación de tu lógica.
Colaboración
Excel se utiliza a menudo en entornos de equipo, por lo que proteger su contenido es vital. Bloquea las fórmulas críticas y protege las hojas de cálculo para evitar cambios accidentales. Comparte tus archivos a través de OneDrive o SharePoint para permitir la colaboración en tiempo real y mantener el control de versiones.
Añadir comentarios claros en las celdas o una hoja de documentación mejora la transparencia y la facilidad de uso para los demás.
Aunque tus proyectos personales los utilizas sobre todo tú, es bueno que conozcas las distintas funciones de uso compartido para saber cómo compartirlos con compañeros de trabajo en proyectos reales.
Capacidades avanzadas
Para llevar tus proyectos de Excel al siguiente nivel, explora la integración con otras herramientas. Vincula tu cuaderno de trabajo a Power BI para obtener visualizaciones avanzadas de datos. Utiliza Microsoft Copilot para generar o explicar fórmulas y construir gráficos a partir de entradas de lenguaje natural.
Para un modelado más avanzado, integra Python o R para aplicar técnicas de machine learning y pruebas estadísticas directamente dentro de tu hoja de cálculo.
También puedes probar a aprender las funciones menos conocidas de Excel en nuestro curso Funciones avanzadas de Excel.
Por qué los proyectos de Excel son esenciales para el desarrollo de habilidades
Aprender Excel mediante proyectos reales es mucho más eficaz que memorizar funciones o leer manuales. Los proyectos simulan tareas del mundo real, obligándote a superar retos como la limpieza de datos desordenados, la estructuración de flujos de trabajo y la presentación de perspectivas a las partes interesadas.
Excel se utiliza en casi todos los sectores, lo que lo convierte en una herramienta universal para la manipulación de datos y la elaboración de informes.
Por ejemplo:
- Los profesionales de las finanzas utilizan Excel para realizar modelos financieros, previsiones presupuestarias y análisis de desviaciones.
- Los profesionales del marketing confían en ella para realizar un seguimiento de las métricas de las campañas y de la participación de los clientes.
- Los analistas sanitarios analizan los datos de los pacientes, las tasas de readmisión y la asignación de recursos.
- Los educadores y administradores lo utilizan para el seguimiento del rendimiento de los alumnos, los registros de asistencia y la programación.
Estos ejemplos muestran lo adaptable que es Excel y lo esencial que resulta para diversas funciones.
Fuente: Cómo crear un cuadro de mando en Excel en 3 sencillos pasos - DataCamp
Como puedes ver en el ejemplo de cuadro de mando anterior, creado en Excel, tiene el potencial de proporcionar una visión única de un simple conjunto de datos.
Participar en proyectos Excel también cultiva competencias clave como:
- Pensamiento analítico: Trabajar con conjuntos de datos reales aumenta la capacidad de descubrir ideas.
- Estructura organizativa: Los cuadernos de trabajo limpios mejoran la colaboración y reducen la confusión.
- Eficacia del proceso: Las herramientas de automatización como Power Query y VBA reducen el tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Al trabajar en proyectos prácticos de Excel, el estilo de aprendizaje basado en proyectos garantiza que cada nuevo proyecto se base en tus conocimientos anteriores, permitiéndote reunir todas las habilidades necesarias para un proyecto de la vida real.
Tendencias emergentes e integraciones
Excel sigue evolucionando con tecnologías emergentes que mejoran su potencia analítica y su usabilidad.
Sinergia entre Power BI y Excel
La integración con Power BI permite a los usuarios transformar modelos de Excel en cuadros de mando totalmente interactivos. Esta sinergia permite a los equipos crear en Excel y ampliar la información a toda la organización mediante las funciones de visualización y uso compartido de Power BI.
Fuente: Hoja de trucos de Power BI - DataCamp
Complementos para Excel basados en IA
Las herramientas basadas en IA, como Copilot en Excel, están revolucionando la forma en que los usuarios interactúan con las hojas de cálculo. Ahora puedes describir tus objetivos en un lenguaje sencillo y dejar que la IA genere fórmulas, automatice tareas o detecte valores atípicos en conjuntos de datos. Estas herramientas hacen que las funciones avanzadas sean más accesibles para los usuarios no técnicos.
Integración con Python y R
La creciente compatibilidad de Excel con Python y R también abre la puerta al machine learning y al modelado estadístico directamente dentro de tu entorno de hoja de cálculo.
Por ejemplo, puedes ejecutar scripts de Python para crear modelos de predicción de ventas o utilizar R para realizar pruebas A/B en campañas de marketing sin salir de Excel.
Conclusión
Microsoft Excel sigue siendo una herramienta fundamental en el análisis de datos. Su flexibilidad permite que se utilice ampliamente en distintos sectores y aplicaciones. A través de estos proyectos, deberías ser capaz de comprender bien los distintos aspectos de Excel y cómo pueden aplicarse de forma práctica.
Para leer más, consulta nuestra Guía para aprender Excel o nuestra Hoja de trucos de atajos de Excel.
Si estás pensando en profundizar en tu aprendizaje, nuestro programa de habilidades Fundamentos de Excel es el lugar perfecto para empezar.
Preguntas frecuentes sobre proyectos Excel
¿Cómo pueden ayudar los proyectos de Excel en las entrevistas de trabajo?
Haber completado proyectos de Excel puede demostrar tu dominio del programa y mostrar tu capacidad para resolver problemas, convirtiéndote en un candidato más atractivo para posibles empleadores.
Tengo conocimientos limitados de Excel, ¿puedo realizar estos proyectos?
Absolutamente. Los proyectos sugeridos van del nivel principiante al avanzado y pueden adaptarse a tus necesidades e intereses específicos.
¿Cuáles son algunos proyectos de Excel para principiantes?
Algunos proyectos de Excel para principiantes incluyen la creación de una sencilla hoja de cálculo presupuestaria, la organización de datos de inventario y el seguimiento de los gastos personales. Estos proyectos pueden ayudarte a construir una base sólida en Excel y a familiarizarte con las funciones y fórmulas básicas.
¿Cuáles son algunos proyectos de Excel para un portafolio?
Para quienes deseen mostrar sus conocimientos de Excel en un portafolio, algunas ideas de proyectos incluyen la creación de un panel dinámico para el análisis de datos, la construcción de modelos financieros interactivos y el diseño de plantillas para informes empresariales. Este tipo de proyectos pueden demostrar tu capacidad para resolver problemas y convertirte en un candidato más atractivo para posibles empleadores.

Soy Austin, bloguero y escritor técnico con años de experiencia como científico de datos y analista de datos en el sector sanitario. Empecé mi andadura tecnológica con una formación en biología, y ahora ayudo a otros a hacer la misma transición a través de mi blog tecnológico. Mi pasión por la tecnología me ha llevado a escribir para decenas de empresas de SaaS, inspirando a otros y compartiendo mis experiencias.